Historia en Iowa
Obama se convierte en el primer negro con posibilidades reales de ocupar la Casa Blanca
Los caucuses del peque?o Estado de Iowa han reventado las apuestas para las primarias de las presidenciales de la mayor potencia mundial. Ha triunfado Barack Obama con su mensaje de cambio. No s¨®lo por su amplia victoria, sino tambi¨¦n porque sus seguidores, del partido e independientes, y sobre todo los m¨¢s j¨®venes, se han movilizado como nunca antes. La temperatura ha subido repentinamente varios grados con vistas a las primarias de New Hampshire, y las m¨¢s de 20 siguientes citas, especialmente las del megamartes del 5 de febrero.
Cambio tambi¨¦n ha surgido en las filas republicanas con el triunfo de Mike Huckabee, que sin el dinero del derrotado Mitt Romney ha triunfado gracias al voto evang¨¦lico, muy importante en Iowa (pero no en New Hampshire). Pastor baptista, es toda una indicaci¨®n de que, al menos en las filas republicanas, el factor religioso sigue pesando y puede deparar m¨¢s de una sorpresa. El sexto lugar de Rudolph Giuliani es un p¨¦simo comienzo para el ex alcalde de Nueva York. En cuanto a John McCain, se reserv¨® para New Hampshire sin aparecer siquiera por Iowa. Si en el dem¨®crata las l¨ªneas de fuerza est¨¢n m¨¢s claras, la batalla por la nominaci¨®n est¨¢ completamente abierta en el campo republicano.
Que Obama, negro, haya llegado en cabeza, y con distancia, de los dem¨®cratas en un Estado mayoritariamente blanco y rural indica que la raza no desempe?a ning¨²n papel crucial en esta carrera electoral. Lo que ha hecho Obama es movilizar al electorado joven e independiente con su mensaje de cambio. Las asambleas comunitarias de los dem¨®cratas de deliberaci¨®n y votaci¨®n -los caucuses que fueron precursores de las primarias- vivieron un r¨¦cord de participaci¨®n, casi el doble que en 2004, mientras las republicanas quedaban estancadas.
El triunfo de Obama significa tambi¨¦n que, al menos en Iowa, la experiencia, de la que tanto hac¨ªa gala Hillary Clinton, cuenta menos que el car¨¢cter y las promesas de cambio en la forma de hacer pol¨ªtica y su contenido, aunque ¨¦ste no est¨¦ a¨²n claro. Ahora la senadora por Nueva York, que qued¨® tercera tras John Edwards, tendr¨¢ que abrazar abiertamente esta doctrina de su rival. Iowa ha reflejado tambi¨¦n que las preocupaciones por el deterioro de la situaci¨®n econ¨®mica han pesado m¨¢s que la inacabable guerra de Irak.
Se dec¨ªa que Clinton era imparable, aunque inelegible dado el nivel de rechazo que provoca. Su fortaleza ha quedado en duda. Las encuestas nacionales la situaban antes de Iowa a la cabeza de las preferencias dem¨®cratas. Tiene que ratificarlo en las siguientes primarias. En cuanto a Edwards, su segundo lugar no es el triunfo que promet¨ªa, pero tambi¨¦n ratifica "la derrota del statu quo y la victoria del cambio", como lo calific¨®. La carrera de las primarias acaba de empezar. Ser¨¢ corta pero intensa, y la m¨¢s cara de la historia. Iowa supone ya una inflexi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.