El nuevo gerente del FMI prepara la primera gran ola de despidos que afecta al organismo
Dominique Strauss-Kahn saca la tijera. El flamante director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) no lleva ni dos meses en el cargo y ya se est¨¢ planteando realizar una dr¨¢stica reducci¨®n de plantilla, que podr¨ªa afectar al 15% del personal del organismo financiero. De ejecutarse, ser¨ªa la primera gran ola de despidos desde su creaci¨®n hace seis d¨¦cadas.
El FMI cuenta con 2.630 empleados, por lo que se eliminar¨¢n entre 300 y 400 puestos. Adem¨¢s, se quiere reemplazar a parte de los economistas. El ex ministro socialista franc¨¦s, que se puso al mando del Fondo el 1 de noviembre, tras la salida de Rodrigo Rato, explica en una entrevista con el diario The Wall Street Journal que su objetivo es mejorar la eficacia y recuperar la credibilidad de la instituci¨®n.
?sta, dice, "trabaja bien". Pero considera que "hay una manera m¨¢s eficiente de organizarla". Strauss-Kahn llega incluso a calificar el FMI como una "f¨¢brica de producir papel", a pesar del alto nivel de formaci¨®n y dedicaci¨®n de su personal. En este punto hace referencia a los distintos niveles de gesti¨®n en su estructura, que la convierten en un gigante burocr¨¢tico.
El nuevo director gerente pretende reducir los problemas financieros que afronta el organismo y hacerlo competitivo. En la situaci¨®n actual, el Fondo podr¨ªa llegar a un d¨¦ficit anual de 400 millones de d¨®lares (273 millones de euros) en 2010. En su primera entrevista como m¨¢ximo responsable del FMI, dice que con este recorte podr¨ªa reducir el d¨¦ficit una cuarta parte.
La ¨²ltima vez que el FMI realiz¨® despidos fue en 1986, con 86 puestos. El diario neoyorquino explica que la medida mira a los grandes socios, en concreto hacia EE UU y los pa¨ªses europeos, los principales contribuyentes a las arcas del Fondo. Los socios no s¨®lo deben aprobar su plan, sino autorizar al Fondo a proceder a la venta de parte de las reservas de oro del organismo para reinvertirlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.