"Hemos hecho las leyes con el m¨¢ximo rigor jur¨ªdico"
Luis Garc¨ªa Garrido (Sanl¨²car de Barrameda, 1954) lleva desde 1985 en diversos cargos de responsabilidad en la Junta de Andaluc¨ªa, entre ellos 20 a?os como viceconsejero de Cultura, Medio Ambiente y Obras P¨²blicas. Es el nuevo consejero en sustituci¨®n de Concha Guti¨¦rrez.
P. ?Qu¨¦ supone acceder aunque sea por breve tiempo a este cargo?
R. Condiciona la gesti¨®n diaria, en el sentido que tienes que abrir una nueva relaci¨®n. Pero a parte de eso, el trabajo de un viceconsejero es simult¨¢neo con el del consejero, uno trabaja para adentro y otro para afuera. Lo ¨²nico es tener el nivel de comunicaci¨®n con la calle y con los medios.
P. Normalmente estos relevos no ha supuesto luego una continuidad en el cargo. ?Espera romper esa costumbre?
R. Eso depende del presidente. La tradici¨®n dice que es as¨ª. Pero no voy entrar en esas elucubraciones y expectativas. Si ganamos las elecciones el presidente ser¨¢ el que elija a su equipo.
P. Su departamento ha sido uno de los que m¨¢s pol¨¦micas ha mantenido durante la actual legislatura. ?Cree que se podr¨ªan haber evitado?
R. Creo que hemos hecho un trabajo del que estoy muy satisfecho. Hay veces que hemos llegado a unos acuerdos absolutos y otras en las que ha habido discrepancias, pero creo que ha sido un trabajo muy importante.
P. Varias de las leyes que han promulgado est¨¢ recurridas en los tribunales. ?Confia en que salgan adelante?
R. Cuando hemos hecho una norma la hacemos con el m¨¢ximo rigor jur¨ªdico. El Gobierno cuando manda una ley al Parlamento escucha al Consejo Consultivo de Andaluc¨ªa, aunque eso no significa que la percepci¨®n que puedan tener los tribunales sea diferente.
P. Las ¨²ltimas actuaciones de su departamento ha sido suavizar o flexibilizar alguna de estas normas. ?No cree que han sido excesivamente rigurosos?
R. Andaluc¨ªa fue pionera en algunas operaciones que luego han sido recogidas por otras, como era la ley del 98 que planteaba un valor del suelo que nos ha llevado a una situaci¨®n compleja. Fuimos pioneros al plantear la reserva del 30% del suelo para VPO, que luego la ley del Estado ha confirmado. Y adem¨¢s ha planteado que el valor del suelo es el que es y no las expectativas. Todo lo que hemos planteado ha sido para que fuera acogido por el derecho. Las interpretaciones sobre el POTA y el decreto de adaptaci¨®n, son s¨®lo fruto de ese acuerdo con los municipios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.