Brufau cree que Gas Natural "va a estar en alguna movida"
Repsol espera triplicar el beneficio neto en el a?o 2012
El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, ayer no comi¨®. Dedic¨® ¨ªntegras las dos horas de un almuerzo celebrado en la Bolsa de Madrid a detallar a los medios de comunicaci¨®n 66 transparencias con el nuevo plan estrat¨¦gico de la compa?¨ªa para el periodo 2008-2012. Objetivo: triplicar los beneficios, que en 2007 ascendieron a 3.188 millones, un 2% m¨¢s que en 2006.
De paso, Brufau tore¨® con estilo las cuestiones relacionadas con la agitaci¨®n que vive el sector energ¨¦tico. En este punto, una frase destac¨® sobre el resto. "Gas Natural [controlada por la propia Repsol en un 31% y por La Caixa], no s¨¦ si hoy, ma?ana o dentro de seis meses, va a estar en alguna movida, como consolidada o como consolidadora". Y Repsol, que "hoy por hoy no est¨¢ en esta fotograf¨ªa [de posibles movimientos empresariales] apoyar¨¢ a la empresa que preside Salvador Gabarr¨®, de la que seguir¨¢ siendo accionista, ahora o en cinco a?os".
Lanzado el mensaje, que se puede traducir por un "estamos a la expectativa, pero no somos protagonistas", Brufau se lanz¨® en tromba a transmitir una idea: Repsol YPF ha superado el trago del a?o 2006, cuando se vio obligada a revisar y reducir sus estimaciones de reservas en un 25% y tiene un futuro despejado por delante. Tras comunicar los resultados del a?o 2007, ejercicio en el que la compa?¨ªa logr¨® unos beneficios netos de 3.188 millones pese al impacto negativo (443 millones de euros) del tipo de cambio del d¨®lar frente al euro, Brufau entr¨® en materia. Lo fundamental, un plan estrat¨¦gico -elaborado sobre bases muy conservadoras- que contempla una inversi¨®n de 32.800 millones entre 2008-2012.
Del total de inversiones, el 65% se destinar¨¢n a proyectos de sus ¨¢reas de negocio b¨¢sicas (core business), con los que espera casi triplicar su beneficio neto. La estrategia de Repsol contempla tres grandes ¨¢reas: los negocios que forman el n¨²cleo de la actividad de la petrolera (exploraci¨®n y producci¨®n, gas natural licuado [LNG] y refino y marketing), su filial argentina YPF, que pasa a ser considerada "una participada estrat¨¦gica controlada" y Gas Natural, considerada "participada estrat¨¦gica con gesti¨®n aut¨®noma".
Con el objetivo de aumentar la presencia en pa¨ªses de la OCDE y reducir su exposici¨®n en Am¨¦rica Latina, la inversi¨®n de 32.800 millones se dividir¨¢ as¨ª: 21.300 millones al n¨²cleo del negocio (core business); 7.800 millones a YPF y 3.700 millones a Gas Natural. Una decena de proyectos concentrar¨¢n el 60% de la inversi¨®n y de ellos, tres (refiner¨ªa de Cartagena, refiner¨ªa de Muskiz y petroqu¨ªmica de Sines, en Portugal) estar¨¢n en la pen¨ªnsula Ib¨¦rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.