Oferta de compra por Medina Azahara

La Junta de Andaluc¨ªa, responsable de la protecci¨®n de Medina Azahara, ya ha perfilado un plan para blindar el entorno del yacimiento arqueol¨®gico cordob¨¦s contra la proliferaci¨®n de urbanizaciones ilegales. El primer objetivo que se ha marcado la Administraci¨®n auton¨®mica es "identificar los suelos no edificados que se puedan recuperar", seg¨²n adelant¨® a este peri¨®dico la consejera de Obras P¨²blicas, Concepci¨®n Guti¨¦rrez. La Junta se fija un plazo de dos a?os para culminar ese proceso y para adquirir los terrenos.
Pero en el entorno del yacimiento, en una zona declarada Bien de Inter¨¦s Cultural, existen 240 casas ilegales levantadas por particulares en tres urbanizaciones clandestinas. Respecto a este asunto, la Junta se plantea adquirir las viviendas que sean "absolutamente incompatibles" con la conservaci¨®n del monumento, seg¨²n Guti¨¦rrez. Ser¨¢ la Consejer¨ªa de Cultura la que fije el n¨²mero exacto de chal¨¦s que deben desaparecer. Luego, de la mano del Ayuntamiento de C¨®rdoba, la intenci¨®n de la Junta es estudiar cada caso para establecer las compensaciones que se le dar¨¢n a cada familia. Seg¨²n Guti¨¦rrez, el objetivo es ofrecer una soluci¨®n "dialogada" al problema. "El proceso ser¨¢ lento pero seguro", augur¨® Guti¨¦rrez.
Estas decisiones se acordaron el pasado 11 de diciembre en una reuni¨®n entre las consejer¨ªas de Cultura y Obras P¨²blicas, que son las que tienen las competencias respecto al yacimiento y su entorno. El pr¨®ximo paso que dar¨¢ la Junta ser¨¢ trasladar al Ayuntamiento de C¨®rdoba sus planes e intentar que las dos administraciones colaboren en la soluci¨®n de este problema.
El entorno de Medina Azahara en el que est¨¢n ubicadas las tres urbanizaciones ilegales est¨¢ protegido por la normativa local y auton¨®mica, que dejan pocas salidas a unos chal¨¦s que empezaron a levantarse a mediados de los noventa en la mayor¨ªa de los casos. Pese a que las dos administraciones aprobaron normas que condenaban esas edificaciones a la desaparici¨®n, nunca han fijado salidas concretas al conflicto.
En noviembre de este a?o, Icomos, organismo asesor de la Unesco, hizo p¨²blico un duro informe en el que se instaba a las administraciones a "restituir la legalidad vigente" en el entorno de Medina Azahara y a eliminar las casas ilegales. Un mes despu¨¦s, la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz public¨® otro informe en el que se fijaba el camino que se podr¨ªa seguir en el caso de que se optara por erradicar los chal¨¦s de la zona: "En los supuestos en que estos inmuebles constituyan la primera residencia de los afectados, entendemos que la compensaci¨®n por la lesi¨®n patrimonial sufrida que corresponder¨ªa, previo acuerdo con sus propietarios, podr¨ªa ser facilitar una vivienda digna y adecuada (...). En los restantes casos, la posible indemnizaci¨®n, cuanto esto sea legalmente procedente, debe consistir en una compensaci¨®n equivalente al da?o patrimonial sufrido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Provincia C¨®rdoba
- C¨®rdoba
- Monumentos
- Junta Andaluc¨ªa
- Arqueolog¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Patrimonio hist¨®rico
- Gobierno auton¨®mico
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Vivienda
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Patrimonio cultural
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Cultura
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Arte