La veda abre una guerra entre los 'arrantzales' y el ministerio
Espinosa les acusa de incoherencia por pedir ahora pescar anchoa
Las relaciones entre los arran-tzales y el Ministerio de Agricultura y Pesca nunca han sido buenas, pero la decisi¨®n de la Uni¨®n Europea de mantener la veda de la anchoa en el Golfo de Vizcaya hasta junio de 2008 ha terminado de empeorarlas. El gobierno espa?ol defiende esta postura haci¨¦ndose eco de las recomendaciones de los cient¨ªficos, que insisten en que la especie no se ha recuperado.
Los pescadores justifican el cambio por la necesidad econ¨®mica
Los pescadores se ven¨ªan acogiendo los ¨²ltimos a?os a estas tesis, pero ahora, sorprendentemente, han dado un dr¨¢stico giro y reclaman la reapertura de la pesquer¨ªa. Argumentan que la situaci¨®n econ¨®mica del sector es "dram¨¢tica" y que las ayudas que reciben por mantener la flota amarrada son "insuficientes". El cruce de acusaciones no ha hecho nada m¨¢s que empezar. La guerra est¨¢ abierta.
Con el objetivo de recuperar la especie, la pesca de la anchoa lleva pr¨¢cticamente cerrada desde mediados de 2005. El pasado a?o se abri¨® s¨®lo unos meses. Y durante la ¨²ltima primavera se llev¨® a cabo una campa?a experimental muy criticada por los pescadores espa?oles, ya que la Comisi¨®n Europea permiti¨® la venta de las capturas. Ellos se negaron, a diferencia de sus colegas franceses, y recriminaron al Ejecutivo que respaldara dicha campa?a, al entender que ten¨ªa poco de cient¨ªfica y que supon¨ªa un levantamiento encubierto de la veda.
Con estos antecedentes se lleg¨® el martes al Consejo de Ministros de Pesca de la UE para negociar las cuotas pesqueras. La sorpresa lleg¨® en forma de pacto entre las cofrad¨ªas de Euskadi, Cantabria, Asturias y Galicia y el sector franc¨¦s, dos partes hist¨®ricamente enfrentadas. Acordaron pedir a sus respectivos gobiernos y a la Comisi¨®n Europea la reapertura de la pesca de la anchoa con una cuota de 8.000 toneladas, 6.800 para los espa?oles y 1.200 para los franceses. La propuesta cay¨® en saco roto.
La ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, se mostr¨® ayer sorprendida por este acuerdo. Y para subrayar la incoherencia de los pescadores del Cant¨¢brico recomend¨® acudir a "la hemeroteca" para comprobar que hasta hace unos d¨ªas defend¨ªan el mantenimiento de la veda de la anchoa.
El presidente de las cofrad¨ªas de pescadores de Vizcaya, I?aki Zabaleta, admiti¨® la incongruencia de los arrantzales, porque el estado de la anchoa sigue siendo malo -"aun estando mal, est¨¢ mejor que el a?o pasado", matiz¨®-, pero defendi¨® que es la soluci¨®n "menos mala" para el sector. En medio de este juego de palabras, Zabaleta trat¨® de justificar el cambio de postura del sector alegando que pasa por una situaci¨®n econ¨®mica "insostenible".
La pesca apenas supone un 1% del PIB en Euskadi. Pero dentro de esta actividad, la anchoa representa el 40%, ya que es una de las tres grandes campa?as de la flota de bajura junto con la del bonito y el verdel. "La gente no puede soportarlo m¨¢s. Es una cuesti¨®n de necesidad imperiosa", asegur¨®. Los arran-tzales llevan casi tres a?os sin comercializar anchoa y sostienen sin parar que las ayudas que reciben son "insuficientes". "Por lo menos, que nos den lo suficiente para sobrevivir este a?o", enfatiz¨®. Y en cuanto a las acusaciones de incongruencia, en las que ayer insisti¨® el PSE-EE, trat¨® de devolv¨¦rselas a Espinosa ech¨¢ndole en cara que la campa?a experimental s¨ª que supuso una incoherencia. Acus¨® adem¨¢s a la ministra de plegarse siempre a los intereses de Francia.
El Gobierno vasco calific¨® la decisi¨®n de la UE como la "menos mala", aunque, en su opini¨®n, llega "tarde", porque la pesquer¨ªa se deber¨ªa haber cerrado hace cuatro a?os.

Declaraciones a favor de la veda
- "Valoramos el cierre, pero tres meses nos parecen insuficientes. La anchoa no se regenera de un d¨ªa para otro", declar¨® el presidente de las cofrad¨ªas de Vizcaya, I?aki Zabaleta, en junio de 2005.
- "El Gobierno [espa?ol] tiene que asumir su responsabilidad. No hay derecho a que d¨¦ su visto bueno a la reapertura de la pesquer¨ªa en contra de los criterios cient¨ªficos y luego se lave las manos cuando se comprueba que casi no hay anchoa", critic¨® el presidente de las cofrad¨ªas de Guip¨²zcoa, Jaime Tejedor, en junio de 2006.
- "Para no decir que abren la pesquer¨ªa se han inventado el art¨ªculo 36, en el que se dice que se llevar¨¢ a cabo una pesca experimental. Espa?a ha tenido que ceder a Francia", recrimin¨® Tejedor en diciembre de 2006, cuando la Uni¨®n Europea acord¨® realizar una campa?a cient¨ªfica durante el primer semestre de 2007.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Anchoa
- Pol¨ªtica sectorial
- Pescado
- PSOE
- Pesca
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Ministerios
- Pa¨ªs Vasco
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Agroalimentaci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Industria
- Ministerio de Agricultura