La programaci¨®n de Caixanova para 2008 busca al p¨²blico joven
Se crea el ciclo 'Nx', en el que actuar¨¢n Nawjajean y Luz Casal
El presidente de Caixanova, Julio Fern¨¢ndez Gayoso, present¨® ayer en Vigo las 70 funciones que conformar¨¢n la programaci¨®n cultural de la entidad financiera en la ciudad para el primer semestre de 2008. Un men¨² en el que no faltan las citas cl¨¢sicas con las grandes exposiciones, el teatro, la m¨²sica cl¨¢sica, la danza y los montajes infantiles y que, en esta etapa venidera, se abre a la b¨²squeda del p¨²blico a¨²n no conquistado a trav¨¦s de espect¨¢culos de car¨¢cter innovador y tono m¨¢s desenfadado. A juicio del presidente de la caja, la nueva programaci¨®n "sube un escal¨®n con respecto a la anterior". Gayoso record¨® que "las obras social y cultural de Caixanova llevan dos d¨¦cadas incorporando a Vigo y a las otras ciudades gallegas a los grandes circuitos culturales".
Una de las novedades principales es el ciclo Nx, que aspira a seducir a los j¨®venes con cinco actuaciones de corte contempor¨¢neo. Desde el reencuentro de Luz Casal con el escenario y el cantautor Ismael Serrano, pasando por el teatro humor¨ªstico de Yllana con la colaboraci¨®n especial del violinista Ara Malikian y el mon¨®logo musical del actor coru?¨¦s Nancho Novo, hasta la electr¨®nica de los reunificados Nawjajean, el grupo formado por la uni¨®n de la actriz Nawja Nimri y el productor ferrolano Carlos Jean.
Otra apuesta de la caja, M¨²sica Babel, repite tras la buena acogida de sus anteriores espect¨¢culos. Bajo este ep¨ªgrafe caben ahora el cuarto disco de Xos¨¦ Manuel Budi?o, el quinteto de m¨²sica popular iraqu¨ª Maqamat Ensemble, los monumentales tambores de los japoneses Tao y el registro del caboverdiano Tito Paris. Este viaje por los sonidos del mundo tiene parada en Escocia, junto al violinista Alasdair Fraser, y en el tributo de la actriz y cantante Vicky Pe?a, en compa?¨ªa del pianista Jordi Camell, al compositor estadounidense de origen alem¨¢n Kurt Weill.
Los cl¨¢sicos aparecen con la solidez acostumbrada. Exposiciones de maestros gallegos como Jos¨¦ Luis de Dios y Manuel Facal y la obra reciente de Ant¨®n Pulido ser¨¢n visitables en las salas de Caixanova, donde tambi¨¦n se presentar¨¢, por primera vez en Espa?a, una selecci¨®n del Grupo Cobra, formado en Par¨ªs en 1948 por artistas de los Pa¨ªses Bajos y Escandinavia. La temporada estable de conciertos estar¨¢ ocupada por las dos orquestas gallegas con mayor proyecci¨®n, la Sinf¨®nica y la Real Filharmon¨ªa, con otras formaciones de prestigio internacional. Lo ¨²ltimo del teatro gallego y de la escena espa?ola y los estrenos del Centro Coreogr¨¢fico Galego, con inspiraci¨®n viguesa, y del Ballet de V¨ªctor Ullate completan el cartel hasta junio de 2008.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.