El SIVE de Huelva inicia su labor en la lucha contra el narcotr¨¢fico
El sistema completa la vigilancia electr¨®nica de todo el litoral andaluz
Los traficantes de drogas lo van a tener bastante m¨¢s complicado para hacer llegar su mercanc¨ªa a las costas onubenses. Ya ha entrado en funcionamiento el SIVE (Servicio Integrado de Vigilancia Exterior) que cubre los aproximadamente 120 kil¨®metros de franja mar¨ªtima de Huelva. Una compleja red de c¨¢maras con capacidad para ver en la oscuridad, combinada con una perfecta batida de radar, permite a la Guardia Civil detectar cualquier comportamiento sospechoso de las embarcaciones en el Atl¨¢ntico. La inversi¨®n total en esta nueva arma contra la delincuencia ha sido en Huelva de unos 5 millones de euros. Con su implantaci¨®n, se cierra la vigilancia costera con sistemas de ¨²ltima generaci¨®n en Andaluc¨ªa, desde Ayamonte hasta el Cabo de Gata.
El complejo entramado de estos nuevos centinelas electr¨®nicos se coordina desde la comandancia de la Guardia Civil en Huelva. Una sala habilitada con monitores y grandes pantallas de seguimiento en las que aparecen reflejadas lo que las c¨¢maras captan con gran detalle, as¨ª como la situaci¨®n de cada una de las embarcaciones que surcan la costa -adem¨¢s de otros datos-, sirve de centro de mando de toda la vigilancia integral del litoral.
El objetivo del SIVE no es s¨®lo el de luchar contra el tr¨¢fico de drogas, a trav¨¦s de la detecci¨®n, identificaci¨®n y seguimiento de los presuntos delincuentes, sino tambi¨¦n el de apoyar las labores de interceptaci¨®n y auxilio en siniestros navales. A diferencia de lo que ocurre en otros puntos del litoral andaluz, la vigilancia costera en Huelva no prev¨¦ que se tenga que vigilar la arribada de pateras con inmigrantes, ya que los desembarcos en Huelva son casi nulos.
Antonio Orantos es comandante de la Guardia Civil en la comandancia de Huelva. "En la costa tenemos situados las estaciones. Cuando ¨¦stas detectan el comportamiento sospechoso de alguna embarcaci¨®n, podemos localizarlo con las c¨¢maras y seguir su trayectoria", explica. Los radares que permiten dibujar en las pantallas del centro de control la presencia de embarcaciones tienen capacidad de hacer un seguimiento de hasta 200 unidades. El sistema permite saber, adem¨¢s de su posici¨®n y velocidad, el rumbo que siguen los nav¨ªos, as¨ª como una estimaci¨®n de su tama?o. "Cuando la traza de una embarcaci¨®n sospechosa indica que un ¨¢rea concreta puede convertirse en zona de desembarco, el sistema nos permite adelantarnos y establecer previamente ¨¢reas de vigilancia", dice Orantos.
Para adelantarse a los delincuentes es fundamental que el proceso de vigilancia se d¨¦ en tiempo real. Algo que s¨®lo permite el SIVE. As¨ª se agiliza la coordinaci¨®n y toma de decisiones y ¨®rdenes de manera exponencial. Por esta misma raz¨®n se ha decidido integrar, en la misma sala donde se encuentra el SIVE, los paneles de control del Centro Operativo de Tr¨¢fico Guardia Civil y el AVL -sistema de localizaci¨®n por GPS de los veh¨ªculos patrulla que circulan por la provincia-. "De esa manera, si sospechamos que se puede producir un desembarco de drogas, sabemos qu¨¦ efectivos concretos podemos desplazar hasta all¨ª y qu¨¦ ¨¢rea podemos cubrir en general. Tambi¨¦n es compatible el apoyo de un helic¨®ptero de la Guardia Civil", destaca el subteniente Jos¨¦ Antonio Moreno Carrasco, responsable del centro de mando. Adem¨¢s, el sistema mantiene un completo servicio de archivo automatizado que permite documentar y estudiar todos los sucesos registrados por el SIVE con el fin de afianzar las investigaciones y "aprender" la forma de actuar de los delincuentes.
Una estrategia de la que ya se hab¨ªa aprendido bastante, gracias, entre otras cosas, al servicio que el anterior sistema de vigilancia m¨®vil ha prestado en Huelva durante el ¨²ltimo a?o y medio. Se trata de una especie de mini SIVE. Un veh¨ªculo equipado con un radar que se desplazaba a lo largo y ancho de la costa y que detectaba la presencia de naves sospechosas. "Este sistema, a¨²n siendo eficaz, era m¨¢s lento y mucho menos global que el SIVE completo con el que ahora contamos", dicen los guardias civiles.
En 2007, seg¨²n cifras de la Guardia Civil, se incautaron en Huelva 62,5 toneladas de hach¨ªs, frente a las 24 intervenidas en 2006.
G¨¦nesis y crecimiento
Los inicios del SIVE se encuentran en el Centro Prototipo en la zona del Estrecho de Gibraltar, compuesto por tres estaciones sensoras transportables, coordinadas por un centro de mando y control instalado en la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras. Con su experiencia, se comprob¨® las capacidades del sistema global y se evaluaron las prestaciones reales, tanto t¨¦cnicas como operativas. En la actualidad, el SIVE se ha implantado tambi¨¦n en el Archipi¨¦lago Canario, concretamente en las islas de Fuerteventura y Lanzarote. En esta nueva ubicaci¨®n, se han instalado tres estaciones de radares fijos y una estaci¨®n sensora transportable, coordinadas por un Centro de Mando y Control con base en Fuerteventura
En principio, su implantaci¨®n se limita a las zonas de mayor incidencia de los tr¨¢ficos il¨ªcitos, es decir, el litoral andaluz (desde Ayamonte hasta el Cabo de Gata), las islas canarias de Fuerteventura y Lanzarote, y las ciudades de Ceuta y Melilla. No obstante, no se descarta su extensi¨®n al resto del territorio nacional, ya que la totalidad del mismo forma parte de la denominada frontera sur de la Uni¨®n Europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.