M¨¢s de tres millones de turistas llegan en l¨ªneas baratas
![Manuel Planelles](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9cf52f91-a2c1-41ef-91a0-33bcb728b33d.jpg?auth=70e5471577f7932b47b43175377425fb5a9b8cc9a1dc2420f52a356dddf53ef6&width=100&height=100&smart=true)
Las compa?¨ªas de bajo coste se consolidan en Andaluc¨ªa. En los diez primeros meses del a?o, 3.187.044 pasajeros extranjeros llegaron a los aeropuertos andaluces con este tipo de compa?¨ªas, lo que supone un crecimiento del 18,6% respecto al mismo periodo del a?o 2006, seg¨²n los datos que maneja el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Andaluc¨ªa ya ocupa el tercer lugar como llegada de viajeros extranjeros en este tipo de l¨ªneas a¨¦reas, con el 15,4% del total nacional. Por delante est¨¢n Catalu?a (24,2%) e Islas Baleares (22,8%). Por contra, las llegadas de viajeros internacionales a la comunidad en compa?¨ªas a¨¦reas tradicionales descendieron durante los diez primeros meses del a?o en un 6,1%, con 2.561.342 personas.
En este mismo periodo de tiempo, M¨¢laga fue el tercer aeropuerto del pa¨ªs en cuanto al n¨²mero de pasajeros internacionales de l¨ªneas de bajo coste, con 2.343.758 viajeros hasta octubre, lo que supone el 11,3% del total nacional y un aumento del acumulado de casi el 10%.
En manos de tres compa?¨ªas a¨¦reas estuvo durante el mes de octubre la mitad del flujo nacional de este tipo de turistas que vuelvan en bajo coste. Se trata Ryanair, Air Berl¨ªn y Easyjet. Tras estas compa?¨ªas se situaron Hapag Lloyd Express, la espa?ola Vueling y Clickair, que en su conjunto representaron el 20,5% del total nacional.
Respecto a los pa¨ªses de procedencia de los turistas que usan estas compa?¨ªas, m¨¢s de la mitad de las llegadas recibidas en los aeropuertos de Andaluc¨ªa durante octubre vinieron del Reino Unido (50,2%), principalmente a trav¨¦s de la compa?¨ªa Easyjet (24,8%). De nuevo durante este mes las llegadas en empresas de bajo coste a esta comunidad superaron a las de compa?¨ªas tradicionales (58,3%), seg¨²n los datos del Ministerio de Industria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel Planelles](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9cf52f91-a2c1-41ef-91a0-33bcb728b33d.jpg?auth=70e5471577f7932b47b43175377425fb5a9b8cc9a1dc2420f52a356dddf53ef6&width=100&height=100&smart=true)