Una carta de Zapatero para Mohamed VI desbloquea la crisis con Marruecos
Moratinos entreg¨® ayer la misiva en Rabat a su hom¨®logo marroqu¨ª
Una carta del presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero dirigida al rey Mohamed VI dar¨¢ pie al monarca alau¨ª para ordenar en los pr¨®ximos d¨ªas el regreso de su embajador, Omar Azziman, a Madrid, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas marroqu¨ªes. Azziman lleva ausente de Espa?a dos meses, desde que fue llamado a consultas por el soberano, a principios de noviembre, para protestar por la primera visita de los Reyes de Espa?a a Ceuta y Melilla, cuya soberan¨ªa Marruecos reivindica.
Para ordenar a su representante que se reincorporase a su puesto en Madrid, Mohamed VI deseaba que el Gobierno espa?ol hiciera un gesto conciliador. Lo obtuvo ayer.
Fassi-Fihri exige respeto a los sentimientos de los marroqu¨ªes
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos, se desplaz¨® a Rabat para entrevistarse con su hom¨®logo, Taieb Fassi-Fihri, al que entreg¨® una carta del presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero para el rey. El contenido de la misiva no ha sido desvelado, pero Moratinos asegur¨® que en ella Zapatero transmite la "voluntad" de su Gobierno de ahondar la relaci¨®n con Marruecos "desde el respeto mutuo".
Con la carta de Zapatero debajo del brazo, Fassi-Fihri acudir¨¢ en las pr¨®ximas horas al palacio real para ser recibido en audiencia por Mohamed VI. Tras leer la misiva, el monarca decidir¨¢ la r¨¢pida vuelta de su representante a Madrid.
El viaje rel¨¢mpago -apenas dur¨® cuatro horas- de Moratinos a la capital marroqu¨ª escenifica, en realidad, un acuerdo alcanzado previamente, a trav¨¦s de contactos telef¨®nicos, entre Madrid y Rabat.
Tras reconocer ayer ante la prensa que la relaci¨®n bilateral ha "pasado por una fase dif¨ªcil", Moratinos insisti¨® hasta la saciedad en que Espa?a desea lograr "lo m¨¢s r¨¢pidamente posible" la normalizaci¨®n de relaciones y "construir una relaci¨®n positiva, amistosa y fruct¨ªfera".
Fassi-Fihri tambi¨¦n habl¨® de "desarrollar y mejorar una relaci¨®n bilateral [con Espa?a] ya de por s¨ª privilegiada", pero recalc¨® que se debe hacer "respetando los sentimientos nacionales del pueblo vecino", seg¨²n la agencia marroqu¨ª MAP. Traducido al lenguaje de la calle, sus palabras significan que Espa?a no debe herir a los marroqu¨ªes con visitas reales a Ceuta y Melilla.
El litigio sobre las dos ciudades aut¨®nomas surgi¨® en la reuni¨®n entre ambos ministros, y Moratinos reconoci¨® que "hay posiciones divergentes". Para no enturbiar el clima, Fassi-Fihri evit¨® calificar de "ocupadas" a Ceuta y Melilla, como suele hacer en p¨²blico.
La crisis desatada a principios de noviembre ha sido menos grave y m¨¢s corta que la que estall¨® en 2001-2002 cuando gobernaba Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y Mohamed VI retir¨® tambi¨¦n a su embajador en Madrid, Abdesalam Baraka. Aquella etapa de tensi¨®n concluy¨® tambi¨¦n, en enero de 2003, con un viaje a Rabat de la entonces ministra de Exteriores, Ana Palacio, pero ¨¦sta arranc¨® entonces a su hom¨®logo, Mohamed Benaissa, una fecha tope para el regreso de su embajador, al tiempo que se compromet¨ªa a ordenar la vuelta del suyo, Fernando Arias-Salgado, en un plazo similar.
Aunque se trata del de mayor calado, Ceuta y Melilla forman s¨®lo uno de los contenciosos hispano-marroqu¨ªes que se han reactivado ¨²ltimamente. Las autoridades de Rabat est¨¢n tambi¨¦n molestas por el apoyo que la fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional ha dado al juez Baltasar Garz¨®n, quien a finales de octubre se declar¨® competente para investigar un supuesto genocidio de saharauis a manos de las fuerzas de seguridad marroqu¨ªes. Un tercer motivo de descontento es el supuesto apoyo del Ministerio de Justicia y del CNI a la corriente isl¨¢mica Tablig en Ceuta, en detrimento del Islam que se practica en Marruecos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Miguel ?ngel Moratinos
- Declaraciones prensa
- Ceuta
- Melilla
- Viajes oficiales
- Contactos oficiales
- Marruecos
- Presidencia Gobierno
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Juan Carlos I
- PSOE
- Embajadas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Magreb
- Relaciones internacionales
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- ?frica
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Asuntos Exteriores