Telef¨®nica dobla la dotaci¨®n de los premios Vida, los m¨¢s importantes del mundo
La d¨¦cima edici¨®n de estos galardones, dedicados a la creaci¨®n de vida artificial, se entregan ma?ana en Barcelona - La mayor¨ªa de los proyectos presentados proceden de Estados Unidos, Espa?a y Argentina
Son los premios de creaciones art¨ªsticas realizadas con t¨¦cnicas y conceptos de vida artificial m¨¢s importantes del mundo. Vida, el concurso organizado por la Fundaci¨®n Telef¨®nica, celebra su d¨¦cimo aniversario. Y a lo grande: a partir de la pr¨®xima edici¨®n la dotaci¨®n de Vida, que este a?o asciende a 40.000 euros en total, llegar¨¢ a los 80.000, y adem¨¢s se instituir¨¢ el Premio Fundaci¨®n Telef¨®nica, dotado con 30.000 euros, que reconocer¨¢ una trayectoria art¨ªstica.
"A lo largo de este tiempo el concepto mismo de vida artificial se ha modificado. Lo que empez¨® como un sistema de computaci¨®n y simulaci¨®n, basado en algoritmos evolutivos, se est¨¢ convirtiendo en una disciplina cada vez m¨¢s h¨ªbrida e influida por la biotecnolog¨ªa. Por ello, el concurso ha ido ensanchando su campo, abri¨¦ndose a proyectos con componentes metaf¨ªsicas y metaf¨®ricas", afirma Daniel Canogar, artista y presidente del jurado.
Este a?o en la categor¨ªa principal, reservada a proyectos realizados en los dos ¨²ltimos a?os, se presentaron 104 participantes de 31 pa¨ªses. La mayor¨ªa (19 proyectos) proced¨ªa de Estados Unidos, Espa?a (16) y Argentina (10). Por primera vez participaron en la convocatoria obras de Armenia, Turqu¨ªa, Bolivia y Tailandia.
El gran premio fue para Sarcophagus. Est¨¢ equipado con espejos, pantallas y tel¨¦fonos para que los visitantes puedan acceder a los restos digitales de los pilotos de la Mission Eternity, es decir, los voluntarios que ceden su memoria al proyecto. La tecnolog¨ªa se convierte as¨ª en un instrumento para alargar la existencia m¨¢s all¨¢ de la muerte.
En la categor¨ªa de incentivo a la producci¨®n iberoamericana, reservada a Espa?a, Portugal y Am¨¦rica Latina, participaron 48 proyectos, con un sensible aumento respecto al a?o pasado, que fueron
30. Vida ha repartido otros 20.000 euros para apoyar la producci¨®n iberoamericana. El primer premio (10.000 euros) es para Greenbots del espa?ol ?lex Posada, un proyecto que propone una forma creativa e innovadora de representar los grados de contaminaci¨®n medioambiental a los que estamos sometidos.
Durante diciembre a trav¨¦s de la web el p¨²blico podr¨¢ votar su obra preferida y entre los participantes se sortear¨¢n entradas para visitar las piezas ganadoras, que se expondr¨¢n como ya es habitual en el espacio de la Fundaci¨®n en la feria de arte contempor¨¢neo Arco.
Entre los actos conmemorativos, La Fundaci¨®n Telef¨®nica organizar¨¢ en Madrid una exposici¨®n antol¨®gica, Lo mejor de Vida, que reunir¨¢ los proyectos premiados en las ediciones pasadas.
VIDA: www.telefonica.es/vida
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UQLWDG36B3LKP7X6LOQYFL25CE.jpg?auth=c20039918be16bdfc6cc60783affcf3feb5b59cd494fed9deed45a0bd414b859&width=414)
ALAV 2.0 (EE UU, 2006), de Jed Berk. Menci¨®n honor¨ªfica
Los ALAV, acr¨®nimo de Autonomous Light Air Vessels, son miniaerostatos, dotados de comportamientos individuales y colectivos. Los visitantes, tras declararse amigos o enemigos, pueden utilizar sus tel¨¦fonos m¨®viles para influenciar su comportamiento y establecer conversaciones a trav¨¦s de un sistema interactivo de reconocimiento de voz. La actitud de los visitantes afecta al "factor de felicidad" de los ALAV: si es alto el grupo se mantiene m¨¢s activo y m¨¢s cerca de los visitantes; si es bajo se mantiene m¨¢s quieto y alejado.
- www.alavs.com
Propagaciones (Argentina, 2007), de Leandro N¨²?ez. 3? premio
Un sistema de sencillos robots que explora la relaci¨®n hombre-m¨¢quina a trav¨¦s de la materializaci¨®n de uno de los arquetipos de la vida artificial, el aut¨®mata celular Life, creado por John Conway en 1970, a partir de los sistemas descubiertos en el campo de la f¨ªsica computacional por John von Neumann, en la d¨¦cada de 1940. Son 50 peque?as esculturas rob¨®ticas formadas por una varilla y un elemento circular dotado de una interfaz lum¨ªnica con sensores de luz como receptores y leds como emisores que les permite comunicarse entre ellos y con el p¨²blico. Los robots funcionan independientemente, pero su estado depende del comportamiento de sus vecinos. El sistema permanece estable hasta que es perturbado, entonces evoluciona. Tambi¨¦n el p¨²blico puede intervenir en la din¨¢mica de los robots con una linterna.
NoArk (Australia, 2007), de Oron Catts y Ionat Zurr. 2? premio
Catts y Zurr consiguen el segundo premio de Vida (7.000 euros) con NoArk, que investiga la crisis de los sistemas taxon¨®micos, inducida por las nuevas formas de vida mediante la biotecnolog¨ªa. NoArk invierte la l¨®gica de lo que constituye la vida artificial e intenta materializar esa paradoja en una instalaci¨®n, que combina animales embalsamados con organismos generados artificialmente con elementos biol¨®gicos. La obra es una vitrina, que contiene un biorreactor que mantiene en movimiento los espec¨ªmenes disecados y una masa de c¨¦lulas de diferentes organismos. Como los gabinetes de las maravillas del siglo XVII anticiparon los museos de historia natural, NoArk, uniendo colecciones de suborganismos inclasificables, act¨²a como precursor de una nueva forma de aproximarse a una naturaleza creada artificialmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.