Consumo retira 90.000 juguetes por problemas de seguridad y etiquetaje
Las piezas peque?as o los cables son un peligro para los ni?os
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)
La Agencia Catalana del Consumo (ACC) ha retirado del mercado o destruido hasta 90.000 juguetes que podr¨ªan resultar peligrosos para los ni?os o conten¨ªan errores en el etiquetaje, frente a los 18.530 que retir¨® el a?o pasado y los 12.454 que destruy¨®. Este salto ha convertido al juguete en el producto m¨¢s retirado por Consumo, por encima de las guirnaldas navide?as el¨¦ctricas, que sol¨ªan ser los art¨ªculos m¨¢s problem¨¢ticos.
El director de la ACC, Jordi Anguera, explica que este incremento de las unidades de juguetes retiradas se debe que en los tres ¨²ltimos a?os las campa?as de inspecci¨®n han resultado muy intensas en este sector. Sobre todo 2007, un a?o en el que las noticias sobre retiradas de juguetes potencialmente peligrosos se han multiplicado: la multinacional Mattel ha vivido un a?o especialmente negro: ha tenido que retirar 18,2 millones de juguetes vendidos entre 2002 y 2006. En Espa?a, la juguetera estadounidense anunci¨® el pasado verano la retirada de 500.000 unidades por cuestiones de seguridad. De ¨¦stas, 10.000 correspondieron al coche Sarge, uno de los personajes de la pel¨ªcula Cars, porque su pintura, de origen chino, lleva plomo. El resto de art¨ªculos eliminados correspondi¨® a otras colecciones que conten¨ªan imanes de gran potencia que pueden desprenderse.
Sin embargo, en los 90.000 juguetes retirados por la Generalitat no figuran los de Mattel ya que la retirada es iniciativa de la propia multinacional, que detect¨® el peligro y lanz¨® una alerta adelant¨¢ndose a la actuaci¨®n de cualquier inspecci¨®n de consumo de cualquier pa¨ªs. La mayor parte de juguetes destruidos por peligrosos es procedente de Asia, sobre todo de China, ya que hoy en d¨ªa la gran mayor¨ªa de los juguetes, cumplan las normas de seguridad o no, proceden de las f¨¢bricas asi¨¢ticas, donde los costes laborales son muy inferiores a los europeos.
Un juguete puede resultar peligroso para un ni?o por m¨²ltiples motivos, alguno de los m¨¢s comunes es que contenga piezas peque?as -como los ojos de un mu?eco de peluche, por ejemplo- que se desprenden con facilidad y el ni?o puede ingerir. O que contenga cables a la vista y generen riesgo de incendio. El a?o pasado, uno de los productos m¨¢s vigilados por la agencia fueron las minimotos, de las que se llegaron a retirar 11.687 unidades
Cuando Consumo retira y destruye un producto del mercado, el importador del producto tiene que pedirle explicaciones al fabricante y ¨¦ste, para poder volver a vender ese producto, tiene que subsanar los errores de producci¨®n.
Para esta campa?a navide?a, la ACC ha lanzado un paquete de recomendaciones a los consumidores, como la revisi¨®n de la etiqueta del juguete, que debe incluir la marca de la CE.
![Una ni?a frente a un expositor de juguetes Mattel.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2PMAQXY6WBF5ZDX2TH44IRMLSA.jpg?auth=23427fb6c6343971d1da2f5055a7047ac705a22b7049efdaf0bb1ae61fdeef10&width=414)
Gu¨ªa para saber comprar
- Los juguetes muy peque?os no son adecuados para menores de tres a?os.
- Las estrellas y juguetes voladores no deben utilizarse cerca de l¨ªneas el¨¦ctricas.
- Los juguetes que reproducen equipos de protecci¨®n, como cascos o m¨¢scaras, no proporcionan ninguna protecci¨®n real
en caso de accidente.
- Los patines y patinetes deben utilizarse con equipos de protecci¨®n.
- Los juegos de experimentos qu¨ªmicos debe dirigirse s¨®lo a ni?os mayores de 10 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)