Bush admite que la econom¨ªa pasa por "un periodo de incertidumbre"
El presidente de EE UU pide paciencia con Irak en su ¨²ltimo discurso del estado de la Uni¨®n
![Yolanda Monge](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f94747b-ed91-4cd6-ae93-5f38eaeb9401.png?auth=52a120c1fd7459d2b9ba6d5ce93ed526e64467c61e42012dc715f9e77ffb5223&width=100&height=100&smart=true)
Si el ¨²ltimo discurso del estado de la Uni¨®n de un presidente debe tener un cierto aire de nostalgia y servir para hacer repaso de lo vivido, lo que sucedi¨® el lunes por la noche (madrugada de ayer en Espa?a) en el Congreso de EE UU fue el canto del cisne de quien est¨¢ a punto de pasar a la historia como uno de los peores mandatarios que ha tenido el pa¨ªs.
"El enemigo todav¨ªa es peligroso y queda trabajo por hacer", dice el presidente
Los aplausos de los republicanos interrumpieron el discurso 70 veces
Calificado como irrelevante por los analistas y eclipsado por la apasionante lucha en la que dem¨®cratas y republicanos se encuentran sumergidos en sus elecciones primarias con vistas a las presidenciales de noviembre, la alocuci¨®n de George Bush a la naci¨®n ni ofreci¨® soluciones a un pa¨ªs que se sumerge en una recesi¨®n econ¨®mica, ni salidas no a una, sino a dos guerras que desangran al Ej¨¦rcito y al presupuesto nacional (Irak y Afganist¨¢n).
Y aun as¨ª, el presidente salt¨® al ruedo del Congreso de un excelente buen humor, bromista y luciendo una amplia sonrisa, y reclam¨® la confianza de sus compatriotas para remontar la actual situaci¨®n de crisis, porque, eso s¨ª, de pasada admiti¨® que EE UU estaba pasando por "un periodo de incertidumbre". Pero "a largo plazo, los americanos pueden estar tranquilos y confiados en que nuestra econom¨ªa crecer¨¢", dijo mirando de lado a lado a la bancada republicana y dem¨®crata.
Con su peor nivel de popularidad desde que lleg¨® a la Casa Blanca en enero de 2001 -incluso el presidente Bill Clinton manten¨ªa cifras muy respetables de aceptaci¨®n del p¨²blico mientras sufr¨ªa el proceso del impeachment-, George Bush hizo lo que hab¨ªa prometido: no mirar al pasado. Pero tampoco se enfrent¨® al futuro -al fin y al cabo ya no le pertenece-, a pesar de que le queden unos meses en el Despacho Oval. Hace siete a?os, Bush llegaba desde la mansi¨®n del gobernador de Tejas autoproclam¨¢ndose el hombre que "unir¨ªa el pa¨ªs", no el que lo dividir¨ªa. Siete a?os despu¨¦s, EE UU sufre su peor crisis de imagen y los ciudadanos, polarizados por la guerra, expresan un deseo ferviente de pasar p¨¢gina.
Bush, que no luc¨ªa canas en 2001 y cuyo tiempo al frente de EE UU ha sido moldeado por el 11-S, obvi¨® escandalosamente el hecho de que Osama Bin Laden, el buscado terrorista al que prometi¨® capturar "vivo o muerto", sigue libre. Irak y su pueblo fueron mencionados por Bush 38 veces durante el discurso, cuatro veces m¨¢s que el a?o anterior cuando present¨® su nueva estrategia para la zona. Desde entonces, y en parte debido al famoso incremento de tropas enviadas a Irak, la violencia sectaria ha disminuido, aunque el a?o 2007 fuera el m¨¢s violento desde la ocupaci¨®n en 2003.
"Aunque el enemigo todav¨ªa es peligroso y queda trabajo por hacer, los aumentos de tropas de EE UU han logrado resultados que muy pocos se hubiesen imaginado hace un a?o. Algunos pueden negar que est¨¦n dando buenos resultados, pero entre los terroristas no hay dudas. Al Qaeda est¨¢ en retirada en Irak y este enemigo ser¨¢ derrotado", proclam¨® entre los aplausos de sus seguidores republicanos. Hasta 70 veces fue interrumpido por las ovaciones de sus correligionarios.
Bush pidi¨® poco en la noche del lunes. Pero se atrevi¨® a pedir "paciencia" con la misi¨®n desarrollada en Irak, casi cinco a?os despu¨¦s de iniciada. Tambi¨¦n ofreci¨® poco. Como se esperaba, no adelant¨® una fecha para comenzar el repliegue de tropas prometido. "Paciencia", porque Al Qaeda "ha recibido un duro golpe".
Que el tiempo que le queda est¨¢ acabado quiz¨¢ lo prueba el hecho de que por primera vez sus dos hijas escuchaban a su padre en directo desde el banco de los invitados, junto a su madre, Laura Bush. Hubo quien dijo, cuando acabaron los 53 minutos que utiliz¨® para exponer su visi¨®n de su pa¨ªs y del mundo, que el discurso bien pod¨ªa haber sido pronunciado por John McCain, candidato republicano a la Casa Blanca.
Con m¨¢s crueldad tambi¨¦n hubo quien dijo que el verdadero estado de la Uni¨®n no sucedi¨® el lunes por la noche en el Congreso, sino el lunes por la ma?ana en la American University, cuando la familia Kennedy pasaba su legado pol¨ªtico y daba su apoyo al candidato negro dem¨®crata a presidente Barack Obama.
Ese apoyo ya ha tenido consecuencias y ha abierto una brecha mayor entre los Clinton, amigos eternos del senador Ted Kennedy, y Obama. Cuando Hillary Clinton se acerc¨® a saludar a Kennedy, quien asisti¨® al discurso al lado de Obama, ¨¦ste evit¨® encontr¨¢rsela y, sencillamente, le dio la espalda. Quiz¨¢ todo un s¨ªmbolo de lo que est¨¢ por venir.
![George W. Bush gui?a el ojo a un miembro del Congreso, ante el que pronunci¨® ayer su ¨²ltimo discurso del estado de la Uni¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TE63WXPC24MHMOYR3GQQUJDF4M.jpg?auth=950bb8ddefba8189ef0094ae59be0123f34556d103d6e3b83cb525c44b6d28b0&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Yolanda Monge](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f94747b-ed91-4cd6-ae93-5f38eaeb9401.png?auth=52a120c1fd7459d2b9ba6d5ce93ed526e64467c61e42012dc715f9e77ffb5223&width=100&height=100&smart=true)