Lo que huele es la Camorra napolitana

Las monta?as de basura que desde hace d¨ªas apestan las calles de N¨¢poles y provocan des¨®rdenes en la ciudad italiana s¨®lo son la punta visible de un enorme iceberg maloliente y escalofriante. Uno tan profundo como los centenares de canteras de la regi¨®n rellenadas ilegalmente por los clanes mafiosos con residuos, org¨¢nicos o t¨®xicos, procedentes de toda Italia; tan viejo como las primeras investigaciones sobre el tema, que se remontan a principio de los noventa; tan escalofriante como las cifras de un estudio de la OMS, que se?ala que en los municipios m¨¢s afectados la tasa de mortalidad es entre un 9% y 12% m¨¢s elevada que en otros de la regi¨®n de Campania.
La basura que all¨ª se pudre o quema sin que nadie logre ya encontrar un lugar donde llevarla huele a Camorra. "Los clanes locales aprovechan desde hace a?os el control que tienen del territorio para hacer negocios con los residuos", explica por tel¨¦fono Stefania Castaldi, uno de los fiscales antimafia de N¨¢poles. Los delitos medioambientales son muy rentables y acarrean penas menores que otras actividades ilegales.
"La Camorra, a trav¨¦s de intermediarios y sociedades controladas, ofrece a empresas de todo el pa¨ªs gestionar sus desechos a precios muy inferiores a los de mercado", explica Castaldi. Puede hacerlo porque descarga todo en vertederos ilegales en los que abandona o quema hasta residuos t¨®xicos. S¨®lo en 2006, la polic¨ªa clausur¨® unos 140 de esos vertederos.
Varios estudios demuestran que la regi¨®n de N¨¢poles -5,7 millones de habitantes con el PIB per c¨¢pita m¨¢s bajo del pa¨ªs, unos 16.200 euros- se ha llenado durante a?os de basura procedente de media Italia, de empresas que no han dejado escapar la ocasi¨®n de librarse de sus residuos s¨®lo pagando el 10% ¨® el 20% del precio de mercado. Ello ha contribuido a la saturaci¨®n de vertederos que ha colapsado N¨¢poles en estos d¨ªas.
"Hasta la mitad de los noventa, los clanes gestionaban tambi¨¦n los vertederos legales", explica Antonio Pergolizzi, coautor del estudio Ecomafia 2007 y miembro de la organizaci¨®n ecologista Legambiente. En ellos se desechaba de todo con la t¨¦cnica del "s¨¢ndwich": una capa de residuos urbanos, una de t¨®xicos, otra de urbanos...
El Estado intervino en 1994, confiando la gesti¨®n de los vertederos a un comisionado especial. Los clanes se reorientaron hacia la utilizaci¨®n de vertederos ilegales y la quema de residuos. Prender fuego a los desechos compromete la estructura de los materiales y hace dif¨ªcil comprender de donde proceden.
"En ese cuadro, la pol¨ªtica tiene la responsabilidad de no haber logrado poner orden, construir infraestructuras, hacer que todo el ciclo de gesti¨®n sea transparente y eficiente", dice Castaldi.
"No creo que la Camorra sea responsable de los des¨®rdenes de estos d¨ªas. A ellos no les conviene atraer tanto la atenci¨®n...", prosigue. Otra cosa es la ineficiencia del sistema. "Eso s¨ª que les conviene. Tienen inter¨¦s en que el ciclo de gesti¨®n de basura no se normalice, porque en la emergencia hay menos tiempo y capacidad de control sobre sus actividades", apunta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
