El coche el¨¦ctrico acelera
Todas las marcas lanzan veh¨ªculos 'limpios' en el Sal¨®n de Detroit

No piense m¨¢s en repostar gasolina, sino en enchufar su coche en la pared. El autom¨®vil el¨¦ctrico ya est¨¢ aqu¨ª y todas las marcas quieren estar en la carrera. Veh¨ªculos totalmente el¨¦ctricos o h¨ªbridos (que alternan motor de gasolina y el¨¦ctrico) son los protagonistas indiscutibles en la Feria de Detroit, la m¨¢s importante de EE UU, el mayor mercado del autom¨®vil del mundo.
La competencia es cada d¨ªa m¨¢s dura. Los japoneses fueron los pioneros de los coches h¨ªbridos -cuyo motor el¨¦ctrico se autoalimenta, pero necesita gasolina- y ahora se inclinan por el veh¨ªculo que se recarga en la red, un campo en el que ya hab¨ªan entrado los grandes fabricantes norteamericanos. El auto el¨¦ctrico es un avance hacia el coche limpio, pero no es la soluci¨®n definitiva, porque aunque no emita contaminantes, la generaci¨®n el¨¦ctrica necesaria s¨ª tiene un impacto.
La feria de Detroit, que abri¨® sus puertas el pasado domingo, hace m¨¢s hincapi¨¦ que nunca en los coches ecol¨®gicos y en los beneficios que ¨¦stos pueden generar para el medio ambiente que en la potencia y poder¨ªo de los motores. En los dos primeros d¨ªas, las presentaciones de coches y prototipos ecol¨®gicos han sido continuas.
Ayer, por ejemplo, Chrysler dio a conocer tres de sus futuros modelos, completamente movidos por energ¨ªa el¨¦ctrica: el Jeep Renegade, el Dogde ZEO (un modelo urbano) y un peque?o Voyager. Los tres -dise?ados por una divisi¨®n espec¨ªfica creada por Chrysler llamada Envi- persiguen cubrir los principales grupos de consumidores americanos: los que buscan potencia, los que viven en ciudades y las familias. El presidente de Envi, Lou Rhodes, est¨¢ convencido de que antes de 10 a?os los consumidores exigir¨¢n s¨®lo este tipo de veh¨ªculos: "Cada vez se inclinan m¨¢s por un estilo de vida m¨¢s responsable".
Unos planes parecidos tienen en General Motors, que sigue investigando y mejorando el modelo Volt, un coche que se alimenta con una pila de litio. Rick Wagoner, presidente de la compa?¨ªa, asegur¨® el domingo que todos los modelos h¨ªbridos que construyan usar¨¢n bioetanol en 2012, lo que reducir¨¢ un 12% la dependencia del petr¨®leo. El problema es que s¨®lo 1.400 de 170.000 estaciones de servicio que hay en EE UU pueden ofrecer biocombustibles.
Pero la presi¨®n de los fabricantes de coches extranjeros es tremenda. Audi y BMW han presentado en Detroit sus modelos m¨¢s ecol¨®gicos y han atra¨ªdo a los mismos visitantes que a?os anteriores pasaban delante de ellos sin hacerles mucho caso. Por su parte, la japonesa Toyota, que ha desbancado a General Motors como la marca que m¨¢s vende en EE UU y que ya contaba con un modelo h¨ªbrido (el Prius), ha anunciado para 2010 un coche alimentado por pilas de litio, el campo en el que trabajaba desde hace a?os la marca americana con su Volt. Mientras, la General Motors trabaja en su propio coche h¨ªbrido, hasta ahora zona reservada a los japoneses.
Sin duda, la carrera del coche verde ha empezado. "Damos la bienvenida a la competencia porque as¨ª se desarrollan las nuevas tecnolog¨ªas para los consumidores", dijo el presidente de Toyota, Katsuaki Watanabe.


Objetivo rebajado
- El Parlamento Europeo adopt¨® ayer una resoluci¨®n en la que rechaza los l¨ªmites propuestos por la Comisi¨®n Europea sobre las emisiones de CO2 de los autom¨®viles por considerarlos "demasiado ambiciosos". En su propuesta, aprobada el pasado mes de diciembre, hab¨ªa fijado como objetivo obligatorio que las emisiones de CO2 de los veh¨ªculos se limitaran a 120 gramos por kil¨®metro a partir de 2012. El Parlamento rebaj¨® ayer estos l¨ªmites a 125 gramos por kil¨®metro y aplaz¨® su entrada en vigor hasta el a?o 2015.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
