ELA rechaza la ley de Servicios Sociales por incluir el copago
El sindicato nacionalista ELA mostr¨® ayer su rechazo al anteproyecto de ley de Servicios Sociales, que el Gobierno quiere aprobar este a?o, porque "no supone ning¨²n avance en el reconocimiento de derechos". La inclusi¨®n del copago y los "requisitos exigibles" a las empresas privadas para acceder a gestionar servicios sociales son dos de las cr¨ªticas que plante¨® la central mayoritaria al anteproyecto que ha elaborado la consejer¨ªa de Asuntos Sociales.
Mikel Noval, responsable del ¨¢rea social de ELA, y Julene Gabiola, del gabinete de estudios de la central, comparecieron ayer en Bilbao para analizar los aspectos del texto que tienen que ver con la universalidad y el car¨¢cter p¨²blico del anteproyecto de ley. "Se trata de un proyecto que muestra una contradicci¨®n enorme entre el discurso general a favor de la universalidad de los derechos y la inexistencia de medidas concretas", recalc¨® Noval.
Los responsables de ELA indicaron que con la futura ley, que el departamento de Javier Madrazo ya ha pactado con las diputaciones, el acceso a los servicios sociales quedar¨¢ supeditado a una serie de requisitos que se deber¨¢n establecer en futuros reglamentos, "que ser¨¢n los que determinen el alcance" de las medidas, por lo que no se puede hablar de un derecho "p¨²blico y para todo el mundo".
ELA considera que si se aprueba el texto en su redacci¨®n actual, "los servicios sociales seguir¨¢n teniendo [en Euskadi] car¨¢cter asistencial" y dejar¨¢n fuera a la mayor¨ªa de la poblaci¨®n.
Pol¨ªtica neoliberal
La falta de un presupuesto concreto y de una cartera establecida de prestaciones y servicios suponen las princiales carencias del proyecto gubernativo, en opini¨®n de Noval, quien lo tach¨® de "propaganda habitual" y "enga?osa" que "no viene acompa?ada por mejoras reales en las pol¨ªticas sociales del Gobierno".
Noval y Gabiola tambi¨¦n criticaron el papel que se le otorga en el proyecto a la iniciativa privada y rechazaron que se ponga "dinero p¨²blico al servicio de quienes hacen negocio con las necesidades de la gente", cuando ¨¦stas, subray¨®, "deber¨ªan ser cubiertas por las instituciones p¨²blicas".
Para ELA, la iniciativa se enmarca en las "pol¨ªticas neoliberales" que desarrolla. Noval critic¨® especialmente el "escaso" nivel de gasto social del Ejecutivo, y record¨® que nos sit¨²a a Euskadi "a la cola de Europa". "No hay razones para estar satisfechos", opin¨® Noval, quien lament¨® esta "oportunidad perdida" para avanzar en el reconocimiento de los derechos sociales y de un sistema p¨²blico, universal y gratuito que los cubra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.