La alta velocidad andaluza tiene 199 kil¨®metros en obras
Las l¨ªneas de altas prestaciones contar¨¢n con m¨¢s de 600 kil¨®metros
Uno de los efectos a?adidos de la entrada en funcionamiento, hace una semana, de la l¨ªnea del AVE entre C¨®rdoba y M¨¢laga es que permite un nuevo recorte en los trayectos ferroviarios entre distintas capitales andaluzas, lo que implica un reforzamiento de los servicios de trenes al resultar este medio de transporte m¨¢s atractivo para los usuarios. Para dentro de un mes, Renfe tiene prevista la entrada en funcionamiento de unas lanzaderas entre M¨¢laga y Sevilla v¨ªa C¨®rdoba por la l¨ªnea de AVE que emplear¨¢n una hora y 45 minutos en el trayecto, unos 45 minutos menos que el actual servicio entre ambas capitales.
Tambi¨¦n se ver¨¢n mejoradas las conexiones entre Ja¨¦n y el resto de capitales andaluzas, con m¨¢s frecuencias diarias y un recorte de los tiempos cuando entre en funcionamiento un nuevo intercambiador de ancho de v¨ªa que se construye en C¨®rdoba. Se trata de peque?os avances hacia el ambicioso objetivo de que las principales ciudades andaluzas tengan acceso a la red de alta velocidad y est¨¦n enganchadas al eje transversal que debe conectar Huelva y Almer¨ªa. Cuando eso ocurra, el viaje entre estas dos capitales podr¨¢ realizarse en unas tres horas y media, cuando ahora son precisas unas seis horas y media, aunque el horizonte temporal a¨²n es muy incierto.
El trayecto Sevilla- M¨¢laga se reducir¨¢ en 45 minutos a partir de febrero
S¨®lo est¨¢ prevista con calendario, 2013, la uni¨®n entre Sevilla y Granada, que quedar¨ªa reducida a apenas hora y cuarto, menos de la mitad que ahora. Y entre Sevilla y M¨¢laga ni siquiera se llegar¨ªa a la hora, unos 55 minutos, un tiempo contra el que el coche jam¨¢s podr¨¢ competir y que permite afirmar que este eje transversal ser¨¢ la principal contribuci¨®n a la vertebraci¨®n territorial desde la construcci¨®n de la A-92.
Actualmente est¨¢n en construcci¨®n 199 nuevos kil¨®metros de v¨ªas de alta velocidad en la comunidad aut¨®noma, una tercera parte de los contemplados en los planes de los Gobiernos sobre la red de altas prestaciones.
El pasado septiembre, las dos administraciones firmaron un convenio para la mejora de las comunicaciones ferroviarias en Andaluc¨ªa una vez que entrara en funcionamiento el AVE a M¨¢laga.
El acuerdo contempla la puesta en funcionamiento de nuevos servicios como las lanzaderas entre Sevilla y M¨¢laga con trenes Avant, los mismos que ahora hacen el recorrido entre la capital auton¨®mica y C¨®rdoba. Adem¨¢s, se aumentar¨¢n el n¨²mero de servicios diarios desde Ja¨¦n a Sevilla y M¨¢laga (cuatro y tres respectivamente) que quedar¨¢n reducidos a no m¨¢s de dos horas y 20 cuando entre en servicio un intercambiador de ancho de v¨ªa en C¨®rdoba que permitir¨¢ a los trenes Alvia circular por el trazado del AVE desde esta ciudad.
El proyecto m¨¢s ambicioso de alta velocidad se centra ahora en el eje transversal. La Junta construye la nueva l¨ªnea entre Sevilla y Antequera, y el Gobierno central ejecuta el tramo entre Antequera y Granada y tiene a su cargo adem¨¢s la prolongaci¨®n hasta Almer¨ªa, 441 kil¨®metros en total. Fomento adem¨¢s tiene en proyecto la mejora de las l¨ªneas radiales Sevilla-C¨¢diz y Antequera-Algeciras, que si bien no ser¨¢n estrictamente de AVE; podr¨¢n circular por ellas trenes capaces de alcanzar velocidades de 250 kil¨®metros por hora en v¨ªas que mantendr¨¢n ancho intercambiable para que sean aptas tambi¨¦n para la circulaci¨®n de mercanc¨ªas.
La Junta estima que, cuando el eje transversal est¨¦ en funcionamiento, los ferrocarriles andaluces ser¨¢n utilizados por unos 14 millones de viajeros anuales, el triple que ahora, y que absorber¨ªan m¨¢s de la cuarta parte del tr¨¢fico entre capitales andaluzas.
Los proyectos ferroviarios en la regi¨®n
El estado actual de los proyectos de altas prestaciones ferroviarias en Andaluc¨ªa es el siguiente:
- Sevilla-Antequera. Proyecto correspondiente a la Junta de Andaluc¨ªa cuya estimaci¨®n econ¨®mica ronda los 1.000 millones de euros. Se trata de un nuevo trazado con doble v¨ªa de ancho internacional por la que podr¨¢n circular los trenes m¨¢s veloces. El trazado, de 128 kil¨®metros en total, se ha dividido en seis tramos. Actualmente est¨¢n en obras muy avanzadas tres tramos entre Osuna y Pedrera que suman 31,4 kil¨®metros. Est¨¢ ya adjudicado para su inicio inminente el trayecto entre Marchena y Osuna, de 24,8 kil¨®metros, y en los pr¨®ximos d¨ªas est¨¢ previsto que salgan a licitaci¨®n las obras del tramo entre Pedrera y la estaci¨®n de Santa Ana, en Antequera, de 21,4 kil¨®metros. Los 50 kil¨®metros entre Marchena y Sevilla quedan pendientes a¨²n por las modificaciones introducidas para que el trazado tome la alternativa norte y recale en el aeropuerto de San Pablo, lo que permitir¨¢ que las dos principales estaciones a¨¦reas andaluzas queden conectadas por AVE, ya que el aeropuerto de M¨¢laga tambi¨¦n tendr¨¢ una estaci¨®n. La Junta andalzua da por hecho que los 128 kil¨®metros estar¨¢n ejecutados en 2013, cuando ser¨¢ posible viajar entre las capitals de Sevilla y M¨¢laga en apenas 55 minutos.
- Antequera-Granada. Es la otra l¨ªnea en puridad AVE en ejecuci¨®n en Andaluc¨ªa y compete al Ministerio de Fomento. El total del trazado, de 119 kil¨®metros, se ha dividido en 13 tramos y su estado actual es muy dispar. Los 10 kil¨®metros entre Toc¨®n y Loja fueron hechos ya por la Junta y s¨®lo hay un tramo en ejecuci¨®n, Valderrubio-Pinos Puente, de seis kil¨®metros, aunque las de otros cuatro tramos que suman 34,3 pueden comenzar de forma inminente porque ya est¨¢n adjudicadas las obras. El m¨¢s reciente, entre los arroyos de La Negra y La Vi?uela, tiene un plazo de ejecuci¨®n de tres a?os y medio, pese a que transcurre por tan solo cinco kil¨®metros. La raz¨®n de este plazo es la complejidad t¨¦cnica que presenta. Otros cuatro tramos que suman 32 kil¨®metros est¨¢n en fase de redacci¨®n de los proyectos y las v¨ªas para la distancia que separa Bobadilla de la Pe?a de los Enamorados, de casi 33 kil¨®metros, est¨¢n en fase de informaci¨®n p¨²blica. Los dos tramos entre Pinos Puente y Granada y la traves¨ªa urbana de la capital est¨¢n pendientes de que los respectivos ayuntamientos pacten la soluci¨®n t¨¦cnica con el Ministerio de Fomento, posiblemente el soterramiento de las v¨ªas. El trazado completo deber¨ªa estar para el a?o 2013 y permitir¨ªa viajar entre M¨¢laga y Granada en apenas 50 minutos y entre Sevilla y Granada en hora y cuarto aproximadamente.
- Granada-Almer¨ªa. El Ministerio de Fomento est¨¢ pendiente de la entrega del estudio que adjudic¨® hace dos a?os sobre la mejora de las prestaciones de la red ferroviaria entre ambas capitales, con un dise?o muy antiguo y tramos que ni siquiera se han electrificado, para definir las soluciones. Existe una gran complejidad por las dificultades orogr¨¢ficas de la zona, de forma que de momento no hay ning¨²n calendario previsible de actuaciones en este tramo de 195 kil¨®metros. El ministerio s¨ª ha entregado al Ayuntamiento de Almer¨ªa recientemente una propuesta sobre el trazado de la red en el casco urbano y la futura estaci¨®n. El objetivo es que entre ambas ciudades se tarde una hora y media, en lugar de las dos horas y cuarto actuales. El trayecto entre Sevilla y Almer¨ªa ser¨ªa de dos horas y 45 minutos, cuando actualmente es de unas cinco horas.
- Sevilla-C¨¢diz. Fomento construye una nueva l¨ªnea de doble v¨ªa con traviesas polivalentes de forma que pueden circular trenes de viajeros con una velocidad punta en torno a 220 kil¨®metros por hora y mercanc¨ªas; y en el dise?o entre Jerez y C¨¢diz se hace compatible con los cercan¨ªas. Ya hay 64,4 kil¨®metros puestos en servicio, 72 kil¨®metros en construcci¨®n y 15,6 en proyecto. El presupuesto de las actuaciones sobrepasa los 700 millones de euros. El trayecto entre Sevilla y C¨¢diz, que actualmente es de hora y media, podr¨ªa reducirse hasta 55minutos.
- Antequera-Algeciras. Como en el caso anterior se trata de un nuevo trazado de doble v¨ªa apto para trenes de viajeros veloces y mercanc¨ªas, que en esta l¨ªnea tiene una importancia estrat¨¦gica por el acceso al puerto de Algeciras, el primero del Mediterr¨¢neo en tr¨¢fico de contendores. El proyecto est¨¢ en fase muy inicial y no hay calendario. Hace apenas 10 d¨ªas, Fomento ha sacado a licitaci¨®n el estudio informativo del tramo entre la estaci¨®n de Santa Ana, en Antequera, y Ronda, de 72 kil¨®metros, que reducir¨ªa media hora el trayecto entre ambas ciudades malague?as. El tiempo de viaje hasta Algeciras quedar¨ªa en unas dos horas, una menos que en la actualidad.
- Ja¨¦n. Adem¨¢s de las mejoras en la relaci¨®n con las capitales del sur de Andaluc¨ªa que supondr¨¢ el intercambiador de ancho en C¨®rdoba, el ministerio de Fomento ejecuta obras de conexi¨®n con Madrid v¨ªa Alc¨¢zar de San Juan con la reconversi¨®n y modernizaci¨®n del actual trazado, desdobl¨¢ndolo, para que puedan circular trenes a m¨¢s de 200 kil¨®metros por hora.
- Sevilla-Huelva. El Plan de Infraestructuras del Transporte del Estado contempla la construcci¨®n de una l¨ªnea de alta velocidad entre Sevilla y Huelva, pero no se han realizado a¨²n estudios. Recientemente la ministra de Fomento present¨® el proyecto de la nueva estaci¨®n onubense, firmado por el arquitecto Santiago Calatrava, pero eludi¨® pronunciarse sobre plazos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.