Fantas¨ªas electorales
No conozco a nadie a quien le hayan hecho alguna vez una encuesta. Digo m¨¢s, a m¨ª mismo no me han preguntado nunca lo que opino, bien sea por tel¨¦fono o en persona. Esto puede suponer varias cosas: que las encuestas son mentira, que se las hacen siempre a los mismos o que he tenido la mala suerte de verme excluido del mundo de los encuestados. No digo yo que eminentes soci¨®logos o sesudos directores de empresas de sondeos se inventen los resultados, pero resulta algo extra?o. Y cada vez que hablo del tema me pasa lo mismo: nadie ha sido entrevistado jam¨¢s. Y eso que he vivido todas las elecciones desde hace 31 a?os. No creo tampoco que siempre se entreviste a los mismos, pero tampoco es descartable. Puede haber un mundo paralelo, como en Matrix, un lugar donde viven los entrevistadores y los entrevistados, a la espera de que llegue un h¨¦roe que los devuelva al mundo real. Porque en contra de lo expresado en la pel¨ªcula Match point, yo creo m¨¢s en el talento que en la suerte, por lo que no me puedo creer que nunca me hayan encuestado ni a m¨ª ni a la gente que conozco.
Y la verdad es que me encantar¨ªa poder contarle a una voz amable, al otro lado del tel¨¦fono, qu¨¦ pienso de la pol¨ªtica espa?ola y de la andaluza, con todos los ingredientes sobre simpat¨ªas pol¨ªticas, recuerdo de voto, qui¨¦n quiero que gane, qui¨¦n creo que va a ganar, mi valoraci¨®n de l¨ªderes, mi percepci¨®n sobre los principales problemas y todo ese rosario habitual de preguntas que viven en el otro lado del espejo pero que asoman cuando se acercan las elecciones.
Le presto atenci¨®n a Demoscopia, Metra Seis, Sofemasa, CIS, Instituto Opina, Metroscopia, Euskobar¨®metro y dem¨¢s. Sigo con atenci¨®n la vida de los augures electorales tipo Arriola, Wert, Juli¨¢n Santamar¨ªa, Vallesp¨ªn, P¨¦rez Yruela, etc¨¦tera. No digo que no sean gente inteligente, preparada, formada y cumplidora, si es que de verdad existen. Pero como no tengo la experiencia sensorial de haberme topado nunca con nadie que se dedique a esto, pues he de pensar que forman parte de un teatro de sombras a los que prestamos demasiada atenci¨®n. Bien es verdad que todo el mundo tiene derecho a vivir, y que hay profesiones ins¨®litas, desde sexador de pollos a analista electoral, aunque tengo entendido que aciertan m¨¢s los sexadores que los soci¨®logos, sin dem¨¦rito de esta digna profesi¨®n. ?Alguien puede creerse de veras las predicciones de las encuestas? Porque se identifican de una manera estrafalaria: "muestras provinciales (no proporcionales) estratificadas por tama?o de municipio. Muestreo poliet¨¢pico. Selecci¨®n aleatoria de individuo con cuotas de sexo y edad". O cosas peores como "para un nivel de confianza del 95,5% y en la hip¨®tesis m¨¢s desfavorable (p=q=50) el margen de error ser¨ªa de +/- 3,1%" y "entrevistas estratificadas por la intersecci¨®n h¨¢bitat/Comunidad Aut¨®noma". Es imposible darle confianza a quienes nos ofrecen como garant¨ªa de confianza una literatura sacada de cualquier aparato electr¨®nico fabricado en Taiw¨¢n.
La prensa y los pol¨ªticos dedican tiempo y dinero al resultado de lo que digan las encuestas. Los expertos han puesto en circulaci¨®n una jerga del tipo cocina, error muestra , intenci¨®n directa de voto y otras igual de absurdas como si fueran verdades reveladas. ?Ya nadie se acuerda que despu¨¦s del refer¨¦ndum de la reforma estatutaria el 60% de la gente dec¨ªa haber votado cuando lo hab¨ªa hecho s¨®lo el 30%? Debe ser que nos quedan pocos lugares donde mentir sin consecuencias. Si lo hacemos en la familia nos repudian o se divorcian, si en Hacienda nos sancionan, si en el trabajo nos expedientan, si en un tribunal podemos ir a la c¨¢rcel. Caso de existir, los entrevistadores sean los ¨²nicos a los que mentir sin consecuencias.
Dicen las encuestas, al parecer, que una mayor¨ªa de los andaluces quiere cambio pero se vaticina una mayor¨ªa absoluta del PSOE. ?Estar¨¢n mal hechas las encuestas o las preguntas? ?Existir¨¢n las encuestas o es que quien dice representar ese cambio en realidad no lo representa sino que es visto como amortizado (hablo de Arenas, claro)?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.