Sobre el canon y sus enemigos
Leo con mucho inter¨¦s el art¨ªculo El canon cerrado y sus enemigos, como todo lo que escribe Molina Foix, donde me alude. Puede que est¨¦ errado, pero mantengo, nunca ex c¨¢tedra, argumentos de relevancia democr¨¢tica (en sustancia y en apariencia), que los entiende muy bien Molina Foix, quien conoce de sobra la revoluci¨®n contra el rey Jorge por el impuesto sobre el t¨¦. Pero no soy enemigo del canon digital ni del anal¨®gico, sino contrario al procedimiento y al contenido que se ha adoptado en 2007.
Si tiene raz¨®n Molina y el nuevo canon digital es un impuesto o tributo, tr¨¢tese como tal. El hecho imponible debe aprobarse por Ley de las Cortes (tributo estatal) y no puede -en democracia- dejarse en una norma en blanco a rellenar en un despacho ministerial. No se puede sorprender al ciudadano con un tributo sobre el m¨®vil (todos en cuesti¨®n de meses van a tener MP3) o sobre el disco duro, no mencionados en la Ley que aprob¨® el Congreso. Si es un tributo y todos pagamos, el principio de legalidad exige delimitar el supuesto por Ley, que implica contradicci¨®n y debate parlamentarios, luz y taqu¨ªgrafos. Sobre la recaudaci¨®n de un tributo por un particular, lo dejaremos para otro momento.
En cuanto al reparto transparente de lo recaudado, esto es lo que m¨¢s estupor produce a los que no somos enemigos del canon. Ni todas las entidades de gesti¨®n son iguales ni tienen la misma trayectoria transparente. Unas defienden a obreros y patronos al mismo tiempo; otras tienen muy claros y di¨¢fanos su trayectoria y objetivos un¨ªvocos. He estudiado profesionalmente el reparto de copia privada del disco de m¨²sica cl¨¢sica m¨¢s vendido (no el mejor) de la historia: Los Tres Tenores en Caracalla. Lo que ha obtenido de copia privada en 15 a?os, desde 1992, en relaci¨®n con los millones de copias vendidas es rid¨ªculo. Queda mucho por hacer en cuanto a la transparencia del reparto.
Por ¨²ltimo, peligra la imagen del Gobierno y el voto del 9-M, o c¨®mo se explica bien esto a la ciudadan¨ªa. No me desdigo del imprevisible efecto pol¨ªtico que puede tener la aprobaci¨®n de este canon a tres meses de las elecciones. El que no saquea a los autores es el ciudadano con el m¨®vil o el ordenador para trabajar (hay 40 millones de ciudadanos que no copian nada de nada), sino algunos servidores de Internet que se lucran y los holdings del disco y audiovisual que imponen contratos leoninos a los autores y no quieren compartir sus beneficios en las nuevas formas de explotaci¨®n (v¨¦ase la huelga de Hollywood). El votante siente que paga los platos rotos por otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Canon digital
- VIII Legislatura Espa?a
- Balances pol¨ªticos
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Propiedad intelectual
- Propiedad
- Legislaci¨®n cultural
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Derecho
- Gobierno
- Pol¨ªtica cultural
- Gente
- Cultura
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica