Todo en una memoria USB
ALMACENAMIENTO
?Recuerdan cuando los disquetes eran el transporte m¨¢s utilizado de datos? En apenas 1,44 MB -su m¨¢xima capacidad- ¨¦ramos capaces de ir trasladando la mayor¨ªa de datos de un ordenador a otro. Parece una eternidad hablar de estas cosas y, sin embargo, no tienen m¨¢s de tres o cuatro a?os, mucho si se mira con el reloj digital de la tecnolog¨ªa. En principio fueron los discos compactos, CD y DVD los que lo arrinconaron poco a poco. Ahora, los datos se transportan tambi¨¦n en el bolsillo, pero el soporte t¨ªpico se llama l¨¢piz USB, memoria USB o, como dicen los anglosajones, Pendrive o USB flash drive. En definitiva, un peque?o aparato de almacenamiento que utiliza memoria en estado s¨®lido del tipo flash para ello, y que, por tanto, no necesita llevar bater¨ªas, ya que la energ¨ªa que precisa la obtiene de la propia conexi¨®n USB (Universal serial bus). Y lo mejor de todo, son muy baratas.
Los discos duros son cada vez m¨¢s r¨¢pidos, de mayor capacidad y menor precio. Todo tipo de almacenamiento de datos, de memoria, interno y externo, es cada vez m¨¢s peque?o y econ¨®mico. Como las ¨²tiles memorias USB.
ALGO M?S QUE DOCUMENTOS
Otra gran ventaja de los l¨¢pices USB es que no paran de aumentar su capacidad. En sus inicios, las opciones estaban entre 8 MB y 64 MB con USB 1.0, m¨¢s que suficiente para desterrar a los disquetes. Hoy d¨ªa es f¨¢cil encontrar las de 1 GB y 2 GB con conexi¨®n r¨¢pida USB 2.0, y se pueden comprar hasta de 8 GB por unos 50 euros. Esto da una serie de posibilidades muy interesantes a estos diminutos objetos. Se podr¨ªa pensar s¨®lo en lo c¨®modo que es guardar en ellos los documentos (textos, fotograf¨ªas, m¨²sica, etc¨¦tera), pero se pueden utilizar como un aut¨¦ntico disco duro port¨¢til y llevar en una de ellas, adem¨¢s de los archivos, todo tipo de programas, e incluso el propio sistema operativo. De esta forma s¨®lo hay que enchufarla en un ordenador y ponerse a trabajar en las aplicaciones guardadas sin necesidad de que est¨¦n en el ordenador.
APLICACIONES PORT?TILES
Se les llama aplicaciones port¨¢tiles o portables y el ¨²nico requisito es que sean compatibles con el sistema operativo para el que fueron creadas. Las hay de todo tipo, desde una completa suite de oficina con procesador de textos, hoja de c¨¢lculo y presentaciones gr¨¢ficas, hasta gestores de correo electr¨®nico, navegadores de Internet, programas de chat, edici¨®n fotogr¨¢fica, juegos y un largo etc¨¦tera. De hecho, son los mismos programas que hay para el ordenador, pero en una versi¨®n preparada especialmente para llevar en una memoria USB. Estos programas no necesitan ser instalados ya que se ejecutan directamente y no dejan rastro en el ordenador que se ejecutan salvo, claro est¨¢, que se guarden all¨ª y no en la pendrive los documentos que se creen.
EL ORDENADOR EN EL LLAVERO
Otra de las grandes ventajas es que los programas port¨¢tiles suelen ser gratuitos, ya que acostumbran a ser programas libres y de c¨®digo abierto. Por ejemplo, el paquete ofim¨¢tico de Sun, Open Office, tiene una versi¨®n portable totalmente operativa que hace pr¨¢cticamente lo mismo que la costosa suite de Microsoft. Lo mismo ocurre con Gim, un sustituto del famoso Photoshop de Adobe. O con el navegador de Internet Mozilla Firefox, o el lector de correo electr¨®nico Thunderbird.
TODO DE UNA VEZ
Una buena opci¨®n es instalar muchas de estas aplicaciones de una sola vez, como si de un paquete completo de programas se tratara; as¨ª no es necesario ir bajando de Internet y luego ir instalando una a una cada aplicaci¨®n. Esto se puede hacer, por ejemplo, desde la p¨¢gina de PortableApps. Tiene dos versiones para Windows, una est¨¢ndar de 89,5 MB y otra m¨¢s ligera, Lite, de 30,4 MB. En cualquier caso, habr¨¢ que tener una buena l¨ªnea de conexi¨®n y un poco de paciencia. Lo que se baja realmente es el instalador de los programas, con lo que no hay que guardarlo en la memoria USB, s¨®lo hay que ponerlo en marcha, indicarle que queremos instalar los programas en la memoria USB -que dependiendo del ordenador, tendr¨¢ la letra E:, F:, G: o similar-. Cuando acabe la instalaci¨®n y se haya comprobado que todo funciona bien, se puede tirar tranquilamente el archivo de instalaci¨®n descargado.
PORTABLEAPPS
Este conjunto de aplicaciones lleva incluido un antivirus, Clam Win; un navegador de Internet, Firefox; un programa de chat, Gaim; la suite ofim¨¢tica completa de Open Office; un juego, Sudoku; una completa agenda, Sunbird, y el gestor de correo electr¨®nico Thunderbird. Una vez enchufado el USB, hacer doble clic (o abrir directamente) la opci¨®n de StartPortableApps; esto har¨¢ que aparezca un men¨² desplegable a la derecha de la barra de herramientas, junto al reloj del sistema. Basta con hacer clic encima y elegir el programa que se desee, o el archivo que se tenga guardado en cualquiera de las carpetas que tambi¨¦n crea para este fin. No se puede pedir m¨¢s. O s¨ª. Si se desea y la capacidad de la memoria lo permite, se pueden ir a?adiendo programas sin ning¨²n problema.
DIRECCIONES:
http://portableapps.com
www.malavida.com
www.programasportables.com
www.openoffice.org
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.