El PP se hace el 'harakiri' en Estrasburgo
Mayor Oreja vota contra su propio informe sobre terrorismo en el Parlamento Europeo porque no logra incorporarle el contrato para inmigrantes de Rajoy

El Parlamento Europeo desbarat¨® ayer una maniobra del Partido Popular Europeo (PPE) que pretend¨ªa incluir en un informe sobre el terrorismo una enmienda que exig¨ªa a los inmigrantes "aceptar y participar en las medidas de integraci¨®n". La C¨¢mara, con sede en Estrasburgo, tambi¨¦n rechaz¨® otra propuesta de los conservadores cuyo prop¨®sito era eliminar una referencia a la Alianza de las Civilizaciones.
Ante la p¨¦rdida de ¨¦stas y otras votaciones, el PPE opt¨® por votar en contra del informe en su conjunto, lo que signific¨® la destrucci¨®n del consenso alcanzado sobre varios aspectos de la lucha antiterrorista en el espacio de la Uni¨®n.
El intento de vincular terrorismo e inmigraci¨®n sali¨® en esta ocasi¨®n malparado. Una amplia mayor¨ªa de diputados rechaz¨® la enmienda presentada por un diputado del PPE, el alem¨¢n Manfred Weber, en el informe sobre los "factores que propician el terrorismo y favorecen la captaci¨®n de terroristas".
La enmienda rezaba como sigue: "Los Estados miembros deben informar claramente a los inmigrantes de que tienen que aceptar y participar en las medidas de integraci¨®n; (...) es indispensable un m¨ªnimo de disposici¨®n a integrase y adaptarse". El texto fue visto por muchos diputados de la izquierda y de los liberales como un respaldo soterrado al contrato para inmigrantes que promueve el candidato por el PP a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy.
Intereses electorales
"Es indecente", manifest¨® la eurodiputada socialista B¨¢rbara D¨¹hrkop, viuda del senador socialista Enrique Casas, asesinado por ETA, "el intento de los populares de incluir la obligaci¨®n de integraci¨®n del inmigrante por contrato, de manera que en realidad lo que se crea es un nexo de sospecha entre inmigrante y terrorista".
Weber tambi¨¦n present¨® otra enmienda que pretend¨ªa eliminar la expresi¨®n "el concepto de Alianza de civilizaciones de las Naciones Unidas", en el marco de emplear pol¨ªticas exteriores constructivas (incluida la ayuda al desarrollo) en la lucha contra el terrorismo. Enmienda que tampoco prosper¨®.
El vicepresidente y portavoz del Grupo Socialista, Jan Marinus Wiersma, mostr¨® su asombro por "la capacidad de presi¨®n de la delegaci¨®n espa?ola del grupo del PPE". Calific¨® de "deplorable" que "la ¨²nica raz¨®n que esgriman para hundir este informe de vital importancia para la Uni¨®n Europea resida en intereses electorales internos y de oposici¨®n al Gobierno de Zapatero, promotor de la Alianza de las Civilizaciones ante Naciones Unidas".
Los diputados alemanes del PPE se sit¨²an as¨ª en una insostenible posici¨®n, tras el expl¨ªcito apoyo a esta iniciativa por parte de la canciller alemana, ?ngela Merkel.
El informe sobre los factores que propician el terrorismo y favorecen la captaci¨®n de terroristas hab¨ªa sido redactado inicialmente por el portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, con un enfoque muy centrado en el terrorismo yihadista y el fundamentalismo isl¨¢mico.
En el debate en la Comisi¨®n de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior, el informe sufri¨® un cambio sustancial con nuevas perspectivas, resultado del trabajo del coordinador socialista en la Comisi¨®n de Libertades P¨²blicas, Claudio Fava.
El informe, de m¨¢s valor pol¨ªtico que jur¨ªdico, propugnaba la inclusi¨®n de "la apolog¨ªa" en el concepto de terrorismo, promov¨ªa la unidad de las fuerzas pol¨ªticas ante este fen¨®meno y apelaba la ayuda a las v¨ªctimas. Y diferenciaba claramente entre libertad de expresi¨®n y apolog¨ªa.
Tras los cambios introducidos, Mayor Oreja abandon¨® la ponencia, "por considerar que se hab¨ªa desvirtuado su contenido", seg¨²n fuentes del PP. Su puesto fue ocupado por el presidente de la Comisi¨®n de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior, G¨¦rard Deprez.
Los acuerdos alcanzados sobre las recomendaciones comunes se frustraron, sin embargo, ayer tras la decisi¨®n del PPE de rechazar el conjunto del informe.
El texto inicial omit¨ªa toda referencia al 11-M
La ponencia inicial del informe sobre terrorismo, elaborada por Jaime Mayor Oreja en 2006, omit¨ªa toda referencia a los atentados perpetrados en Madrid el 11 de marzo de 2004 y en Londres el 7 de julio de 2005. Era la ¨¦poca en que el PP segu¨ªa relacionando la masacre de Madrid con ETA.
El texto consideraba, no obstante, que el terrorismo, y en particular el terrorismo yihadista, "es, hoy por hoy, la principal amenaza que pesa sobre la seguridad de los ciudadanos de la Uni¨®n Europea". En la exposici¨®n de motivos se hac¨ªan referencias expresas al islamismo que fueron rechazadas por la izquierda y otras formaciones. "Es imperativo", afirmaba, "que la lucha contra el terrorismo fundamentalista isl¨¢mico se lleve a cabo desde el respeto m¨¢s escrupuloso a los derechos fundamentales".
La ponencia aseguraba que "hoy d¨ªa la UE tiene que enfrentarse a una amenaza terrorista in¨¦dita para ella: el terrorismo yihadista, que (...) constituye la principal amenaza para UE".
La ponencia planteaba "reforzar la vigilancia de la propaganda terrorista, en particular la relativa al terrorismo yihadista, que conduzca a cometer actos terroristas difundida por Internet". Instaba, no obstante, a "todos los Estados Miembros a fomentar la participaci¨®n social y el di¨¢logo con las comunidades representativas de un islam moderado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Donaciones humanitarias
- Terrorismo internacional
- PPE
- Campa?as recogida
- Jaime Mayor Oreja
- Ayuda humanitaria
- Orden p¨²blico
- Guatemala
- Seguridad ciudadana
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Centroam¨¦rica
- Inmigrantes
- Crisis humanitaria
- Cat¨¢strofes
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica antiterrorista
- PP
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Desastres
- Elecciones
- Lucha antiterrorista
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa