Un premio para el teatro de Lavapi¨¦s
El Centro Dram¨¢tico Nacional recibe el galard¨®n de arquitectura espa?ola
Antaviana es una palabra m¨¢gica que al pronunciarse todo se transforma a su alrededor. Por esa raz¨®n, Dagoll Dagom la eligi¨® como t¨ªtulo para uno de sus montajes. Y por eso mismo fue el lema que los arquitectos ?ngela Garc¨ªa de Paredes e Ignacio Garc¨ªa Pedrosa, que conoc¨ªan la obra del grupo teatral, escogieron para el proyecto del teatro Valle-Incl¨¢n, sede del Centro Dram¨¢tico Nacional, en el barrio de Lavapi¨¦s, que se inaugur¨® en febrero de 2006. ?ste ha sido galardonado con el Premio de Arquitectura Espa?ola 2007 que se entregar¨¢ el pr¨®ximo 30, a las 19.30, en el C¨ªrculo de Bellas Artes.
Originariamente, el edificio triangular enclavado en la prolongaci¨®n de la plaza de Lavapi¨¦s era la sala Olimpia, que se inaugur¨® como sala de baile a principios de siglo; luego sirvi¨® de cinemat¨®grafo en los a?os veinte y treinta y despu¨¦s, en los a?os sesenta, estuvo muy vinculado al teatro alternativo. Hasta que en 1997, dentro del proceso de intervenci¨®n p¨²blica para sanear las infraestructuras de un barrio que estaba degradado, fue convocado un concurso p¨²blico para convertirlo en teatro de vanguardia y en sede del Centro Dram¨¢tico Nacional. La pareja de arquitectos ide¨® un teatro que no fuera convencional. "No es una sala isabelina, de herradura con palcos alrededor", cuenta Pedrosa. "Pretende lo contrario: ser vers¨¢til, que el director pueda transformarlo seg¨²n sus necesidades, que pueda usar s¨®lo una sala o convertirlo todo en una sala continua. Est¨¢ muy dirigido al espacio de trabajo de actores y directores. Incluso pensado para que un cami¨®n pueda entrar en el escenario para descargar material".
Materiales austeros
El edificio, construido con materiales austeros como cristal, madera de boj y acero y cuyo costo y mantenimiento se procur¨® que no fuera caro, tiene tres salas: una de gran tama?o, otra de teatro de c¨¢mara que casi permite que el p¨²blico toque a los actores y una tercera dedicada a lecturas dramatizadas. En total suman 660 butacas.
El jurado de este premio anual, que otorga el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de Espa?a, valor¨® el edificio "por la integraci¨®n del proyecto en el proceso de regeneraci¨®n del barrio" y destac¨® "la dignidad que devuelve al paisaje urbano". Un paisaje "muy delicado", califica Pedrosa, "con manzanas muy compactas, y por eso quisimos hacer del edificio el coraz¨®n del barrio, que es muy vital, con mucha gente en la calle, que habla, pasea o toca la guitarra. Est¨¢ en la misma calle del Reina Sof¨ªa y se agarra al eje cultural que se prolonga por el eje del Prado hasta Atocha".
El teatro supone, en una trayectoria salpicada de buenos proyectos, algo especial. "Fue la posibilidad de construir en Madrid un edificio cultural, una gran responsabilidad. Quisimos dar al edificio valor cultural, arquitect¨®nico y urbano", concluyen.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.