Pamuk cree que el mal momento actual de Turqu¨ªa es transitorio
![Aurora Intxausti](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fc99ff041-d455-449e-b34e-83660adde7a3.png?auth=347c5e337e2ab31c4b7b9fb169d5023c9ffe76b52d720d380643c6b010ccfe42&width=100&height=100&smart=true)
Ley¨® a Unamuno, Ortega y Gasset, Borges y Vargas Llosa, entre otros, porque sus libros estaban en las estanter¨ªas de la biblioteca de su padre. Se impregn¨® de la cultura occidental e investig¨® en la otomana para construir un mundo literario de grandes historias, de ah¨ª que Orhan Pamuk diga que en su obra se pueda encontrar su vida y de la de su pa¨ªs, Turqu¨ªa. "Mis libros son una prueba de la alianza, no del choque de civilizaciones".
El Nobel de Literatura 2006 fue investido ayer doctor honoris causa por la Universidad Complutense y particip¨® junto al escritor Juan Goytisolo en un debate sobre La ciudad, dentro del programa Miradas turcas, que se celebra en Madrid hasta el 14 de enero, organizado por los Gobiernos de Espa?a y Turqu¨ªa. El ministro de Cultura, C¨¦sar Antonio Molina, mantuvo un encuentro con el escritor en el que conversaron sobre el di¨¢logo intercultural, la alianza de civilizaciones y el panorama literario mundial. El eje central de las jornadas es la exposici¨®n L¨ªneas de Oro en la que se muestran 96 obras de caligraf¨ªa otomana en el museo de la Academia de Bellas Artes de San Fernando.
"Cada obra es como una confesi¨®n continua", dice el autor de 'Estambul'
El autor de El libro negro, ferviente defensor de la entrada de Turqu¨ªa en la Uni¨®n Europea, sostiene que la falta de libertad de expresi¨®n en su pa¨ªs no puede ser un impedimento o excusa para que permanezca fuera. "El incremento de grupos ultranacionalistas est¨¢ apagando los vientos favorables al ingreso que soplaban hace cinco a?os. Detr¨¢s de estos nacionalismos existe una lucha de poderes por intentar controlar el pa¨ªs, pero no puedo predecir el futuro, porque siempre me equivoco", reconoci¨® Pamuk, quien apuesta porque gracias a la modernizaci¨®n y la democratizaci¨®n aflore la multiculturalidad turca. En una reciente encuesta realizada en ese pa¨ªs el 40% de la poblaci¨®n se mostraba favorable a la incorporaci¨®n de Turqu¨ªa en el UE, hace tres a?os los partidarios eran el 80%. Para el Nobel, la situaci¨®n actual negativa que vive Turqu¨ªa es "transitoria" y se muestra convencido de que su pa¨ªs "camina hacia otro nivel de convivencia y de relaciones".
Habl¨® de su experiencia vital y de las conclusiones a las que ha llegado sobre las diferentes culturas: "la cultura oriental y la occidental no son diferentes; es una misma cosa con distintas caras. Lo que une a los pueblos no es la pol¨ªtica, sino el sonido del coraz¨®n, la m¨²sica de los cuerpos".
Los grupos ultranacionalistas que cohabitan en Turqu¨ªa consideran al escritor un traidor a "la identidad del pueblo turco" desde que se denunci¨® el genocidio armenio ocurrido en 1915 y fue capaz de hablar del conflicto kurdo, compartido con pa¨ªses como Ir¨¢n e Irak. Sus constantes denuncias sobre la falta de libertad en su pa¨ªs le han acarreado m¨¢s de un problema con el Gobierno y alg¨²n "castigo". A pesar de ser conocidas sus denuncias, el autor de Me llamo Rojo y Estambul expres¨® su deseo de ser conocido "no como un escritor activista que se pronuncia sobre los distintos acontecimientos pol¨ªticos, sino como alguien que es capaz de sentarse frente a una mesa en su estudio de Estambul y escribir porque cada obra que uno es capaz de crear es como una confesi¨®n contin¨²a".
El escritor, que en marzo publicar¨¢ Museo de inocencia, una cr¨®nica sobre la obsesi¨®n de un hombre por una mujer a lo largo de 20 a?os en el Estambul contempor¨¢neo, dijo que la concesi¨®n del Premio Nobel de Literatura ha modificado poco su vida. "Me lo han otorgado en un momento en el que a¨²n soy joven y tengo mucho tiempo por delante para escribir. Trato cada d¨ªa de crear un universo de ficci¨®n en los libros y trato de comprender el mundo a trav¨¦s de ellos".
![Orhan Pamuk y Juan Goytisolo dialogaron ayer en Madrid sobre la ciudad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5E74W77XUMYPP7JWFSS342JQFM.jpg?auth=30dbf0c99e6dc1929832a9bba8bd0d4c232ab1ab3d2796d9a2f1d4eafd2ba898&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Aurora Intxausti](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fc99ff041-d455-449e-b34e-83660adde7a3.png?auth=347c5e337e2ab31c4b7b9fb169d5023c9ffe76b52d720d380643c6b010ccfe42&width=100&height=100&smart=true)