Evo Morales afirma que no permitir¨¢ la divisi¨®n de Bolivia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, advirti¨® ayer que no permitir¨¢ la divisi¨®n del pa¨ªs y que impedir¨¢ cualquier tentaci¨®n federalista, a pocas horas de que cuatro regiones presenten sus estatutos auton¨®micos. Morales orden¨® el estado de alerta en las Fuerzas Armadas y el env¨ªo de refuerzos policiales a esas regiones.
El pa¨ªs soporta fuertes tensiones pol¨ªticas derivadas tanto de la aprobaci¨®n de un texto constitucional por la mayor¨ªa oficialista en el seno de la Asamblea Constituyente, cuanto por la decisi¨®n de Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando de aplicar el r¨¦gimen auton¨®mico de derecho despu¨¦s de la presentaci¨®n de sus estatutos a la ciudadan¨ªa.
Cuatro provincias presentar¨¢n hoy sus estatutos de autonom¨ªa
Evo Morales recibir¨¢ hoy, en un acto de masas convocado en La Paz, el nuevo texto constitucional, aprobado el pasado domingo con el ¨²nico respaldo del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), en una sesi¨®n que la oposici¨®n rechaz¨® por ilegal.
Hoy, tambi¨¦n, los prefectos (gobernadores) de Santa Cruz, Rub¨¦n Costas; de Tarija, Mario Cossio; de Beni, Ernesto Su¨¢rez, y de Pando, Leopoldo Fern¨¢ndez, presentar¨¢n oficialmente el texto de sus estatutos auton¨®micos, despu¨¦s de que confirmaron que el nuevo texto constitucional ignora el referendo de julio de 2006, en el que las cuatro provincias dieron un s¨ª mayoritario al r¨¦gimen auton¨®mico.
Los estatutos, que disponen la administraci¨®n de los impuestos, los recursos naturales, tierra y territorio, la gesti¨®n educativa y de seguridad (proponen Polic¨ªa departamental), fueron aprobados en d¨ªas pasados, despu¨¦s de que el Gobierno decidiera recortar a las regiones los ingresos derivados de los hidrocarburos, y que se destinaban a los presupuestos de las Prefecturas (gobernaciones).
El Defensor del Pueblo, los empresarios, la Iglesia Cat¨®lica y otras instituciones apremiaron al Gobierno y a los prefectos para lograr un di¨¢logo. La polit¨®loga Jimena Costa ha advertido que este escenario, en el que el Gobierno intenta imponer por la fuerza un proceso constituyente y en el que las regiones se declaran auton¨®micas y empezar¨¢n a actuar de facto, puede desatar enfrentamientos.
"La pregunta es: si el Gobierno va a utilizar los aparatos represivos del Estado para frenar a los movimientos regionales, o va a utilizar a los movimientos sociales afines al MAS para frenar a los movimientos regionales", se?ala la polit¨®loga Jimena Costa, al vaticinar nuevos escenarios de violencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.