?Qui¨¦n da m¨¢s?
PSOE y PP rivalizan en propuestas de ayudas a las familias en la precampa?a
Lluvia de millones o qui¨¦n da m¨¢s. La precampa?a andaluza, al igual que la nacional, la protagonizan las propuestas electorales de PSOE y PP, los dos ¨²nicos partidos con posibilidades reales de gobernar en Andaluc¨ªa. A los minoritarios, Izquierda Unida y Coalici¨®n Andalucista, no se les oye en el parqu¨¦ de la bolsa electoral.
Las medidas de los programas -el PSOE cerrar¨¢ su oferta el pr¨®ximo fin de semana- van dirigidas a los bolsillos de las familias con f¨®rmula que denominan con palabras compuestas como bonos-ayudas, becas-salario, cheque-emprendedor o bonos-tic. Las deducciones o supresi¨®n de los impuestos est¨¢n a la orden del d¨ªa en ambos programas, aunque la comunidad aut¨®noma tiene muy limitada su capacidad de actuaci¨®n en este campo.
El PSOE promete n 600.000 empleos y el PP, 750.000 en cuatro a?os
Las ayudas de la Junta para guarder¨ªa superan a las que promete el PP
En este sentido, son las ofertas nacionales del PSOE de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y del PP de Mariano Rajoy las que tienen mayor impacto. Rajoy ha prometido suprimir el IRPF a los mileuristas y rebajar en 1.000 euros anuales la cuota de la renta para las mujeres trabajadoras. Zapatero, despu¨¦s, ha prometido devolver 400 euros a todos los contribuyentes, de manera que los mileuristas no pagar¨¢n nada. En esta carrera, es obvio que la de Zapatero lleva varios cuerpos de ventaja porque, si gana las elecciones, los contribuyentes notar¨¢n la rebaja en su declaraci¨®n de renta de junio de 2008, mientras que la de Rajoy obliga a una reforma de la ley, cuya tramitaci¨®n llevar¨ªa bastante m¨¢s tiempo.
Lo llamativo de la campa?a andaluza es que tanto PSOE como PP hablan de alcanzar el pleno empleo en Andaluc¨ªa, en una regi¨®n donde hace 17 a?os la tasa de paro era del 25,7% y hoy es del 12,5%. No suena a desvar¨ªo, pero depender¨¢ de si se va a mantener o no el actual crecimiento econ¨®mico en una etapa de incertidumbre en Europa. "Si no crecemos nos puede pasar como con lo de los 800.000 empleos", afirma un socialista en alusi¨®n a la promesa estrella del PSOE en las elecciones de 1982 que acab¨® en un fiasco.
Los socialistas acusan a los populares de plagiar su programa electoral. El primero en hablar de pleno empleo fue el presidente de la Junta y candidatas socialistas a la reelecci¨®n, Manuel Chaves, en una entrevista el pasado mes de diciembre. Chaves cree que si la comunidad crece a una media anual del 3%, es decir, de manera m¨¢s moderada que la de los ¨²ltimos cuatro a?os, se mantendr¨¢ la creaci¨®n de empleo hasta alcanzar los 600.000 en el periodo 2008-2012. Sus previsiones son que a partir de 2013 se pueda alcanzar una tasa del 5% que los expertos consideran de pleno empleo.
Los socialistas aseguran que la propuesta del PP en esta materia no tiene "credibilidad" y rigor. "Es incompatible que el PP diga que la situaci¨®n econ¨®mica es cr¨ªtica", dijo ayer Chaves y que afirme que en cuatro a?os se puede reducir dr¨¢sticamente el paro. Frente a la palabra del candidato del PP, Javier Arenas, el socialista exhibi¨® los datos de su gesti¨®n: 592.000 empleos en cuatro a?os.
Palabras y n¨²meros
Los socialistas acudieron tambi¨¦n a los n¨²meros ante la propuesta de Arenas de dotar con 2.000 millones de euros a un plan de empleo y competitividad que ofrecer¨¢ a sindicatos y empresario para crear 750.000 empleos, 150.000 m¨¢s que los que estima el PSOE. El plan de competitividad 2008-2013 aprobado por la Junta el pasado a?o est¨¢ dotado con 55.000 millones de euros, de los que 11.000 van destinados a formaci¨®n de recursos humanos. En cuanto al ¨²ltimo acuerdo de concertaci¨®n firmado por la Junta y los agentes sociales, en sus cuatro a?os de vigencia 2005-2008 habr¨¢ recibido 14.191 millones de euros, 3.971 millones m¨¢s de lo previsto inicialmente.
Con esta comparativa en la mano, Chaves aconsej¨® a los asesores del PP que "estudien algo m¨¢s de econom¨ªa".
Tambi¨¦n motivo de cr¨ªtica ha sido la propuesta de Arenas de crear 120.000 plazas de guarder¨ªas para ni?os de 0 a 3 a?os, 20.000 m¨¢s que las apalabradas antes por los socialistas. Los populares proponen en esta campo un bono-infantil de hasta 150 euros mensuales.
Esta ayuda est¨¢ ya en marcha y supera a la prometida por el Partido Popular. Una guarder¨ªa p¨²blica o concertada cuesta al mes 263,94 euros, incluido el servicio de comedor (un 25% menos si se deja fuera). De los aproximadamente 55.000 ni?os que ocupan una plaza, el 42% de las familias no pagan nada, el 35% tienen bonificaciones del 75%, el 17% paga la mitad y s¨®lo un 1% abona la totalidad. "M¨¢s rigor, m¨¢s seriedad y m¨¢s trabajo", volvi¨® a aconsejar Chaves el pasado viernes.
Internet gratis 'versus' bonos
La propuesta con m¨¢s tir¨®n realizada por ahora por el PSOE es la de prometer un servicio de Internet b¨¢sico de banda ancha gratuito de hasta un mega de velocidad. Ser¨¢ para todos los andaluces, con independencia de la renta. El coste en su primer a?o de vigencia ser¨¢ de entre 60 y 70 millones de euros, seg¨²n las estimaciones de la Consejer¨ªa de Innovaci¨®n. Esta propuesta hace que palidezca la promesa del PP de dar 240 euros para la conexi¨®n a Internet.
Arenas tambi¨¦n ha prometido un ordenador port¨¢til para los universitarios que hayan aprobado el primer curso completo. La Junta financia hasta con 1.400 euros la compra de port¨¢tiles. En esta legislatura, 9.000 universitarios se han acogido a la medida. Como ocurre en algunas propuestas en materia de Educaci¨®n -las promesas del PSOE lo que hacen es desarrollar la ley de Educaci¨®n andaluz que no cont¨® con el apoyo del PP-, algunas de las medidas defendidas por los populares se encuentra ya en marcha o se aplican parcialmente. Es el caso de las deducciones de 300 euros en el IRPF para contribuyentes con discapacidad y de 200, por el cuidado de discapacitados. Ahora se puede desgravar del tramo auton¨®mico hasta 100 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.