Los vecinos del Camp Nou rechazan la construcci¨®n de pisos sociales
El Bar?a y el Ayuntamiento acercan posiciones frente al rechazo vecinal
Los vecinos del Camp Nou tienen la intenci¨®n de presentar batalla al FC Barcelona. La directiva azulgrana quiere costear la reforma del estadio, estimada en 250 millones de euros, con la recalificaci¨®n del solar del Miniestadi, pero se va a topar con un problema. Ese cambio de uso comporta, por ley, que una parte del suelo afectado sirva para erigir pisos de protecci¨®n oficial (un m¨ªnimo del 30% de los que se construyan), zona verde y equipamientos. El Bar?a est¨¢ conforme, pero los vecinos no. La inc¨®gnita es, de momento, de qu¨¦ superficie se trata y cu¨¢ntos edificios se podr¨ªan levantar.
Recalificar supone tambi¨¦n crear zona verde, pisos sociales y equipamientos
"No queremos m¨¢s pisos ni m¨¢s gente. No cabemos", dice un portavoz vecinal
Alfonso Hu¨¦scar, uno de los portavoces de la coordinadora vecinal, advierte que no quieren ning¨²n piso m¨¢s, aunque sea p¨²blico. "Que quede claro: No estamos en contra del Bar?a ni nos vamos regocijar con lo que pase; pero no queremos m¨¢s gente. Aqu¨ª no cabemos", sostiene Hu¨¦scar. La coordinadora decidir¨¢ en enero qu¨¦ har¨¢.
No es exactamente cierto porque Les Corts, con 85.000 habitantes, es el distrito menos poblado de Barcelona, y s¨®lo tiene 49 pisos de protecci¨®n oficial. El caso es que la coordinadora ha tomado un giro m¨¢s radical que cuando se opuso al proyecto del Bar?a 2000, impulsado por el ex presidente Josep Llu¨ªs N¨²?ez, quien ide¨® un parque tem¨¢tico potenciando el uso comercial y l¨²dico. El Ayuntamiento quiere que la recalificaci¨®n est¨¦ sujeta a los mismos criterios que en otros puntos de la ciudad para evitar que se le acuse de favorecer un pelotazo como sucedi¨® en Sarri¨¤, en los terrenos donde estaba el campo del RCD Espanyol. Pero el Consistorio asume que el proyecto actual del Bar?a es m¨¢s contenido que el de N¨²?ez. "Nos opusimos a aquel plan y por coherencia no pod¨ªamos hacer lo mismo", afirma el directivo Joan Franquesa, ex concejal de Urbanismo en Sant Cugat por Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU): "No queremos privilegios. Esto no es un traje a medida y habr¨¢ compensaciones para los vecinos. No puede ser de otra manera".
El Bar?a a¨²n no ha presentado formalmente su propuesta en el Consistorio, aunque ha mantenido frecuentes contactos con los vecinos, la Universidad y los grupos municipales. No quiere edificar tiendas ni cines y su intenci¨®n es suprimir la valla que rodea al estadio para integrarlo en el tejido urbano de Les Corts -"ahora esto parece Guant¨¢namo", dijo Franquesa- y abrirse a la ciudad. El viejo Palau ser¨¢ sustituido por otro pabell¨®n con mayor aforo, la pista de hielo ser¨¢ subterr¨¢nea y desaparecer¨¢n las pasarelas que lo un¨ªan al Camp Nou, que acoger¨¢ las oficinas y la tienda.
Hace tres semanas, el club present¨® en el Distrito de Les Corts, ante la concejal Montse S¨¢nchez y los vecinos, la propuesta del arquitecto Norman Foster. No hizo menci¨®n alguna a la recalificaci¨®n del Miniestadi y los pisos. "Franquesa es muy listo. Habla de reordenaci¨®n urban¨ªstica y no de recalificaci¨®n", subraya Hu¨¦scar. "Nos parece bien que nos hagan una piscina o lo que quieran. Pero el barrio, m¨¢s all¨¢ de los d¨ªas de partidos, tiene un gran problema de movilidad".
El club planea presentar su propuesta el primer trimestre del a?o, seguramente despu¨¦s de las elecciones. "Ser¨ªa un fracaso que la reforma se convirtiera en motivo de controversia pol¨ªtica", considera Franquesa, y espera alcanzar el m¨¢ximo consenso para evitar que la tramitaci¨®n, que puede durar un a?o, se entorpezca con alegaciones. Su previsi¨®n es que Foster acabe el proyecto en septiembre y que las obras empiecen en 2009.
"Lo cierto es que el Camp Nou tiene 50 a?os y necesita una renovaci¨®n porque tiene problemas de seguridad y de accesos", sostiene la concejal en sinton¨ªa con el presidente del club, Joan Laporta, que siempre ha hablado m¨¢s del confort del estadio que de su ampliaci¨®n porque s¨®lo ganar¨¢ 6.000 localidades. Pese a ello, el club est¨¢ realizando un estudio sobre la movilidad. El Ayuntamiento coincide con el Bar?a en que la zona del Camp Nou necesita una reordenaci¨®n urban¨ªstica conjuntamente con el campus universitario, algo que tampoco gusta a los vecinos. S¨¢nchez cree que el barrio necesita guarder¨ªas y colegios, pero Hu¨¦scar quiere que se deslinde de la reforma. "Los vecinos no protestaron hace 50 a?os cuando se reform¨® el viejo campo de Les Corts y ahora lo haremos", se?al¨® el portavoz. Curiosamente, Les Corts es el distrito que m¨¢s socios aporta al Bar?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.