"A m¨ª tambi¨¦n me echaron por un c¨¢ncer"
Un aspirante a taquillero de Metro queda eliminado por un tumor
Roberto D¨ªez, de 35 a?os, abri¨® el peri¨®dico el 12 de enero y sinti¨® "rabia, mucha rabia". All¨ª estaba, con un titular enorme. Una mujer denunciaba un caso muy parecido al suyo. Rosa G¨®mez qued¨® fuera de las pruebas de acceso a taquillera de Metro por haber sufrido y superado un c¨¢ncer de mama. "Es como si fu¨¦ramos apestados", pens¨® D¨ªez. A ¨¦l le descubrieron en 2003 un tumor en un test¨ªculo. Tres a?os despu¨¦s se present¨® a las pruebas de taquillero y le echaron tras el examen m¨¦dico.
Sentado en un banco de Avenida de Am¨¦rica, Roberto D¨ªez hace un relato veloz de su enfermedad, sin dramatismos. Explica que, tras el susto del diagn¨®stico, lleg¨® lo m¨¢s duro: la operaci¨®n, meses de quimioterapia, el cansancio... "S¨ª, acabas agotado, pero luego lo superas y tu vida sigue". Roberto decidi¨® olvidar la enfermedad y buscar trabajo. Se present¨® a las pruebas de Metro en 2006. Super¨® con ¨¦xito los ex¨¢menes. En el reconocimiento m¨¦dico le preguntaron por su historial y ¨¦l cont¨® lo del c¨¢ncer. "El m¨¦dico no me dijo que fuera un problema". Pero lo era. Meses despu¨¦s le lleg¨® el informe de No apto. ?l lo achac¨® a un fallo de la vista, no distingue bien las tonalidades del azul. Como hab¨ªa encontrado otro trabajo, no pidi¨® m¨¢s datos. Hasta que se dio de bruces con el caso de Rosa G¨®mez.
El PSOE pide la revisi¨®n de todos los casos rechazados en las pruebas m¨¦dicas
"Fue demasiado duro", asegura. "Expulsado por un c¨¢ncer del que ya estoy curado". Ahora est¨¢ dispuesto "a lo que sea" para que se revise su caso, porque un tumor no deber¨ªa ser un impedimento "y menos por escrito". D¨ªez se refiere al profesiograma, un documento de Metro que establece los requisitos para cada puesto de trabajo. Alude a c¨¢nceres que por sus secuelas puedan "comprometer" la actividad profesional. No establece ning¨²n plazo. A Rosa G¨®mez le dijeron que estaba vigente durante los cinco a?os posteriores a la detecci¨®n de la enfermedad. Cuando se hizo p¨²blica la denuncia de la mujer, el consejero de Transportes, Manuel Lamela, anunci¨® que ese requisito se retirar¨ªa. "Los tumores malignos se eliminar¨¢n de los requisitos", reiter¨® un portavoz de Metro, que asegur¨® que el caso de Roberto D¨ªez se est¨¢ estudiando, aunque ning¨²n responsable del suburbano se ha puesto a¨²n en contacto con ¨¦l.
"Metro es demasiado lento, ya tendr¨ªan que haber cambiado ese documento", critica Teodoro Pi?uela, portavoz de UGT en el suburbano. Los sindicatos denuncian que el profesiograma, vigente desde 2005, no se ha consensuado con los representantes de los trabajadores. UGT prepara alegaciones para que se retiren otros requisitos "discriminatorios" como padecer diabetes o hepatitis.
El asunto llegar¨¢ a la Asamblea de Madrid. La portavoz del PSOE, Maru Men¨¦ndez, pedir¨¢ que se revisen todos los casos de personas excluidas por razones cl¨ªnicas. Considera que los reconocimientos m¨¦dicos "deber¨ªan servir para comprobar si un puesto concreto perjudica a la salud de un empleado, y no al contrario".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.