Cuesti¨®n de confianza
Pizarro no logr¨® minar la credibilidad de Solbes en el debate del jueves, m¨¢s bien al contrario
Los estrategas pol¨ªticos del PSOE y del PP plantearon el debate televisivo entre el vicepresidente, Pedro Solbes, y el n¨²mero dos del PP por Madrid, Manuel Pizarro, como un duelo en el que deb¨ªa dilucidarse qui¨¦n de los dos ofrece m¨¢s confianza para enfrentarse al presumible empeoramiento de la econom¨ªa espa?ola. Desde esta perspectiva, caben muy pocas dudas de que Solbes triunf¨® con holgura. En su estilo poco ameno, el vicepresidente transmiti¨® la serenidad que necesitan los ciudadanos, y en particular los inversores, en tiempos de incertidumbre. Y lo hizo con un diagn¨®stico m¨¢s realista que la dram¨¢tica insistencia en la ruina de los espa?oles y la ret¨®rica de "los males de la patria" de Pizarro.
Una primera conclusi¨®n del debate es que se impuso el diagn¨®stico econ¨®mico de Pedro Solbes: la econom¨ªa espa?ola se enfrenta a una desaceleraci¨®n econ¨®mica, causada por el fin del boom de la construcci¨®n y agravada por factores externos como el precio del petr¨®leo, la crisis financiera y elevaci¨®n de tipos. El diagn¨®stico alternativo ofrecido por Pizarro, que insiste en dibujar una tenebrosa crisis causada en todos sus t¨¦rminos por la incompetencia del Gobierno, simplemente no se sostiene. Las proyecciones econ¨®micas no avalan una recesi¨®n -la previsi¨®n peor augura un crecimiento del 2,7% para este a?o- y las tasas de crecimiento del PIB y del empleo durante los ¨²ltimos cuatro a?os desmienten la tesis de los errores catastr¨®ficos.
En el debate entre los dos pesos pesados de la econom¨ªa se dibujaron tambi¨¦n las estrategias de ambos partidos para mitigar la desaceleraci¨®n. Solbes ofreci¨® un plan compacto, basado en limitadas rebajas fiscales, inversi¨®n intensificada en infraestructuras y la continuidad de pol¨ªticas sociales dirigidas a proteger las rentas m¨¢s bajas de las peores consecuencias de la menor creaci¨®n de empleo y el previsible aumento del paro. La opci¨®n de Pizarro fue m¨¢s imprecisa. Consiste en s¨ªntesis en un gran recorte fiscal, extremadamente costoso para las arcas p¨²blicas, y en la confianza absoluta de que la iniciativa privada actuar¨¢ infaliblemente para reactivar el PIB y el empleo.
La contradicci¨®n del PP es que no se puede tener estabilidad presupuestaria aplicando un recorte de impuestos que cuesta 30.000 millones, salvo que se reduzca el gasto p¨²blico. Nada m¨¢s razonable que preguntarse d¨®nde aplicar¨ªa el PP los inevitables recortes. El exabrupto de Pizarro citando el Ministerio de Vivienda, la oficina econ¨®mica de la presidencia, el piso del ministro de Justicia o "el pago a los terroristas" es algo m¨¢s que una groser¨ªa impropia de alguien que aspira a responsabilizarse de la pol¨ªtica econ¨®mica; indica que el PP carece de un plan econ¨®mico articulado m¨¢s all¨¢ de fabulosos recortes impositivos. Hoy por hoy, la credibilidad econ¨®mica del Gobierno es superior a la del PP. El peso de Pizarro no ha minado la credibilidad de Solbes, m¨¢s bien al contrario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.