'Estrategia Blair' para controlar la agenda

La clave de la victoria de los socialistas en estas elecciones est¨¢ en la movilizaci¨®n del voto de abstencionistas e indecisos, y para ello tienen que lograr que en el debate p¨²blico est¨¦n presentes los valores y pol¨ªticas de la izquierda. Es el reto estrat¨¦gico m¨¢s importante que les queda por superar, una vez que tienen ganada la batalla por el liderazgo -Zapatero supera ampliamente a Rajoy en todas las encuestas- y que aventajan al PP en el pulso entre equipos, ya que hasta la precampa?a no han planteado alternativas.
Los socialistas, seg¨²n sus informes internos, creen, tambi¨¦n, que han avanzado en el control de la agenda pol¨ªtica en las ¨²ltimas semanas. Desde que a fines de 2007 se detect¨® la desaceleraci¨®n econ¨®mica, el PP cedi¨® el debate sobre terrorismo y pol¨ªtica territorial, dominante en la legislatura, en favor de la pol¨ªtica econ¨®mica y social.
Los socialistas, seg¨²n sus informes, se sienten reforzados en el debate de los problemas cotidianos porque les permite explicar los logros y propuestas de su Gobierno en pol¨ªtica econ¨®mica y social, lo que apenas han podido hacer en la legislatura.
Algunos informes que manejan los socialistas, adem¨¢s de proponer a sus candidatos que acepten todos los debates con el PP, plantean el establecimiento de v¨ªas de comunicaci¨®n directa con los ciudadanos. El programa de televisi¨®n Tengo una pregunta para usted -en el que participaron Zapatero, Rajoy y otros l¨ªderes-, m¨¢s all¨¢ del ¨¦xito de audiencia, revel¨® que la intervenci¨®n directa de los ciudadanos llev¨® el debate al terreno que m¨¢s desean los socialistas: al de las pol¨ªticas cotidianas.
Los socialistas recuerdan la experiencia del Partido Laboralista en el Reino Unido en las elecciones de 2005. Ante un debate p¨²blico centrado en la guerra de Irak, lograron invertirlo y centrarlo en los logros econ¨®micos y sociales de Tony Blair. Para ello recurrieron al "di¨¢logo con los ciudadanos", aprovechando las nuevas tecnolog¨ªas. Participaron Blair, sus ministros y diputados y el efecto fue que, si en septiembre de 2003 el 43% de los brit¨¢nicos cre¨ªa que Blair hab¨ªa perdido el contacto con la gente, en abril hab¨ªa bajado al 36%.
Los socialistas tambi¨¦n est¨¢n desarrollando la estrategia de lanzar mensajes selectivos sobre sus tres ejes principales de la campa?a -modernizaci¨®n, cohesi¨®n social y ampliaci¨®n de la democracia- y no diluirlos en un discurso general. Asimismo, dar¨¢n prioridad a explicar con ejemplos concretos su pol¨ªtica social m¨¢s que en lucir cifras globales, que pueden llegar a generar la sensaci¨®n de trampa.
La figura emergente del PP, Manuel Pizarro, no preocupa excesivamente a los socialistas por sus "aristas" -"se ha hecho rico con el Gobierno del PP", dicen-. No sucede lo mismo con la desaceleraci¨®n econ¨®mica que, aunque se sabe que es un problema internacional, necesita un horizonte de seguridad. Ah¨ª deber¨¢ emplearse a fondo a Pedro Solbes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.