Los directores del cine espa?ol reivindican su pedigr¨ª
El sector rechaza que cineastas extracomunitarios firmen pel¨ªculas nacionales
?Importa de d¨®nde es un director para la nacionalidad de una pel¨ªcula? Importa, y mucho, si en juego est¨¢n los dineros p¨²blicos y la lucha ideol¨®gica. Ma?ana, el Pleno del Congreso de los Diputados finalizar¨¢ el tr¨¢mite parlamentario de la Ley del Cine. Ha sido un proceso lleno de sobresaltos, enfrentamientos, avances, retrocesos y pactos que a¨²n no han terminado de cuadrar. La votaci¨®n se prev¨¦ r¨¢pida: el texto sali¨® del Congreso ratificado mayoritariamente, y en el Senado obtuvo 247 votos a favor y ninguno en contra. Pero a¨²n queda un ¨²ltimo escollo, surgido en una enmienda aprobada con los votos de Convergencia i Uni¨® y el Partido Popular.
"As¨ª desaparece el esp¨ªritu de excepci¨®n cultural", asegura Jaime Rosales
Hasta ahora para que una pel¨ªcula obtuviera la nacionalidad espa?ola, y de esta manera accediera a las ayudas p¨²blicas, el director deb¨ªa de ser necesariamente espa?ol, excepto en el caso de las coproducciones (como los ¨²ltimos trabajos del brit¨¢nico Ken Loach), reguladas de forma diferente. Con la enmienda incluida en el Senado el pasado lunes 10 esta obligatoriedad desaparece. S¨®lo se exige que el 75% del personal creativo restante -guionista, compositor y director de fotograf¨ªa- del filme sea espa?ol.
Ese cambio ha soliviantado a los realizadores espa?oles. Jaime Rosales, candidato este a?o a los Goya con La soledad, define la enmienda como "sibilina". "As¨ª desaparece el esp¨ªritu de protecci¨®n de la ley desde el punto de vista cultural. De repente, priorizamos el aspecto industrial. Todo largometraje rodado en Espa?a ser¨¢ espa?ol". Rosales es uno de los m¨¢s de sesenta firmantes, por ahora, del manifiesto Cineastas contra la enmienda, que se hizo p¨²blico ayer. Con ¨¦l los directores reclaman la vuelta al articulado original. En el texto a?aden: "No estamos en contra de que vengan a rodar a nuestro pa¨ªs realizadores, productores y t¨¦cnicos extranjeros. Creemos en la coproducci¨®n y la celebramos; pero no entendemos que una pel¨ªcula dirigida por un director extracomunitario (por ejemplo, estadounidense) pueda ser considerada espa?ola al cien por cien, siendo el director el m¨¢ximo responsable y garante de una pel¨ªcula".
Entre los firmantes del manifiesto aparecen Vicente Aranda, Felipe Vega, F¨¦lix Viscarret, Montxo Armend¨¢riz, ?lex de la Iglesia, Miguel Albaladejo, Javier Rebollo, Daniel S¨¢nchez Ar¨¦valo o ADIRCE, la Asamblea de Directores de Cine Espa?oles. "La semana pasada le¨ªmos la enmienda y nos empezamos a llamar unos a otros, a enviarnos correos electr¨®nicos, de manera espont¨¢nea", cuenta Manuel Mart¨ªn Cuenca, realizador de Malas temporadas, que estos d¨ªas finaliza el montaje de su documental Carrillo. "Para lo bueno y para lo malo, el director es el responsable de la pel¨ªcula, como en el resto de Europa. Con la enmienda se desvirt¨²a la ley y nuestras productoras podr¨ªan convertirse exclusivamente en empresas de servicios para el realizador extranjero".
Rosales y Mart¨ªn Cuenca apuntan que hay muy diversas opiniones sobre la ley entre los firmantes. "Cada uno tiene su idea a favor o en contra. S¨®lo coincidimos en esta lucha", asegura Rosales.
De todas maneras, la enmienda cuenta con escasas posibilidades de prosperar el jueves en el Congreso, porque el PP estudia no dar su voto favorable.
Ya el pasado viernes, en la clausura de las I Jornadas Internacionales sobre el Audiovisual Contempor¨¢neo en Valencia, Fernando Lara, director del Instituto de la Cinematograf¨ªa y de las Artes Audiovisuales, asegur¨® que no iba a salir adelante la enmienda y remat¨®: "Alguna televisi¨®n quiere invertir el 5% de sus ingresos que deben dedicar a producciones patrias a filmes realizados por estadounidenses".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.