Los nuevos propietarios de Los Merinos intentan pactar cambios con la Junta
Copisa est¨¢ dispuesta a corregir el proyecto de Ronda tras cambiar el accionariado
El cambio accionarial y consiguientemente en la direcci¨®n de Club de Campo y Golf de Ronda, promotora del pol¨¦mico proyecto de Los Merinos, que contempla la construcci¨®n de 783 viviendas, dos campos de golf y tres hoteles, puede deparar un giro radical en el conflicto que ha enfrentado a la entidad y el Ayuntamiento de Ronda con la Junta y que ha derivado en una fractura social en la ciudad.
Retiradas cuatro querellas contra ecologistas que criticaron el plan
La nueva direcci¨®n, nombrada despu¨¦s de que el grupo Copisa se haya hecho con la totalidad de la sociedad, se ha propuesto reconducir la situaci¨®n y ultima una adenda al proyecto de urbanizaci¨®n para corregir los aspectos rechazados por la Administraci¨®n auton¨®mica y tratar de evitar as¨ª que prosiga el contencioso judicial por la impugnaci¨®n de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas.
El alcalde de Ronda, Antonio Mar¨ªn Lara (PA), anunci¨® hace una semana que el proyecto se hab¨ªa modificado, algo que neg¨® tajantemente la Junta. Mar¨ªn Lara de hecho no conoce ning¨²n documento, aunque sabe que hay cambios en estudio, y la intenci¨®n de la promotora es presentar la adenda primero a la Junta.
El nuevo director general de Club de Campo y Golf de Ronda, Rafael Orbaneja, tendr¨¢ una reuni¨®n en los pr¨®ximos d¨ªas con el delegado del Gobierno de la Junta en M¨¢laga, Jos¨¦ Luis Marcos, para darle a conocer estos cambios y conocer los criterios de la Junta.
Fuentes de la promotora han precisado que en todo caso se trata de cuestiones meramente t¨¦cnicas sobre pendientes, mediciones o trazas de calles, entre otros aspectos a los que la Junta ha puesto reparos.
La Junta tiene impugnado en los tribunales el proyecto de urbanizaci¨®n del complejo, que se ubica en un paraje de encinares a 12 kil¨®metros de Ronda que es suelo urbanizable, seg¨²n el vigente Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU). La Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas alega que el proyecto incumple la limitaci¨®n que le impuso la declaraci¨®n de impacto ambiental de no transformar m¨¢s del 25% del terreno. La promotora lo niega, y asegura que su proyecto s¨®lo ocupa el 23,7% de la superficie del paraje y no el 29,8% que dice la Junta.
Lo que existe es una diferencia de criterio sobre la base que hay que utilizar para calcular este porcentaje. Seg¨²n la promotora, el informe de impacto ambiental determina que debe ser el conjunto de las zonas de actuaci¨®n y excluir los espacios libres y sistemas generales. Discrepancias como ¨¦stas son las que la nueva direcci¨®n de la promotora pretende discutir y acordar con la Junta. Hasta ahora no ha habido ning¨²n di¨¢logo. La promotora esgrime en favor del proyecto la baja densidad de la urbanizaci¨®n, una vivienda por hect¨¢rea.
Respecto a otro de los asuntos pol¨¦micos que m¨¢s ha centrado la contestaci¨®n social al proyecto, el uso de agua de loa acu¨ªferos de la zona que la Cuenca Mediterr¨¢nea ya deneg¨®, la promotora entiende ahora que no ser¨¢ necesario. El abastecimiento de agua potable podr¨ªa hacerse desde la red general de Ronda, siempre que se permita la construcci¨®n de una conducci¨®n desde la depuradora para el riego de los campos de golf que la entidad financiar¨ªa.
Como prueba del nuevo talante y cambio de actitud, la promotora ha retirado cuatro querellas que la sociedad ten¨ªa presentadas contra miembros de los movimientos opuestos al proyecto, por difamaci¨®n y falsedad en su mayor¨ªa.
En una de ellas, retirada el 8 de enero, se imputaba a dos dirigentes ecologistas y un agente de la patrulla verde de Ronda por falsedad documental y prevaricaci¨®n por asegurar que el proyecto ocupaba una ca?ada real. El 15 de enero se retir¨® otra denuncia por extorsi¨®n, amenazas y coacciones contra un opositor al proyecto por "manifestaciones falsas e insidiosas". Tambi¨¦n se ha desistido de otra causa contra un ecologista al que se acusaba de falsear una denuncia sobre el hallazgo de un buitre muerto en el paraje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ronda
- Obras municipales
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- PGOU
- Provincia Malaga
- Planes urban¨ªsticos
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Golf
- Comunidades aut¨®nomas
- Vivienda
- Andaluc¨ªa
- Instalaciones deportivas
- Parlamento
- Desarrollo urbano
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Deportes
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a