El PSOE cerrar¨¢ todas las centrales nucleares cuando terminen su vida ¨²til
Los socialistas estudiar¨¢n la creaci¨®n de impuestos medioambientales
En pleno debate sobre la energ¨ªa nuclear y cuando el Gobierno brit¨¢nico la considera vital para asegurar el suministro y luchar contra el cambio clim¨¢tico, el l¨ªder del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ha decidido prescindir paulatinamente de esta energ¨ªa. Con m¨¢s nitidez que nunca, Zapatero ha dado el visto bueno al coordinador del programa socialista, Jes¨²s Caldera, para que incluya en el programa el cierre de las centrales cuando cumplan "su vida ¨²til".
El ¨²ltimo borrador del programa electoral dice lo siguiente: "Mantendremos el compromiso de sustituci¨®n gradual de la energ¨ªa nuclear por energ¨ªas m¨¢s seguras, m¨¢s limpias y menos costosas, cerrando las centrales nucleares de forma ordenada en el tiempo, al final de su vida ¨²til, dando prioridad a la seguridad y con el m¨¢ximo consenso social, potenciando el ahorro, la eficiencia energ¨¦tica y las energ¨ªas renovables".
En 2004, el programa s¨®lo inclu¨ªa "la reducci¨®n gradual de la energ¨ªa nuclear", aunque Caldera anunci¨® su cierre en 20 a?os.
T¨¦cnicamente, la vida ¨²til de una central es de 40 a?os, aunque legalmente los permisos se dan cada 10 a?os. Con ese planteamiento, Garo?a (Burgos) deber¨¢ cerrar en 2009 (cuando acaba su licencia) o como mucho en 2011 (a los 40 a?os). Esa es la ¨²nica decisi¨®n que compete al pr¨®ximo Gobierno, ya que las siguientes centrales cumplir¨¢n su vida ¨²til entre 2021 (Almaraz I, C¨¢ceres) y 2028 (Trillo, Guadalajara). Con el cierre de Garo?a, el PSOE pretend¨ªa aplacar al sector antinuclear y ecologista y acelerar la construcci¨®n del almac¨¦n de residuos radiactivos.
Los socialistas instan al PP a que se pronuncie sobre la energ¨ªa nuclear (que seg¨²n las encuestas rechaza la amplia mayor¨ªa). Rajoy apuesta por mantener la actual mezcla energ¨¦tica, lo que supondr¨ªa alargar al menos la vida de Garo?a.
El programa tambi¨¦n reconoce que se "avanzar¨¢" en la reforma fiscal verde, ya iniciada con la reforma del impuesto de matriculaci¨®n, en funci¨®n de las emisiones de CO2. Aunque los socialistas abogan por mantener la presi¨®n fiscal y no crear impuestos, en este caso reconoce que hay que "avanzar" en esta l¨ªnea. "El PSOE cree que los impuestos pueden servir para potenciar la protecci¨®n ambiental, la prevenci¨®n del cambio clim¨¢tico, el control de emisiones, la conservaci¨®n de recursos h¨ªdricos y la promoci¨®n de energ¨ªas renovables". El compromiso es el siguiente: "Revisaremos los aspectos ambientales de la tributaci¨®n actual, de acuerdo en su caso con las comunidades, para estimular los comportamientos sostenibles, tanto de los particulares como de las empresas". En 2004, el PSOE se comprometi¨® a crear una ley de bases de fiscalidad ecol¨®gica, que no hizo.
En otras materias ya hay promesas firmes. Zapatero promover¨¢ si gana las elecciones una ley integral contra cualquier discriminaci¨®n, impulsada por el secretario federal de movimientos sociales, Pedro Zerolo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.