Olano invoca la armonizaci¨®n fiscal para imponer por decreto el tipo del 28%
EA se opone y dice que genera inseguridad jur¨ªdica a las empresas guipuzcoanas
El ¨²ltimo d¨ªa h¨¢bil, por decreto, y sin acuerdo. El culebr¨®n del Impuesto de Sociedades en Guip¨²zcoa tuvo el desenlace previsto y el diputado general, el peneuvista Markel Olano, aprob¨® con los votos de su partido el decreto-norma que establece el tipo general del 28%. Lo hizo apelando a la armonizaci¨®n fiscal en el conjunto de Euskadi y en contra del criterio de la mayor¨ªa de las Juntas Generales, que deber¨ªa ratificarlo. Su socio de gobierno, EA, vot¨® en contra del "antidemocr¨¢tico" decreto y puso en duda su recorrido legal, lo que genera "una inseguridad jur¨ªdica enorme" a las empresas. "Alguien deber¨¢ asumir su responsabilidad", advirti¨®, si al final, las firmas guipuzcoanas se ven obligadas judicialmente a tributar al 32,6%, el tipo recogido en la norma vigente hasta ahora.
El PSE instar¨¢ a las Juntas a recurrir el decreto del Impuesto de Sociedades
La C¨¢mara de Comercio ve incertidumbres en la f¨®rmula utilizada
Tras el consejo de diputados extraordinario en el que el PNV dio luz verde al decreto, Olano present¨® una vez m¨¢s este instrumento como "una soluci¨®n provisional" que evite la desarmonizaci¨®n en 2007 y se convierta en "un punto de partida" para tratar de negociar con EA y el resto de formaciones "una reforma integral" en los tres territorios de la comunidad aut¨®noma.
Los argumentos del diputado general no encontraron eco alguno en EA. El pulso pol¨ªtico entre ambas formaciones qued¨® m¨¢s patente si cabe, aunque ninguna de las dos quiere poner en cuesti¨®n la continuidad del gobierno. I?aki Galdos, primer teniente de diputado general, subray¨® que su partido es el primero que ha defendido siempre una reforma integral para las tres provincias. Pero separ¨® ese posible futuro acuerdo del decreto. "Son cuestiones totalmente diferentes", recalc¨®. Para ¨¦l, "lo justo y democr¨¢tico" hubiese sido aprobar el 5 de diciembre en Juntas el proyecto del 30%, es decir, el que tanto PNV como EA respaldaron en septiembre en el seno del Consejo de Diputados.
El contenido del decreto, que calca la norma aprobada en marzo en ?lava y Vizcaya (con el 28% de gravamen general y el 24% para las pymes), se publicar¨¢ en el Bolet¨ªn Oficial de Guip¨²zcoa ma?ana, ¨²ltimo d¨ªa del a?o. Luego deber¨¢ someterse a la votaci¨®n de las Juntas Generales. Todos los partidos, salvo el PNV, vienen asegurando que no convalidar¨¢n el texto. Sostienen que la v¨ªa del decreto carece de peso democr¨¢tico, porque se salta a la torera el posicionamiento mayoritario de la C¨¢mara. Pero adem¨¢s consideran que no existen las razones de extraordinaria y urgente necesidad que justifican la aplicaci¨®n de este de mecanismo de urgencia.
Y aqu¨ª afloran los problemas jur¨ªdicos. Olano afirm¨® ayer que el decreto otorga "una seguridad jur¨ªdica definitiva" y "estabilidad tributaria para 2007" a las empresas de Guip¨²zcoa. El PNV defiende que el rechazo de la mayor¨ªa de las Juntas se quedar¨ªa en una reprimenda pol¨ªtica, pero no impedir¨ªa aplicar la tasa del 28% a los beneficios empresariales de este ejercicio que se liquidar¨¢n en julio, ya que el decreto se ha aprobado y se publicar¨¢ dentro de este a?o. Precisamente el diputado general ha apurado al m¨¢ximo los plazos para evitar posibles recursos judiciales dentro de este ejercicio, aunque dijo que lo ha hecho para intentar hasta ¨²ltima hora llegar a un acuerdo con EA.
Otro partidos y la mayor¨ªa de expertos jur¨ªdicos discuten la tesis de Olano y se?alan que si el decreto no obtiene el respaldo de las Juntas quedar¨¢ anulado y sin efecto alguno. El asunto, en cualquier caso, tiene todas las papeletas para acabar en los tribunales. El PSE ratific¨® ayer su intenci¨®n de instar a la Mesa de las Juntas a presentar un recurso. Y EA y Aralar mostraron su disposici¨®n a respaldar iniciativas de este tipo en contra del decreto.
Ante la posibilidad de que el tema llegue a los juzgados, Olano insisti¨® en que est¨¢ convencido de que el uso del decreto est¨¢ justificado por razones de urgencia, pese a que "algunos precedentes hayan podido trasladar otra impresi¨®n". Se refer¨ªa as¨ª a la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia que anula el gravamen del IBI aprobado mediante decreto el pasado a?o por la Diputaci¨®n de ?lava y ratificado por las Juntas. El tribunal establece que no est¨¢ justificado regular dicha materia por decreto. Galdos se acogi¨® a este fallo para recalcar que el decreto "no tiene recorrido jur¨ªdico".
La C¨¢mara de Comercio de Guip¨²zcoa, firme defensora de la unidad fiscal y del tipo del 28%, tampoco lo ve claro. "La f¨®rmula utilizada no elimina totalmente las incertidumbres", indic¨® en referencia al decreto. Mientras, el parlamentario del PNV Jos¨¦ Antonio Rubalkaba remach¨® algo ya sabido. Su partido se opone a aplicar la Ley de Armonizaci¨®n Fiscal en el Parlamento vasco. "Las diputaciones y las Juntas Generales tienen sus competencias y hay que respetarlas", dijo.
![El diputado general, Markel Olano, se dispone a comparecer, ayer, ante la prensa. Poco despu¨¦s hacen lo mismo I?aki Galdos y el diputado de Hacienda, Pello Gonz¨¢lez, de EA.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QYUOODWF7BZ5JY54QMFMN3RVLY.jpg?auth=08051b51c14d933c0b8dae9b2d879d7fa6359548a5aa3fd77709d033a88d5d58&width=414)
El calendario de los desencuentros
- 6 de febrero de 2007. El Consejo de Diputados aprueba, con la abstenci¨®n de EA, la reforma con el 28% pactado por el PNV con Vizcaya, ?lava y el Gobierno vasco en el ?rgano de Coordinaci¨®n Tributaria.
- 26 de marzo. El ex diputado general Gonz¨¢lez de Txabarri retira el proyecto ante la falta de apoyo en las Juntas.
- 4 de julio. El PNV y EA se comprometen a pactar un nuevo impuesto en Guip¨²zcoa, aunque el diputado general, Markel Olano, declara a EL PA?S en agosto que "habr¨¢ un ¨²nico impuesto" en los tres territorios.
- 4 de septiembre. El Consejo de Diputados aprueba el proyecto de norma con un tipo del 30%.
- 10 de noviembre. El PNV presenta una enmienda al proyecto para rebajar el tipo al 28%.
- 5 de diciembre. El PNV vota en las Juntas Generales contra el 30%, que no prospera. Olano anuncia que aprobar¨¢ v¨ªa decreto-norma el tipo que rige en ?lava y Vizcaya.
- 29 de diciembre. El Consejo de Diputados aprueba el 28% con los votos del PNV (6) y la oposici¨®n de EA (4).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.