La crisis de las hipotecas resta vigor al empleo en EE UU
El mercado laboral sigue mostr¨¢ndose s¨®lido en EE UU, a pesar de los signos de moderaci¨®n por el efecto de la crisis hipotecaria. El mes de noviembre se crearon 94.000 empleos, mientras que la tasa de paro se mantuvo estable en el 4,7%. Es un ritmo netamente inferior a los 170.000 contratos firmados en octubre. Pero se queda a medio camino si se toman como referencia los 44.000 de septiembre.
El impacto laboral del estallido de la doble burbuja hipotecaria e inmobiliaria es evidente, aunque parece que la econom¨ªa capea el temporal. La construcci¨®n elimin¨® 24.000 puestos de trabajo en noviembre, con lo que acumula 163.000 despidos desde septiembre de 2006. Tambi¨¦n desaparecieron 13.000 empleos en las inmobiliarias y 20.000 en el sector financiero.
Estos n¨²meros, como indican en el Departamento de Empleo, "reflejan las dificultades por las que atraviesa el mercado de la vivienda". Es m¨¢s, auguran que esta p¨¦rdida de puestos continuar¨¢. En t¨¦rminos generales, la tasa de empleo est¨¢ ahora en el 63%. El n¨²mero de parados, entretanto, es de 7,2 millones.
El dato es mejor de lo que esperaba Wall Street, que empez¨® a reconsiderar sus c¨¢lculos para la reuni¨®n del martes de la Reserva Federal. La autoridad monetaria estadounidense lo tendr¨¢ dif¨ªcil para justificar una acci¨®n agresiva, como le ped¨ªa hasta ahora el parqu¨¦. Pero, como indican los analistas, es un puzzle complicado y hay otros factores a tener en cuenta.
Por eso en la plaza neoyorquina siguen pensando en un nuevo recorte de tipos este a?o, de un cuarto de punto, hasta el 4,25%. Ser¨¢ la tercera rebaja desde el estallido de la crisis crediticia el pasado verano. El plan de rescate de la Casa Blanca para los hipotecados con problemas supone un alivio, lo que junto a la menor inflaci¨®n da flexibilidad a la autoridad monetaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.