Un quijote contra el ruido
Un vecino de Tres Cantos, que mide con un son¨®metro el ruido de los aviones, realiza m¨¢s de 200 denuncias al d¨ªa a modo de protesta
C¨¢mbiense los molinos por aviones, el fiel escudero Sancho por una plataforma de afectados por el ruido y el lugar de la Mancha por una urbanizaci¨®n bajo una ruta de los itinerarios a¨¦reos de Barajas. Diego Chill¨®n, de profesi¨®n cirujano, se ha propuesto desfacer un entuerto a base de constancia. Armado con su propio son¨®metro, mide el ruido que hacen todos los aviones que sobrevuelan su urbanizaci¨®n, Soto de Vi?uelas, en Tres Cantos. Y todos quiere decir todos. Cada d¨ªa, sin falta, env¨ªa una denuncia por cada aparato ruidoso. M¨¢s de 200 diarias.
Brazo en alto. Dedo ¨ªndice apuntando al cielo. As¨ª transcurren muchas conversaciones en Soto de Vi?uelas. "Ah¨ª va uno de los grandes. F¨ªjate qu¨¦ ruido hace". No acaba de pasar un avi¨®n y ya se oye el siguiente. "Y as¨ª todos los d¨ªas, de siete de la ma?ana a once de la noche", se lamenta Chill¨®n. ?l ha puesto su nombre a las denuncias, pero la idea es colectiva. La Plataforma de Afectados por el Riesgo y el Ruido de los Aviones (PA3CA), formada por 150 familias, se cre¨® en 2005, con la entrada en funcionamiento de dos nuevas pistas en Barajas. Con ellas cambiaron las rutas de los aviones, y lo que hab¨ªa sido un remanso de paz se convirti¨® en la cuneta de una autopista a¨¦rea, el radial 322. "Se acab¨® cenar fuera en verano. Los ni?os, en la piscina, juegan a leer de qu¨¦ compa?¨ªa son los aviones", ilustra la mujer de Diego, Pilar.
AENA alega que las mediciones de Diego no tienen ninguna validez
Con el son¨®metro est¨¢n registrando picos de ruido de hasta 80 decibelios. Lejos de los 52 que marca, de media, el que tiene AENA en Tres Cantos. Por eso, porque no estaban conformes con las mediciones oficiales, decidieron hacer las suyas. "AENA hace una media del ruido a lo largo del d¨ªa. Incluye los picos, pero tambi¨¦n el silencio. De ah¨ª que salgan esos niveles. Por ejemplo, si hay un pico de 80 decibelios a la una de la madrugada, otro de 80 a las dos, etc¨¦tera, te van despertando toda la noche, pero la medici¨®n es legal", se queja Pedro L¨®pez, inform¨¢tico y miembro de la plataforma.
En AENA contestan que las mediciones de Diego no tienen validez. "No tenemos constancia de que el son¨®metro est¨¦ calibrado y colocado correctamente para que la medida sea v¨¢lida". Adem¨¢s, argumentan, son medidas incomparables. AENA calcula el impacto ac¨²stico en LEQ (nivel continuo equivalente), un valor regulado por una normativa internacional "que siguen todos los aeropuertos del mundo", insisten fuentes de la compa?¨ªa.
La iniciativa de la plataforma es, pues, poco menos que simb¨®lica. ?Una lucha quijotesca? "No, porque tenemos raz¨®n y lo vamos a conseguir", dicen. Su objetivo es cerrar el radial 322, una de las v¨ªas de despegue de los aviones que salen de Barajas hacia el norte. Seg¨²n AENA, los aparatos no sobrevuelan ninguna poblaci¨®n. Aunque se puede dar el caso, admiten fuentes de la compa?¨ªa, de que algunos aviones hagan virajes y sobrevuelen zonas habitadas. En ese caso, se les sanciona. Aviaci¨®n Civil tramit¨® 115 expedientes entre enero y noviembre de 2007, de los que 31 se resolvieron con sanci¨®n econ¨®mica. En total, 531.000 euros en multas. Pero eso, a los miembros de la plataforma no les consuela. "Los aviones que hacen ruido no son s¨®lo los que se saltan la trayectoria. Lo hacen todos, y eso deber¨ªa ser ilegal", explica Diego.
AENA no considera a Tres Cantos como municipio afectado por la contaminaci¨®n ac¨²stica de Barajas. No est¨¢ dentro de la llamada huella sonora, que delimita la zona donde se superan los 65 decibelios de d¨ªa y los 55 de noche. No tiene, por tanto, derecho a aislamiento ac¨²stico. "Tampoco lo queremos", asegura Pedro. Como muchos de los habitantes de Soto de Vi?uelas, dej¨® la ciudad en busca de calidad de vida. Y no se quiere ir. "?Acaso me van a insonorizar el jard¨ªn?", se pregunta.
![Diego Chill¨®n midiendo el ruido de un avi¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TLQH2X67SLCC2W3HJAHYOCUFIA.jpg?auth=a43dbd866ad97c908fc3a111a9411d259bbf45b1894a24651a835a5941508363&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.