_
_
_
_
Reportaje:

Fiest¨®n en el hotel de los m¨²sicos

Diego A. Manrique

Existen otros mundos sonoros, pero, atenci¨®n, hay que ara?ar para descubrirlos. Con las excepciones de rigor, las m¨²sicas espa?olas de ra¨ªz pasan inadvertidas para los grandes medios. Datos contrastables: s¨®lo se escuchan ocasionalmente en alg¨²n punto del dial. Naturalmente, no hay rastro de ellas en las degeneradas televisiones nacionales. Excepto en el vistoso apartado del mestizaje, no tienen mucha acogida en la prensa escrita. Sus (abundantes) festivales son ignorados, ya que carecen del brillo fashion que aportan los artistas for¨¢neos.

Triste paradoja, ya que se trata de m¨²sica de vocaci¨®n viajera, con presencia frecuente en otros pa¨ªses. Los artistas de Galicia y la cornisa cant¨¢brica circulan con naturalidad por el denso circuito de la m¨²sica celta tanto en Europa como en Norteam¨¦rica: un Carlos N¨²?ez puede estar actuando el d¨ªa de San Patricio en un gran parque de Chicago rodeado de artistas irlandeses, pero perfectamente confortable.

El flamenco, desde siempre, se ha hecho un hueco en tres continentes, aunque all¨ª prefieren la guitarra y el baile por encima del cante y los experimentos. Aunque s¨ª se mueven los m¨²sicos de esp¨ªritu aventurero: para el anecdotario de la guasa sevillana han quedado las andanzas del final de una gira de M¨¢rtires del Comp¨¢s por Estados Unidos que coincidi¨® con el 11-S; el grupo de Chico Oca?a se qued¨® colgado en Los ?ngeles, sin dinero y con problemas de billetes.

El citado mestizaje rockero espa?ol se defiende bien internacionalmente, favorecido por la conexi¨®n con Manu Chao, un residente de Barcelona que atrae inevitablemente la atenci¨®n medi¨¢tica. De hecho, lo de sonido Raval -en referencia al nombre pol¨ªticamente correcto del bab¨¦lico barrio chino barcelon¨¦s- funciona como pasaporte en medio mundo. Esos grupos son muy valorados ah¨ª fuera, como evidencia Latin reggae, un nuevo recopilatorio de Putumayo, el sello de world music estadounidense: el disco est¨¢ copado por Macaco, Amparanoia, Muchachito Bombo Infierno y compa?¨ªa. La propuesta m¨¢s visible de este contingente es la de Ojos de Brujo, especialistas en embriagar a los p¨²blicos m¨¢s diversos con su explosivo combinado de flamenco, reggae y bhangra.

Al igual que Manu, Ojos de Brujo y muchos de esos grupos practican la autogesti¨®n y funcionan al margen de las grandes discogr¨¢ficas. La libertad de expresi¨®n no es negociable, y sus planteamientos vitales son demasiado coherentes para los esquemas imperantes en nuestro mercado de la canci¨®n. Jairo, alias Muchachito Bombo Infierno, recuerda como una tarde bochornosa su pase por un plat¨® televisivo. Iba a ser su momento de gloria: estaba flanqueado por amigos del calibre de Kiko Veneno y Peret, pero la mec¨¢nica del programa hizo que esos gigantes fueran desaprovechados, pr¨¢cticamente despreciados.

Como modelo creativo, la rumba brilla con luz cegadora. Aunque menospreciada en los ochenta, fue el combustible secreto de los m¨²sicos de rock espa?oles en sus desplazamientos: todas las furgonetas llevaban su cargamento de rumbas, frecuentemente adquiridas en gasolineras. Hist¨®ricamente tiene su lejana ¨¦pica: a finales de los cincuenta, Peret recuerda haberse embarcado para el R¨ªo de la Plata con la misi¨®n de vender pa?os y prendas de la industria textil catalana. Los gitanos comerciantes, al igual que los que formaban parte de compa?¨ªas flamencas, volv¨ªan con discos y, sobre todo, con el o¨ªdo acostumbrado a los ritmos latinoamericanos.

Igual que hacen ahora los mu?idores de mestizajes, los rumberos pulieron sus hallazgos de ultramar con la sensibilidad de la ¨¦poca. El patriarca Peret insiste en aclarar que la rumba catalana, tal como ¨¦l la fij¨®, era la suma de P¨¦rez Prado y Elvis Presley. Tocada, eso s¨ª, con lo que ten¨ªa a su alcance una gente pobre en la Espa?a aut¨¢rquica: en su versi¨®n m¨¢s elemental, el acompa?amiento se reduc¨ªa a palmas y la guitarra haciendo el ventilador.

Con su ¨¦xito en los a?os sesenta, la rumba ganar¨ªa en complejidad instrumental, sumando percusi¨®n afrocubana, teclados y hasta orquestas. Igualmente ampli¨® su repertorio: aparte de adaptar sones, guarachas, boleros, tangos y cumbias procedentes del otro lado del Atl¨¢ntico, los int¨¦rpretes empezaron a componer. Aunque el g¨¦nero s¨®lo alcanzar¨ªa altura literaria a finales de los setenta, cuando fue reactivado por un rockero nacido en Argentina, Gato P¨¦rez, que adem¨¢s revitaliz¨® sus estructuras con el impulso de otra m¨²sica urbana y mestiza: la salsa neoyorquina.

El descubrimiento del poder narrativo de la rumba por parte de Gato P¨¦rez ha ofrecido pautas a muchas bandas presentes en este reportaje, por no hablar de personajes tipo Joan Manuel Serrat o Joaqu¨ªn Sabina. Una antolog¨ªa como la reciente Rumble rambla rumba asombra por la abundancia de historias y tem¨¢ticas. Sin olvidar el desparpajo general, muy alejado de la acartonada propuesta de los Gipsy Kings, que empaquetaron astutamente la rumba catalana -bajo el equ¨ªvoco nombre de "flamenco"- para el consumo internacional.

Por cuesti¨®n generacional, los nuevos rumberos tambi¨¦n han crecido a la sombra de la "m¨²sica venenosa" sevillana. Kiko Veneno, de origen catal¨¢n, invent¨® un rock ac¨²stico que reflejaba un modo de vivir callejero y una actitud insurgente. De la mano de Kiko, la contracultura californiana conectaba con el gueto gitano de las Tres Mil Viviendas; Rafael y Raimundo Amador entraron en el fugaz grupo Veneno. Los hermanos integraron as¨ª su sentimiento flamenco en los esquemas del blues: su grupo, Pata Negra, vivi¨® en la indigencia, pero abri¨® grandes perspectivas. Otra protegida de Kiko Veneno fue Isabel Qui?ones, alias Martirio: sus primeros trabajos ten¨ªan una aguda alegr¨ªa subversiva.

Hijo de Martirio es Ra¨²l Rodr¨ªguez, guitarrista investigador que se ha especializado en el tres cubano, instrumento que aporta una t¨ªmbrica fresca a la especialidad de su grupo, Son de la Frontera: el rescate del toque de Mor¨®n de la Frontera, ejemplarizado por Diego del Gastor, guitarrista de leyenda al que acud¨ªan hippies y soldados estadounidenses de la base de Rota cuando el flamenco todav¨ªa era despreciado por los nacidos bajo el franquismo.

Una intersecci¨®n de "nuevos rumberos" y "nuevos flamencos" fue el proyecto G-5, que naci¨® junt¨® a los citados Muchachito Bombo Infierno y Kiko Veneno y la endiablada energ¨ªa jerezana de Tomasito y los Delinq¨¹entes. La semilla venenosa contin¨²a hoy dando sus frutos, quiz¨¢ por no haber sido asimilada comercialmente, como s¨ª ocurri¨® con las mixturas caribe?as de los j¨®venes Habichuela, los motores de Ketama.

El pueblo de Ketama est¨¢, ya se sabe, en Marruecos. Una querencia natural de algunos flamencos viajados ha sido la exploraci¨®n de la m¨²sica andalus¨ª tal como se conserva en la actualidad en el norte de ?frica. Juan Pe?a, El Lebrijano, hizo bellos discos con una orquesta de T¨¢nger, mientras que el perfeccionismo de Enrique Morente ha impedido que veamos publicadas sus aproximaciones a esos sonidos. Frustrante, ya que el magisterio del cantaor granadino legitima e inspira, como se evidenci¨® con el monumental Omega, en las ant¨ªpodas del amaneramiento retro de los discos que Morente confecciona para su hija Estrella.

Ya fuera del flamenco, el m¨¢s tenaz constructor de puentes entre la Pen¨ªnsula y el Magreb ha sido el multiinstrumentista Luis Delgado, quien desarrolla sus creaciones desde la meseta castellana (en Urue?a, la misma localidad de Joaqu¨ªn D¨ªaz, el ilustre folclorista). En la costa mediterr¨¢nea, Mar¨ªa del Mar Bonet encarna esa vocaci¨®n intercultural. Dado su origen mallorqu¨ªn, sus esfuerzos se han dirigido preferentemente hacia Grecia y Oriente, funcionando como discreta embajadora espa?ola en eso que el poeta turco Omar Z¨¹lf¨¹ Livanelli llamaba "el sexto continente": los pa¨ªses que miran al Mediterr¨¢neo. Caminos parecidos est¨¢ pisando el d¨²o valenciano L'Ham de Foc. La est¨¦tica g¨®tica de Mara Aranda y Efr¨¦n L¨®pez puede despistar en lo que es una minuciosa amalgama de m¨²sica antigua y formas mediterr¨¢neas, incluyendo el conmovedor poso de los sefard¨ªes, espa?oles malditos por obra y gracia de unos Reyes demasiado Cat¨®licos.

El cosmopolitismo de estos m¨²sicos les puede llevar a inventar identidades fantasiosas. Es el caso de Gecko Turner, que se define como "afrome?o": no hay mucho de extreme?o en sus discos, aunque ¨¦l reivindique sus ra¨ªces "en la cuenca del Guadiana". Gecko aclara que se form¨® con las m¨²sicas afroestadounidenses; el contacto con instrumentistas brasile?os y cubanos de Madrid le abri¨® la mente. "Pero tambi¨¦n estaban el reggae o el afrobeat, que me llegaron v¨ªa discos". Gecko reside en el pueblo de Guare?a (Badajoz) y graba para un sello diminuto de Malasa?a, Lovemonk; pero sus hallazgos son especialmente apreciados fuera de Espa?a, a juzgar por la abundancia de temas suyos y remezclas que se publican en discos colectivos de dance music.

El fen¨®meno de la world music ha sido beneficioso para muchos creadores espa?oles. Conviene recordar que se concibi¨® literalmente como una etiqueta para lograr que se abriera un hueco en las tiendas brit¨¢nicas a los discos llegados de fuera del mundo anglosaj¨®n. Un genuino caj¨®n de sastre, con el matiz de que se alejaba de lo meramente antropol¨®gico para potenciar m¨²sicas vivas y populares.

Una jugada de mercadotecnia puede ayudar a que se materialicen m¨²sicas so?adas o relegadas a la marginalidad. El auge de la world music puede explicar que Carmen Par¨ªs, jotera irreverente, debutara en Warner. O la misma existencia del grupo Chambao, surgido del encuentro entre j¨®venes malague?os y un m¨²sico holand¨¦s, Henrik Takkenberg, que intuy¨® una visi¨®n digital del flamenquito: "Descubr¨ª la buena onda, el karma que daban la guitarra flamenca y el cante andaluz".

En esa jugada estaban muchos instrumentistas de nuestro pa¨ªs formados en la m¨²sica tradicional, pero hambrientos de exploraciones. Los m¨¢s visibles han resultado ser los gaiteros, capaces incluso de vender al gran p¨²blico un sonido tan fiero: el asturiano Jos¨¦ ?ngel Hevia estuvo en lo alto de las listas espa?olas a finales del siglo XX con su gaita Midi. El responsable de difundir la variedad gallega del instrumento ha sido Carlos N¨²?ez, que conect¨® felizmente con los irlandeses Chieftains. Por la brecha se han colado Xos¨¦ Manuel Boudi?o o las gaiteras Cristina Pato y Susana Seivane.

Galicia, tierra de emigrantes, export¨® la gaita a las Am¨¦ricas. N¨²?ez recuerda como una epifan¨ªa el encontrarse en La Habana con quien era entonces el gaitero m¨¢s anciano del mundo, un centenario llamado Clemente Bra?as, obligado a reparar su instrumento con material de desecho. Milladoiro, Berrog¨¹eto, Luar Na Lubre y otros grupos gallegos han combinado su querencia por el terru?o con una discreta voluntad internacionalista.

Las formas musicales de la gaita est¨¢n enlazadas con el repertorio ancestral de la trikitixa, el acorde¨®n diat¨®nico vasco. Los "fuelles del diablo" han resultado prodigiosamente maleables en las manos de Kepa Junkera. Toda una haza?a el transformar un instrumento propio de bodas, fiestas y romer¨ªas en veh¨ªculo para plasmar un folclore urbano sin fronteras. Mucho de cabezoner¨ªa, reconoce Kepa: "En Bilbao, nadie daba clases de trikitixa, y yo empec¨¦ a estudiarlo a los 10 a?os, escuchando casetes. Mi universidad fue un grupo de danzas, donde tocaba con el chistu, la alboka y la pandereta".

M¨¢s all¨¢ de las historias ejemplares de superaci¨®n, el dato a memorizar es la predisposici¨®n de algunos m¨²sicos j¨®venes hacia los instrumentos aut¨®ctonos, su empe?o en trasladarlos hacia el presente. Eso ha ocurrido con el timple, peque?a guitarra canaria de cuatro cuerdas que ha dado saltos de gigante en las manos de Jos¨¦ Antonio Ramos o Benito Cabrera. A¨²n m¨¢s atrevida es la apuesta de Germ¨¢n D¨ªaz, vallisoletano como Eliseo Parra. Germ¨¢n rescata la zanfona medieval, a veces con visi¨®n jazz¨ªstica. En su periplo, el sobrino de Joaqu¨ªn D¨ªaz ha comprobado que la zanfona ofrece lo mismo que todas estas m¨²sicas mestizas: "Enlaces, profundidad, potencia, libertad, placer, ritmo, danza y trance".

El Pa¨ªs Semanal presenta este domingo una gran fiesta con m¨²sicos espa?oles que conquistan el mundo.V¨ªdeo: BEATRIZ S?NCHEZ / PAULA CASADO

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top