Convulsi¨®n en la Bolsa
El Ibex 35 registra ca¨ªdas y subidas r¨¦cord en esta semana
La semana ¨²ltima ha sido la m¨¢s convulsa en la historia de la Bolsa espa?ola, al juntarse en ella una de las mayores ca¨ªdas y una de las subidas m¨¢s importantes, lo que da una idea de la falta de criterios de los inversores.
El Ibex 35 termina esta semana con un descenso del 3,77% y en 13.141,10 puntos, con lo que acumula siete semanas consecutivas de ca¨ªda, en las que ha perdido el 16,93%.
Con todo, el Ibex 35 parece haber encontrado un soporte relativamente fiable en la zona de los 13.000 puntos, que ha estado tanteando en los tres ¨²ltimos d¨ªas.
Esta aparente tranquilidad contrasta con la ca¨ªda el pasado martes hasta los 11.937,20 puntos, nivel del que pudo salir gracias a la decisi¨®n de la Reserva Federal de Estados Unidos de rebajar en 0,75 puntos los tipos de inter¨¦s para intentar evitar la entrada en recesi¨®n de aquella econom¨ªa.
Una de las mayores discusiones que ha tra¨ªdo esta semana ha sido la decisi¨®n del BCE de no secundar esa rebaja de tipos de inter¨¦s de la Fed, con el argumento de que la econom¨ªa de la UE y la de Estados Unidos viven situaciones muy diferentes que exigen soluciones distintas, algo que ahora es m¨¢s evidente al apostar el BCE por controlar la inflaci¨®n, mientras que la Fed prefiere que reaccione la econom¨ªa, aunque sea a costa de una mayor subida de los precios.
Las convulsiones que han sufrido los mercados de valores europeos indican que, si bien los inversores consideran que los precios deben ajustarse a la posibilidad de una crisis econ¨®mica, no est¨¢n tan convencidos de que deban hacerlo tanto ni tan deprisa. A lo largo de toda la semana, al m¨ªnimo s¨ªntoma de descenso de la presi¨®n vendedora la inversi¨®n a corto plazo tomaba posiciones sin mirar los precios, para soltar papel inmediatamente despu¨¦s en plena inercia alcista.
Tratar de buscar referencias s¨®lidas en medio de tan fuertes altibajos ha tra¨ªdo de cabeza a m¨¢s de un analista, al oscilar los ¨ªndices m¨¢s de un 6% en el d¨ªa.
Al final, y a la espera del paquete de medidas de reactivaci¨®n econ¨®mica que se pondr¨¢ en marcha en breve en Estados Unidos, los mercados tendr¨¢n que aguardar nuevos datos que permitan evaluar el impacto inicial de la rebaja de los tipos de inter¨¦s, ya que hasta el momento su repercusi¨®n sobre la Bolsa de Nueva York ha sido m¨ªnima, en parte porque la magnitud del recorte s¨®lo ha servido para dar una idea m¨¢s aproximada de la dimensi¨®n de la crisis.
Una de las escasas ayudas que han tenido los mercados de valores en los ¨²ltimos d¨ªas ha estado en el precio del petr¨®leo, que lleg¨® a caer por debajo de los 87 d¨®lares el barril, pero que el pasado viernes ya hab¨ªa remontado hasta los 90 d¨®lares.
La contrataci¨®n en el Mercado Continuo ha sido alta, aunque decreciente, pasando de los 9.434,04 millones de euros del lunes a los 7.205,87 millones del viernes, en tanto que en el "mercado abierto" ese ¨²ltimo d¨ªa se marc¨® el m¨ªnimo con 5.587,92 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.