Dos poleas revolucionarias
Oumar Haidara invent¨® en Galicia un mecanismo que asombra en Alemania
El asunto puede quedarse en una an¨¦cdota o convertirse en un caso que haga a m¨¢s de uno lamentarse por no haber sabido aprovechar la oportunidad. No es frecuente que un mecanismo aparentemente simple provoque admiraci¨®n entre los t¨¦cnicos de una prestigiosa organizaci¨®n internacional que se dedica a la certificaci¨®n de inventos. Esto es lo que ha conseguido el Multiplicador Mec¨¢nico Aut¨®nomo, una sencilla m¨¢quina compuesta por dos poleas y cuatro discos que permite hacer visible el descubrimiento de Oumar Haidara, un senegal¨¦s que ha residido durante los ¨²ltimos ocho a?os en Padr¨®n (A Coru?a) y ahora tiene pie y medio en Alemania donde sus revolucionarias ideas han encontrado el eco que que no tuvieron aqu¨ª.
El sencillo mecanismo puede tener multitud de aplicaciones
"Cuando se cuestiona un dogma cient¨ªfico nadie te cree"
El caso es que el dispositivo inventado puede verse actualmente en una exposici¨®n del museo Marco de Vigo gracias a la colaboraci¨®n del joven artista Rub¨¦n Ramos Balsa, que ha tratado de ayudar infructuosamente al inventor senegal¨¦s en su intenci¨®n de dar a conocer el mecanismo a alguna instituci¨®n gallega para avanzar en su desarrollo. La falta de apoyo puede acabar saliendo muy cara porque el sencillo mecanismo inventado por Haidara puede tener multitud de aplicaciones en el terreno industrial que acabar¨¢n por beneficiar a los que se decidan a apostar por ¨¦l.
Una persona normal, con conocimientos b¨¢sicos de f¨ªsica, se mostrar¨¢ desconfiado ante un artilugio de aspecto simple pero que tiene la cualidad de hacer que un objeto situado en un extremo consiga levantar a otro m¨¢s pesado ubicado en el lado contrario. La primera sospecha es que hay alg¨²n truco que explica el fen¨®meno, pero ni siquiera los expertos de la organizaci¨®n internacional de certificaci¨®n T¨¹v S¨¹d (cuya sede central est¨¢ en Munich y que cuenta con 140 a?os de historia) han sido capaces de encontrar una explicaci¨®n convincete aplicando los conceptos cient¨ªficos conocidos.
"Lo que la m¨¢quina permite demostrar resulta imposible de explicar por los principios cient¨ªficos asentados. Soy consciente de ello porque a m¨ª tambi¨¦n me resultaba inaceptable cuando comenc¨¦ mi investigaci¨®n", explica Haidara, quien se encuentra estos d¨ªas en Galicia, pero vuelve enseguida a Alemania para continuar con las pruebas que los t¨¦cnicos de T¨¹v S¨¹d siguen realizando para la homologaci¨®n definitiva de este mecanismo, que ya ha sido registrado en la Oficina Espa?ola de Patentes.
Si las pruebas confirman lo que Haidara defiende y lo que nadie ha sido capaz de rebatir hasta el momento, los resultados ser¨¢n presentados durante una conferencia internacional en las pr¨®ximas semanas. "No es normal que un mecanismo con dos poleas y cuatro discos sea capaz de motivar una investigaci¨®n tan profunda como la quese est¨¢ haciendo. Tanto en Galicia como en Alemania hubo incredulidad ante el descubrimiento, pero la diferencia es que aqu¨ª lo ignoraron, mientras que los alemanes se preguntaron por qu¨¦ suced¨ªa algo que no pod¨ªan explicar y siguieron investigando. La ciencia cada vez se parece m¨¢s a la religi¨®n y cuando se cuestiona un dogma nadie te cree", indica el inventor senegal¨¦s, quien lleg¨® a Galicia por recomendaci¨®n de un primo suyo que viv¨ªa en Pontevedra. Antes hab¨ªa residido en B¨¦lgica.
Rub¨¦n Ramos explica que al percatarse de la importancia del descubrimiento de Haidara trat¨® de ayudarle a dar a conocer su proyecto, e incluso se lleg¨® a hacer una presentaci¨®n p¨²blica del invento en Santiago y se invit¨® a todas las instituciones que podr¨ªan estar interesadas en el mismo. El ¨²nico resultado fueron algunas rese?adas publicadas en la prensa. Ramos est¨¢ convencido de que el invento de Haidara es lo que en la ciencia se denomina un "descubrimiento general", que puede suponer una revoluci¨®n. El propio inventor se?ala que podr¨¢ aplicarse en multitud de campos, sobre todo en la producci¨®n de energ¨ªa. "Es la tecnolog¨ªa que mejor se adapta a la naturaleza porque se basa en ella y opera de la misma manera", afirma Haidara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.