La CNMV vigilar¨¢ en caso de OPA las participaciones del 1% del capital
Los inversores deber¨¢n informar de las tomas de posici¨®n con derivados
La Bolsa es desde ahora m¨¢s transparente. El nuevo decreto de participaciones significativas entr¨® ayer en vigor. Con ¨¦l, los accionistas van a estar obligados a declarar las participaciones que superen el 3% de los derechos de voto (frente al actual 5% del capital).
Adem¨¢s, la letra peque?a del decreto exige declarar a la CNMV los paquetes del 1% en caso de oferta p¨²blica de adquisici¨®n (OPA) y las tomas de posici¨®n a trav¨¦s de derivados, como los que tiene ACS en Iberdrola.
Habr¨¢ que declarar variaciones del 1% en derechos de voto despu¨¦s de la oferta
El Gobierno considera que una situaci¨®n de OPA justifica un aumento de la transparencia. Por eso, el decreto que entra hoy en vigor establece que "a partir del anuncio de la oferta p¨²blica de adquisici¨®n hasta la liquidaci¨®n o retirada de la misma" se declaren las variaciones del 1% de los derechos de voto en la sociedad afectada. La norma a?ade que la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores "difundir¨¢ dicha informaci¨®n inmediatamente".
Otros mercados, como la Bolsa de Londres, ya tienen normas similares que permiten r¨¢pidamente sacar una fotograf¨ªa del accionariado en caso de OPA. Al tiempo, esa obligaci¨®n de declarar dificulta maniobras de obstrucci¨®n o tomas de posici¨®n encubiertas. Tambi¨¦n se reduce al 1% la obligaci¨®n de declarar para inversores domiciliados en alg¨²n para¨ªso fiscal.
La norma general obliga a que se notifiquen tanto a la empresa como a la CNMV las operaciones cuando hagan que la proporci¨®n de derechos de voto "alcance, supere o se reduzca por debajo de los umbrales" del 3%, del 5%, 10%, 15%, 20%, 25%, 30%, 35%, 40%, 45%, 50%, 60%, 70%, 75%, 80% y 90%. La parte m¨¢s novedosa es la que obliga a salir a la luz las participaciones entre el 3% y el 5%. La norma da a quienes ya tengan esa participaci¨®n 15 d¨ªas para declararla.
En ese mismo plazo deber¨¢n tambi¨¦n declararse los instrumentos financieros que confieran el derecho a adquirir acciones, tales como opciones, futuros, swaps y otros derivados. Esos derivados se han usado desde hace a?os, pero ganaron actualidad despu¨¦s de que Enel y Acciona los emplearan para sortear la necesidad de autorizaci¨®n de la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa para invertir en Endesa. Tambi¨¦n ACS contrat¨® derivados sobre un paquete de Iberdrola adicional al que ya posee, pero una vez lograda la autorizaci¨®n no ha llegado a dar el paso de comprar las acciones.
Con la nueva norma, que sustituye a un decreto de 1991, los consejeros de las empresas cotizadas seguir¨¢n obligados a declarar todas sus operaciones. Como en el caso de los otros accionistas significativos, se acorta el plazo en que han de declararlo, hasta cuatro d¨ªas h¨¢biles burs¨¢tiles. Sin embargo, y a diferencia de otros mercados en que lo declarado se difunde al mercado de inmediato, la CNMV dispondr¨¢ de un plazo de otros tres d¨ªas de Bolsa para hacer p¨²blicas esas notificaciones.
El decreto tambi¨¦n aumenta la publicidad sobre las operaciones de autocartera. Las empresas deber¨¢n declarar las operaciones cuando la compra de acciones propias sume un 1% de los derechos de voto, sin descontar a estos efectos las posibles ventas. La gran novedad es que, llegado ese punto, la empresa deber¨¢ notificar todas las operaciones de compra y de venta de autocartera, indicando el precio al que se han realizado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.