El Ibex 35 resiste en 13.000
El enfriamiento econ¨®mico eleva la volatilidad en la Bolsa
Los mercados de valores han continuado haciendo frente como han podido a los indicadores econ¨®micos y a los ajustes en las expectativas.
El Ibex 35 termina esta semana con una subida del 1,08% y por encima de los 13.000 puntos, algo que en algunos momentos parec¨ªa poco menos que imposible debido a la gran volatilidad que el corto plazo y el cambio de criterio han impuesto en la mayor¨ªa de las sesiones.
En esta semana, el principal ¨ªndice de la Bolsa espa?ola ha conseguido tres avances y dos retrocesos, destacando la sesi¨®n del pasado martes con una subida del 3,40%. La causa de ese tir¨®n del que participaron todos los mercados de valores estuvo en la oferta de abrir una l¨ªnea de cr¨¦dito por parte del millonario Warren Buffett a las compa?¨ªas aseguradoras de deuda municipal y al acuerdo de la banca estadounidense para ayudar en parte a las familias con problemas con la hipoteca.
Junto con esos apuntes positivos lleg¨® la confirmaci¨®n del enfriamiento de la econom¨ªa a uno y otro lado del Atl¨¢ntico. Una encuesta del BCE rebaja las expectativas de crecimiento de la eurozona hasta el 1,8% desde el 2,1% anterior, al tiempo que eleva las perspectivas de la inflaci¨®n.
En Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, asegur¨® que la econom¨ªa se estancar¨¢ unos meses, aunque con claros riesgos de empeorar, algo que confirmaron un par de indicadores econ¨®micos en la sesi¨®n de cierre de la semana.
El ¨ªndice de actividad manufacturera de la regi¨®n de Nueva York cay¨® de 9,03 puntos a 11,2 puntos negativos en febrero, lo que indica recesi¨®n, mientras que la confianza de los consumidores, seg¨²n datos provisionales de la Universidad de Michigan, baj¨® tambi¨¦n en febrero, desde 78,4 puntos a 69,9.
La coyuntura econ¨®mica parece evolucionar seg¨²n las previsiones que manejaban los analistas y s¨®lo queda la duda de si los mercados ya han descontado la entrada en recesi¨®n y s¨®lo queda por cuantificar el tiempo que se mantendr¨¢ en esa situaci¨®n. De hecho, el ¨ªndice Dow Jones de valores industriales cay¨® el 15% en poco menos de cuatro meses, desde los 14.164 puntos de octubre a los 11.971 de finales de enero, y ahora se encuentra en torno a los 12.300 puntos. El Ibex 35 comenz¨® m¨¢s tarde el descenso, pero en menos de mes y medio cay¨® casi el 23%.
Los analistas comparan esta crisis con las anteriores, pero no se ponen de acuerdo sobre la cuant¨ªa de los "necesarios" descuentos ni sobre los niveles de soporte, lo que tal vez explique lo nerviosos que est¨¢n los inversores y la gran volatilidad que han adquirido los mercados de valores.
La contrataci¨®n en el Mercado Continuo ha bajado en esta semana, en buena parte debido al miedo que la volatilidad inspira a los inversores particulares. La media diaria baj¨® hasta 5.007,08 millones de euros desde los 5.878 millones de la semana anterior, y las operaciones del "mercado abierto" bajaron a 4.037,22 millones diarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.