El fr¨ªo congela el cine 'indie'
La 30? edici¨®n de Sundance acaba con pocas ventas y a¨²n menos t¨ªtulos de inter¨¦s
Mucho fr¨ªo, muchas estrellas y poco cine en sus 10 d¨ªas de celebraci¨®n. La 30? edici¨®n de festival de cine de Sundance se clausur¨® ayer con la asistencia de grandes nombres de la industria aunque con una marcada apat¨ªa en lo referente a las ventas. ?stas fueron contadas, como el drama Frozen river, las comedias Bagheads y Hamlet 2 o el documental sobre los a?os de vida turbia de Roman Polanski que adquirieron la cadena de televisi¨®n HBO y los hermanos Weinstein, en su d¨ªa los reyes del cine independiente y maestros a la hora de cazar nuevos talentos. Pero los Peque?a Miss Sunshine o los Napoleon Dynamite de ediciones anteriores, o simplemente ¨¦xitos como Juno o La familia Savage de la pasada edici¨®n -ambas ahora con candidaturas al Oscar- brillaron por su ausencia. Ni siquiera el poder de las estrellas contribuy¨® a animar las ventas y la esperada What just happened? se march¨® sin un acuerdo de distribuci¨®n pese a la ins¨®lita presencia en Park City -la localidad de Utah donde se desarrolla el certamen- del poco dado a fiestas Robert de Niro, productor de esta comedia. El mismo futuro sin distribuci¨®n, al menos por el momento, acompa?¨® a otra estrella como Tom Hanks, productor e int¨¦rprete de The great Buck Howard. Las baj¨ªsimas temperaturas que acompa?aron el festival no ayudaron a calentar la atm¨®sfera. Era una edici¨®n esperada porque la huelga de guionistas tiene paralizada Hollywood y eso obligaba en teor¨ªa a los estudios a adquirir material para alimentar a la maquinaria de la industria. En cambio, la realidad ha demostrado que triunf¨® el ambiente de incertidumbre: por ejemplo, asistieron menos representantes de las majors (los grandes estudios de Hollywood) de lo habitual tras los recientes cortes de personal por culpa del paro.
'Los cronocr¨ªmenes', de Nacho Vigalondo, tendr¨¢ una versi¨®n hollywoodiense
Robert Redford, el fundador, lamenta la "ligereza" de muchos filmes
Nacho Vigalondo, el ¨²nico director espa?ol presente en el certamen, s¨ª hizo caja. Mientras su thriller Los cronocr¨ªmenes se proyectaba en Park City le lleg¨® la noticia de que hab¨ªa sido adquirido por United Artists para realizar una versi¨®n hollywoodiense.
Otro factor que pes¨® durante el certamen fue la repentina muerte del actor Heath Ledger, joven figura que hab¨ªa pasado en dos ocasiones por la llamada Meca del cine indie: en 1997 con Blackrock y en 1999 con Two hands. "Era demasiado joven para marcharse", declar¨® el fundador de este festival, Robert Redford. El actor, director y activista enfri¨® desde el primer d¨ªa las expectativas de la muestra lamentando adem¨¢s la "ligereza" de la mayor parte de las obras presentadas. Le preocupaba la falta de pel¨ªculas de denuncia entre los trabajos de nuevos realizadores. Sin embargo, este tipo de cine ha sido el triunfador en las diversas categor¨ªas. Entre los premios, entregados el s¨¢bado, destaca el Gran Premio del Jurado a Frozen river, de la debutante Coutney Hunt, drama de dos mujeres que se al¨ªan para introducir en EE UU inmigrantes ilegales a trav¨¦s de la frontera con Canad¨¢. Quentin Tarantino, miembro del jurado, confes¨®: "Es un thriller que me dej¨® sin respiraci¨®n". Otra historia de superaci¨®n personal, Trouble the water, que muestra la supervivencia de una pareja de Nueva Orleans tras el desastre provocado por el hurac¨¢n Katrina, gan¨® en la secci¨®n de documentales.
En el habitualmente transgresor Sundance no faltaron momentos de denuncia como el que proporcion¨® la rueda de prensa con David Cosby, Stephen Stills, Graham Nash y Neil Young durante la presentaci¨®n de CSNY D¨¦j¨¤ vu, que clausur¨® el festival. Concebido como un documento, no un documental, de la gira del grupo en 2006 en apoyo de Living with war, el ¨¢lbum de Young contra la guerra en Irak, la pel¨ªcula que dirige Bernard Shakey (seud¨®nimo cinematogr¨¢fico de Young), fue recibida con cerradas ovaciones que pusieron a los asistentes en pie en cinco ocasiones. En otro tono, el documentalista Morgan Spurlock tambi¨¦n eligi¨® la actual lucha contra el terrorismo como tema de su nueva obra, la primera desde Super size me, donde con el t¨ªtulo de Where in the world is Bin Laden? Spurlock desgrana su b¨²squeda del l¨ªder de Al Qaeda por todo mundo. No hubo suerte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.