Una crisis en la c¨²pula del partido socialista marroqu¨ª amenaza la estabilidad del Gobierno
El l¨ªder del partido y su adjunto, forzados a dimitir
La crisis ha tardado en estallar, pero se ha llevado por delante a la c¨²pula del partido socialista marroqu¨ª (USPF) y amenaza la estabilidad del Gobierno de coalici¨®n formado en octubre por el primer ministro Abbas el Fassi. El l¨ªder socialista, Mohamed el Yazghi, de 72 a?os, dimiti¨® el lunes "para preservar la unidad del partido" y a continuaci¨®n lo hizo su adjunto, Abdelwahed Radi. El bur¨® pol¨ªtico les oblig¨® a elegir entre seguir desempe?ando responsabilidades en el partido o continuar en el Gobierno como ministro de Estado sin cartera y titular de Justicia, respectivamente. Ambos optaron por mantenerse en el Gobierno.
Yazghi y los otros cuatro ministros socialistas carecen ahora de legitimidad pol¨ªtica, seg¨²n recalcan varios diarios, empezando por el islamista At Tajdid. "En consecuencia un reajuste de Gobierno es muy probable", vaticina Annahar el Magrebia.
El Ejecutivo de Abbas el Fassi, el l¨ªder del partido nacionalista Istiqlal, no dispone de una mayor¨ªa en la C¨¢mara de Representantes (C¨¢mara baja) y el respaldo socialista le resulta imprescindible. Un congreso socialista, a principios de 2008, deber¨ªa zanjar si se mantiene el apoyo.
La crisis socialista tiene su origen m¨¢s inmediato en el resultado de las elecciones legislativas de septiembre. Retrocedieron del segundo al quinto puesto por n¨²mero de esca?os (38 de un total de 325 diputados). Yazghi reconoci¨® entonces que este desenlace causaba "gran preocupaci¨®n" entre la militancia.
Apoyo cr¨ªtico
Amplios sectores del partido se inclinaron, a principios del oto?o, por incorporarse a la oposici¨®n para llevar a cabo la "refundaci¨®n ideol¨®gica" del socialismo marroqu¨ª, pero Yazghi, empe?ado en mantenerse como ministro, les arrastr¨® hasta meterles en el Gobierno. Aceptaron a cambio de brindar al Ejecutivo un "apoyo cr¨ªtico". Yazghi obtuvo un ministerio sin cartera, pero que le da derecho a seguir disfrutando del coche oficial y a sentarse en los consejos de ministros. Fundado en 1959 por Mehdi Ben Barka -asesinado en 1965 por esbirros de Hassan II-, el partido socialista marroqu¨ª desarroll¨® una oposici¨®n radical hasta mediados de los setenta. A finales de los noventa se convirti¨® en la primera fuerza pol¨ªtica y en 1998 Hassan II encarg¨® al que era su l¨ªder, Abderram¨¢n Yussufi, la formaci¨®n de un Gobierno de alternancia que dur¨® hasta 2002, cuando ya reinaba Mohamed VI. Yussufi, que dimiti¨® de su cargo en 2003, se ha mostrado decepcionado por esa experiencia que no trajo la democracia a Marruecos. Desde entonces los socialistas padecen marginalizaci¨®n y p¨¦rdida de influencia, y numerosos militantes se dan de baja del partido.
[El titular de Justicia marroqu¨ª, Abdelwahed Radi, declar¨® ayer que su pa¨ªs "se orienta paulatinamente hacia la abolici¨®n de la pena de muerte" pero no se atrevi¨® a dar una fecha para su supresi¨®n. Radi record¨®, en un seminario en Meknes, que desde 1973, 133 personas han sido condenadas a la pena capital pero s¨®lo dos han sido ejecutadas, la ¨²ltima hace 14 a?os].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.