El BNG contrapone su pol¨ªtica rural a la del Gobierno central
Quintana y Su¨¢rez Canal anuncian un plan para O Ribeiro
El BNG contrapone sus planes de desarrollo rural a los de la ministra de Agricultura y candidata del PSOE en Ourense, Elena Espinosa. La organizaci¨®n nacionalista despleg¨® ayer sus fuerzas en Castrelo do Mi?o, el ¨²nico de los 14 ayuntamientos del Ribeiro que gobierna, para presentar el plan de inversiones para esta comarca, dotado con 23,6 millones de euros, como un primer paso para consolidar "los intereses y la posici¨®n de Galicia" en el sector del vino.
El vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, enmarc¨® este proyecto de impulso para O Ribeiro en el Plan de Desarrollo Rural aprobado por el Gobierno gallego y la Uni¨®n Europea, y advirti¨® que, a diferencia del plan estatal de desarrollo rural presentado hace 15 d¨ªas en O Carballi?o por la ministra, el de la Xunta est¨¢ "hecho en Galicia, por Galicia y para Galicia". "No ser¨¢ como otros planes hechos en Madrid, que s¨®lo tienen nombre", detall¨® Quintana.
En lo que respecta al plan vitivin¨ªcola de O Ribeiro, Quintana lo present¨® como una clara apuesta del Gobierno gallego por el rural se?alando que es una forma de hacer pa¨ªs, "ya que Galicia no podr¨ªa existir sin el rural, que es el alma" de la comunidad. Con esta filosof¨ªa, la conseller¨ªa de Medio Rural pretende convertir el vino en motor integral para el campo gallego y espera que los 23,6 millones de euros que invertir¨¢ en tres a?os tengan un impacto socioecon¨®mico en los 14 ayuntamientos de esta comarca productora "de la segunda marca m¨¢s conocida en Espa?a, tras La Rioja".
El conselleiro de Medio Rural, Alfredo Su¨¢rez Canal, hizo un llamamiento para impulsar el sector con un "gran salto cualitativo en los pr¨®ximos cuatro a?os". "Por mucho que la OCM [la reforma de la Ley del Vino que en Espa?a promueve la ministra Espinosa] tenga elementos preocupantes, impediremos que frene la expansi¨®n de los vinos gallegos si ¨¦stos tienen calidad".
La Xunta pretende suprimir las plantaciones de variedades for¨¢neas y fomentar la plantaci¨®n de cepas aut¨®ctonas de calidad e impulsar la modernizaci¨®n de las explotaciones vitivin¨ªcolas aprovechando los fondos comunitarios. Adem¨¢s, fomentar¨¢ la iniciativa privada mediante la exenci¨®n de tasas en los traspasos de vi?edos, esperando de esta forma que los j¨®venes se sumen a la actividad agraria.
Anxo Quintana advirti¨® que la viabilidad de este proyecto est¨¢ avalada ya por otras acciones del gobierno auton¨®mico "que emprendimos con valent¨ªa en los ¨²ltimos dos a?os".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.