El camino de los cerezos
El camino Rosell es la ruta m¨¢s corta que comunica Arenys de Munt con Collsacreu y, por tanto, fue antiguamente el paso obligado para ir hacia la comarca del Vall¨¨s por Vallgorguina y Sant Celoni. El propio uso del camino ha ido configurando su forma: lo que se ve en la actualidad es la huella del traj¨ªn de mucha gente durante muchos a?os. Lo utilizaban los campesinos para ir al mercado del mi¨¦rcoles en Sant Celoni; durante la ¨¦poca de la vendimia era un no parar de carretas llenas de uva que bajaban de las vi?as de Collsacreu, y para los carboneros, le?adores que trabajaban en los bosques del Montnegre y Olzinelles era el camino habitual. Durante el siglo XVII y XVIII, el camino fue utilizado como una v¨ªa de acceso directo para transportar los troncos que abastec¨ªan de madera a los astilleros de Arenys de Mar. Los troncos eran arrastrados por el sendero. La erosi¨®n constante del terreno convirti¨® el camino en un lecho hundido que se utiliza hoy para hacer agradables y c¨®modos paseos.
El itinerario comienza en la avenida del Panagall, en Arenys de Munt. La mas¨ªa de can Rosell nos indica el camino, justo al lado de una peque?a capilla. Se cruza la carretera y el camino se empina y se adentra de lleno en un terreno gran¨ªtico hasta Collsacreu. A lo largo de la subida, el caminante puede observar todo el laberinto de rieras y torrentes de roca dura gran¨ªtica que confluyen en la famosa riera de Arenys de Mar. Es un paisaje que nos hace comprender el porqu¨¦ de la velocidad y destrucci¨®n de las aguas cuando la lluvia aparece de manera violenta, arrastrando todos los materiales hacia las playas y el mar.
La cumbre se alcanza en la Casa Nova de Pibernat y de ah¨ª sale el camjno que desciende hacia Vallgorguina. Antes, sin embargo, el camino encuentra una plantaci¨®n de cerezos. Los cerezos de Roca son una denominaci¨®n de origen de Arenys de Munt y fueron introducidos en el siglo XIX por dos hermanos: los Roca.
En los tiempos modernos, al construir la carretera de Arenys de Mar a Sant Celoni, algunos tramos del camino del Rosell quedaron enterrados. La construcci¨®n de tres puentes de piedra reabrieron el camino. El tercero de ellos resulta muy espectacular por su altura. Una ruta agradable, la de los cerezos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.