Mentes el¨¢sticas para el futuro
Zapatos que no paran o despertadores con pelo son algunas de las ¨²ltimas propuestas del MOMA
Cuando la ciencia y el dise?o se al¨ªan con vistas al futuro, los resultados pueden ser inquietantemente bellos, pero tambi¨¦n provocativos y sobrecogedores. ?sa es la idea que subyace detr¨¢s de una atrevida muestra que se inaugur¨® ayer en el Museum of Modern Art, de Nueva York, bajo el t¨ªtulo Design and the elastic mind (El dise?o y la mente el¨¢stica). No s¨®lo se trata de una recopilaci¨®n de sorprendentes objetos procedentes de estudios de dise?o o laboratorios de todo el mundo y que alg¨²n d¨ªa no muy lejano se introducir¨¢n en nuestras vidas. Tambi¨¦n ofrece una amplia serie de conceptos que invitan a considerar las limitaciones, aspiraciones y h¨¢bitos del hombre corriente con vistas a mejorar su existencia o simplemente, a crear un debate en torno a nuestras decisiones futuras.
?Para qu¨¦ sirve un espermatozoide en cuyo ADN se ha implantado informaci¨®n tipogr¨¢fica? Oded Ezer, el creador del llamado Typosperma, concebido gracias a la nanotecnolog¨ªa (el arte de manipular materiales a escalas moleculares o at¨®micas) simplemente aspiraba a crear un nuevo tipo de criatura transg¨¦nica, mitad letra mitad espermatozoide humano. El resultado es est¨¦ticamente espectacular, pero la simple posibilidad de su existencia genera preguntas sobre c¨®mo el llamado nanodise?o ser¨¢ capaz de crear organismos imposibles que, sin embargo, ya hoy empiezan a ser utilizados en la medicina y prometen ser la llave que abrir¨¢ la puerta a la curaci¨®n de muchas enfermedades.
Pero ya no basta con adaptarse a los cambios tecnol¨®gicos: ¨¦stos se producen a tal velocidad que a la adaptabilidad hay que a?adirle la aceleraci¨®n. De ah¨ª la necesidad de una mente el¨¢stica dispuesta a absorber las transformaciones en el espacio, el tiempo, la materia y el propio individualismo. "Es ah¨ª donde entra en juego el dise?ador, que aqu¨ª se presenta no ya como alguien que nos provee de cosas ¨²tiles si no que, a trav¨¦s del uso de los avances cient¨ªficos y tecnol¨®gicos, interpreta esta extraordinariamente din¨¢mica realidad", explica Paola Antonelli, comisaria de la muestra.
El nanodise?o es s¨®lo uno de los fascinantes cap¨ªtulos de esta exposici¨®n en la que el dise?o org¨¢nico tiene otra parte esencial, proponiendo ideas como la del estudio The Tissue Culture and Art Project, creadores del prototipo Victimless leather (Cuero sin v¨ªctima). Se trata de una chaqueta viva en miniatura, concebida in vitro de materiales biodegradables con la que Oron Catts e Ionat Zurr llaman la atenci¨®n sobre los h¨¢bitos consumistas. "Si las cosas que nos rodean cada d¨ªa estuvieran vivas ser¨ªamos m¨¢s responsables con nuestro entorno y reducir¨ªamos nuestros niveles de consumismo".
En el ¨¢mbito de los aparatos puramente pr¨¢cticos pero con conciencia hay desde elementos como el O Oxygen generator que activa la producci¨®n de ox¨ªgeno de unos organismos inmersos en agua llamados Spirulina platensis -y que ahora utiliza la NASA para mejorar la calidad del aire de sus astronautas en el espacio-. Tambi¨¦n hay zapatillas como las dise?adas por la espa?ola Emili Padr¨®s. Sus Non stop shoes (zapatos que no paran), acumulan energ¨ªa al caminar y despu¨¦s pueden utilizarse para recargar aparatos electr¨®nicos.
La iron¨ªa no falla y de ah¨ª que haya otro cap¨ªtulo que, bajo el t¨ªtulo Dise?o para el debate, haga propuestas tan sarc¨¢sticas como el iPod en forma de crucifijo titulado Ibelieve (Yo creo), de Scott Wilson, o los absurdos objetos de Noam Toran bajo el nombre Accesorios para un hombre solo, que incluyen un despertador con pelo que al sonar se restriega sobre la cara para que el hombre solo tenga la sensaci¨®n de amanecer acompa?ado o una m¨¢quina que se fuma un cigarrillo como si fuera una mujer despu¨¦s del coito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.