Represi¨®n antes de los Juegos
El r¨¦gimen chino acosa a los disidentes a pocos meses de abrir el escaparate ol¨ªmpico
Mientras cientos de atletas entrenan en China con dureza y ganas para intentar desbancar a Estados Unidos en el medallero de los Juegos Ol¨ªmpicos, que comenzar¨¢n en la fecha m¨¢gica del 8 de agosto, otros ciudadanos ven con menos ilusi¨®n la celebraci¨®n del evento con el que Pek¨ªn pretende mostrar al mundo que ha entrado en la modernidad y reivindicar su papel como una de las primeras potencias del mundo.
Los que ven esa cita de otro color son los activistas y disidentes pol¨ªticos que, seg¨²n informan organizaciones de defensa de derechos humanos, sufren una creciente represi¨®n por parte de las autoridades de Pek¨ªn para acallar cualquier voz disonante, en contra de las promesas que hizo el r¨¦gimen a fin de lograr la adjudicaci¨®n de los Juegos.
Amnist¨ªa pidi¨® a Espa?a un visado temporal para la pareja. No lo logr¨®
La polic¨ªa detuvo al militante Hu Jia y tiene incomunicada en casa a su esposa
El caso m¨¢s reciente y notorio se produjo el 27 de diciembre. Una veintena de polic¨ªas irrumpi¨® en casa de Hu Jia, de 34 a?os, uno de los disidentes chinos m¨¢s prominentes, y su esposa, Zeng Jinyan, de 24, en Pek¨ªn, y se llev¨® a Hu, acusado de "incitar a la subversi¨®n del poder del Estado", seg¨²n han denunciado Amnist¨ªa Internacional y Chinese Human Rights Defenders (CHRD), una red de activistas dentro y fuera del pa¨ªs. En la casa se encontraban tambi¨¦n la hija de pocas semanas del matrimonio y la madre de Zeng. La polic¨ªa cort¨® las l¨ªneas de tel¨¦fono e Internet y confisc¨® sus m¨®viles. Los agentes se llevaron los ordenadores port¨¢tiles, el fax, las tarjetas de visita, las cartillas del banco, agendas y cintas de v¨ªdeo. Desde entonces, Zeng Jinyan se encuentra incomunicada y detenida en casa. Su tel¨¦fono daba se?al de apagado esta semana.
"Incitar a la subversi¨®n del poder del Estado" es un delito de vaga definici¨®n, utilizado frecuentemente por el Gobierno chino para perseguir la libertad de expresi¨®n. El escritor Jing Chu, de la provincia sure?a de Guangxi, fue detenido tambi¨¦n a mediados de diciembre, bajo la misma acusaci¨®n. A varias decenas de personas les ha sucedido lo mismo a lo largo de los ¨²ltimos a?os.
La detenci¨®n de Hu "es indicativa del inicio de una represi¨®n sistem¨¢tica por parte del Gobierno chino antes de los Juegos Ol¨ªmpicos", se?ala CHRD. La organizaci¨®n asegura que, "en acciones, aparentemente concertadas, la polic¨ªa en Pek¨ªn y otras ciudades ha incrementado la vigilancia y el acoso a los activistas".
Jing Yu, portavoz del Ministerio chino de Exteriores, rechaza la acusaci¨®n. "Todo lo contrario; algunas organizaciones e individuos aprovechan los Juegos Ol¨ªmpicos (...) para vilipendiar a China. Nos oponemos tajantemente a esto porque viola el esp¨ªritu ol¨ªmpico y no conducir¨¢ a nada".
El arresto de Hu ha sido interpretado como una advertencia a otros activistas, en aplicaci¨®n del proverbio chino "matar la gallina para asustar a los monos", as¨ª como una forma de tantear la reacci¨®n internacional.
Las cr¨ªticas no llegan s¨®lo del extranjero. Un grupo de 57 activistas, abogados, acad¨¦micos, editores y escritores chinos ha firmado una carta abierta en la que califica de "inaceptable" la acusaci¨®n contra Hu y pide "a los pa¨ªses libres" que "presionen a China para que respete los derechos humanos, se atenga escrupulosamente a la ley y cumpla las promesas que hizo" para obtener los Juegos.
Preguntada por este peri¨®dico sobre Hu y su esposa, la portavoz de Exteriores contest¨®: "China es un pa¨ªs regido por la ley y el Gobierno chino, de acuerdo con la ley, protege las libertades y otros derechos de los ciudadanos chinos. Nadie tiene privilegios ante la ley. Si violas la ley, ser¨¢s castigado por la ley".
Aunque en los ¨²ltimos a?os han pasado la mayor parte del tiempo bajo vigilancia en su casa, sin base legal, Hu y Zeng se hab¨ªan convertido, gracias a Internet, en un centro de distribuci¨®n de informaci¨®n sobre la situaci¨®n de los disidentes encarcelados y los abusos de las autoridades. Zeng fue designada en mayo una de las 100 personas m¨¢s influyentes del mundo por la revista Time, debido a su militancia y a su blog -bloqueado en China-, en el que difundi¨® la desaparici¨®n durante 41 d¨ªas de su marido, en 2006, secuestrado por agentes del Gobierno.
En sus primeros a?os de activismo, Hu luch¨® por el medio ambiente y contribuy¨® a revelar el esc¨¢ndalo de venta de sangre en la provincia de Henan, auspiciada por funcionarios gubernamentales, que provoc¨® miles de casos de sida entre los campesinos. El 18 de mayo pasado, cuando la pareja se dispon¨ªa a viajar a varios pa¨ªses europeos, incluido Espa?a, la polic¨ªa se lo impidi¨®. Desde entonces permanec¨ªan bajo arresto domiciliario. Seg¨²n asegur¨® entonces Hu a este peri¨®dico, Pek¨ªn tem¨ªa que lo que dijeran en el viaje pudiera generar oposici¨®n en el extranjero y se produjera un boicoteo de los Juegos, como ocurri¨® en Mosc¨², en 1980, a causa de la invasi¨®n de Afganist¨¢n.
En febrero de 2007, la secci¨®n espa?ola de Amnist¨ªa Internacional (AI) hab¨ªa pedido al Gobierno de Pek¨ªn que concediera al matrimonio un visado para una salida temporal y para evitar que fueran detenidos, como suele ocurrir en dos periodos pol¨ªticamente sensibles: la sesi¨®n anual de la Asamblea Popular Nacional, en marzo, y el aniversario de la matanza de Tiananmen (4 de junio). Pero Espa?a no lo concedi¨®. "Su arresto domiciliario, el 18 de mayo, muestra que nuestra petici¨®n estaba justificada", dice Mar¨ªa del Pozo, portavoz de la organizaci¨®n.
Amnist¨ªa Internacional ha solicitado en varias ocasiones que la embajada espa?ola en Pek¨ªn se interese por ellos y les preste apoyo. El 3 de enero de este a?o, la organizaci¨®n ha vuelto a urgir a Exteriores a que haga algo. El ministerio ha respondido que la presidencia de turno de la UE (Eslovenia) ha iniciado gestiones sobre el caso. Amnist¨ªa Internacional insiste en que representantes espa?oles visiten a los dos detenidos. Responsables de la embajada espa?ola afirman que "lo m¨¢s eficaz" en estos casos es actuar "de forma discreta" y en el marco de la Uni¨®n Europea.
Hu, nominado en 2007, junto con Zeng, para el premio Andr¨¦i Sajarov de las libertades del Parlamento Europeo, particip¨® en noviembre, por Internet, en una audiencia de la Euroc¨¢mara sobre la situaci¨®n en China. Su presidente, Hans-Gert P?ttering, ha pedido la inmediata liberaci¨®n del arrestado y le califica de "representante de la lucha pac¨ªfica por la libertad de expresi¨®n".
M¨¢s informaci¨®n
en las p¨¢ginas 64 y 65
![Patrullas de la polic¨ªa china en Hangzhou, ciudad del sureste del pa¨ªs.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EESU2EUQVUGIFALGQOKINVZDJ4.jpg?auth=17d6b9c62ac6f70a6338aa0d0a028c716003bbfcf215bc2ab6f39534f08c7751&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.