"El conocimiento escolar cada vez es m¨¢s irreal"

Hace 100 a?os, una persona con una buena educaci¨®n estaba familiarizada con las ideas m¨¢s sobresalientes de todas las ¨¢reas del conocimiento. Ya no funciona as¨ª, asegura la profesora de la Universidad de Bristol Angela McFarlane, experta en nuevas tecnolog¨ªas y ex asesora del Gobierno brit¨¢nico. "Ahora es pr¨¢cticamente imposible, incluso para un experto en un ¨¢rea muy peque?a, mantenerse al d¨ªa. Y ¨¦ste es el mundo para el que tenemos que preparar a nuestros j¨®venes". En ese contexto, "?c¨®mo de importante ser¨¢ seguir insistiendo en la memorizaci¨®n?", se preguntaba justo antes de comenzar en Madrid su intervenci¨®n en la Semana Monogr¨¢fica de la Fundaci¨®n Santillana. Habl¨® de las pol¨ªticas brit¨¢nicas para llevar los adelantos tecnol¨®gicos a la escuela.
"Hay que adaptarse a las nuevas formas de aprender sin perder el rigor"
Pregunta. Las nuevas tecnolog¨ªas deben estar en las clase, pero ?para hacer qu¨¦?
Respuesta. Los chavales deben saber utilizar las tecnolog¨ªas, pero eso no quiere decir c¨®mo usar el ordenador, sino c¨®mo usar la informaci¨®n para crear conocimiento.
P. ?Sigue creciendo la brecha digital?
R. En la mayor¨ªa de los pa¨ªses desarrollados, la gente cada vez tiene m¨¢s tecnolog¨ªa en casa. As¨ª que el desfase se est¨¢ produciendo entre los que tienen un acceso de calidad (con Internet de banda ancha y contacto con adultos que dominan estas herramientas) y los que no.
P. ?Cree el sistema educativo est¨¢ obligado a adaptarse a la Sociedad de la Informaci¨®n?
R. El verdadero reto es c¨®mo redirigir el sistema educativo para hacerle m¨¢s responsable de lo que significa aprender en la sociedad moderna. Aqu¨ª es donde llega el reto pol¨ªtico: dirigir el sistema educativo hacia otro que tenga que ver con la construcci¨®n de conocimiento personal, y no en el que todo el mundo tenga que hacer el mismo examen. Hay que ver c¨®mo adaptamos eso sin perder el rigor y los objetivos de la educaci¨®n.
P. ?Hay ya experiencias que vayan en esta direcci¨®n?
R. En Finlandia est¨¢n empezando a hacerlo y en Reino Unido, aunque muy poco, tambi¨¦n. La mayor¨ªa de las pr¨¢cticas que he visto est¨¢n en ¨¢reas m¨¢s creativas tradicionalmente, como artes o tecnolog¨ªa, con un modelo de proyectos en los que los estudiantes se est¨¢n involucrando en la creaci¨®n de conocimiento.
P. ?Y c¨®mo se pueden utilizar las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y la comunicaci¨®n para mejorar ya la educaci¨®n?
R. Una de las claves es la universalizaci¨®n del uso de la informaci¨®n. No s¨®lo estamos creando conocimiento m¨¢s r¨¢pido que nunca, si no que se expande m¨¢s r¨¢pido que nunca. Tenemos que ense?ar a los j¨®venes qu¨¦ hacer cuando no saben qu¨¦ hacer. Enfrentarse a problemas nuevos requiere investigar, hacer juicios sobre la calidad de la informaci¨®n que se encuentre y hacer elecciones. Ahora el problema es c¨®mo evaluar ese aprendizaje. La escuela est¨¢ muy enfocada a los resultados del individuo, cuando la gente m¨¢s existosa econ¨®mica e intelectualmente trabaja en grupo. Examinamos al individuo sin otro recurso que un pedazo de papel y ¨¦se es un m¨¦todo absolutamente anticuado. Hay que pensar tambi¨¦n maneras de evaluar a grupos de estudiantes, pero para eso hay que tener confianza en el juicio de los profesores, y ahora estamos muy lejos de esa confianza.
P. ?Cree que habr¨ªa que revisar incluso la divisi¨®n actual de asignaturas?
R. Esa divisi¨®n s¨®lo existe en la escuela y ya no refleja la manera en la que se debe formar. La interdisciplinariedad es hoy la base de todo. El conocimiento escolar no es aut¨¦ntico y cada vez es m¨¢s irreal. Hay un abismo entre las capacidades que una persona va a necesitar en la econom¨ªa del conocimiento y las que se utilizan para alcanzar los objetivos escolares.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
