El acuerdo Solbes-Castells reducir¨¢ hasta un punto el d¨¦ficit fiscal
El cumplimiento del Estatuto aporta una inversi¨®n extra de 2.000 millones
El acuerdo entre Solbes y Castells, sellado el pasado oto?o para dar cumplimiento al Estatuto y que este a?o representar¨¢ una inversi¨®n de 4.500 milllones de euros, permitir¨¢ reducir entre 1.500 y 2.000 millones de euros el d¨¦ficit fiscal de Catalu?a; esto es, entre medio punto y un punto porcentual del producto interior bruto (PIB) catal¨¢n, que las estimaciones sit¨²an entre el 7% y el 9%.
El d¨¦ficit fiscal, que es la diferencia entre lo que los catalanes aportan al Estado en forma de impuestos y lo que reciben de ¨¦ste a trav¨¦s de los servicios p¨²blicos, "no depende s¨®lo de la financiaci¨®n auton¨®mica", como proclaman CiU y ERC, sino "tambi¨¦n de la distribuci¨®n territorial del gasto que lleva a cabo directamente el Gobierno", ha declarado el consejero de Econom¨ªa, Antoni Castells.
Los c¨¢lculos est¨¢n hechos por los t¨¦cnicos del departamento a partir de la serie hist¨®rica de inversi¨®n en infraestructuras que ha llevadado a cabo el Gobierno en Catalu?a desde 1991: una media de 2.500 millones de euros, en torno al 11% de la realizada en el conjunto de Espa?a, muy por debajo del peso de la econom¨ªa catalana en el conjunto de Espa?a.
El pacto para desarrollar la disposici¨®n adicional tercera del Estatuto, seg¨²n la cual el Gobierno debe garantizar a Catalu?a inversiones de acuerdo con el peso de la comunidad en la econom¨ªa espa?ola -hoy es del 18,72%-, asegura 4.500 millones de euros en 2008. La diferencia entre este montante y los 2.500 que supuestamente hubiera invertido el Gobierno sin el mandato del Estatuto es lo que permitir¨¢ reducir el d¨¦ficit fiscal de Catalu?a.
Fin de la "subasta"
El consejero Castells aboga por que se termine la "subasta sobre cu¨¢nto se tiene que rebajar el d¨¦ficit fiscal", en alusi¨®n a CiU y ERC, que quieren que se reduzca 2,5 puntos y hasta el 4%, respectivamente, y ponen las balanzas fiscales como punto de partida en las negociaciones del nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica. "La nueva financiaci¨®n no puede ser el resultado de una subasta", seg¨²n Castells.
Para el consejero, que es catedr¨¢tico de Hacienda P¨²blica de la UB, las balanzas fiscales no tienen una relaci¨®n directa con la financiaci¨®n auton¨®mica, tal como opinan el ministro Solbes y la mayor¨ªa de los expertos (ve¨¢se EL PA?S del 28 de febrero).
"Transparencia e informaci¨®n, todas. Es imprescindible que se conozca la balanza fiscal de Catalu?a con el resto de Espa?a para que quede claro el esfuerzo de solidaridad de los catalanes y evitar las acusaciones con las que algunos se han dedicado a alimentar un clima anticatal¨¢n", afirma Castells. Pero la base de la negociaci¨®n de la financiaci¨®n "no puede ser simplemente la balanza fiscal", puntualiza el consejero, y a?ade que "la mejora del sistema debe permitir la reducci¨®n del d¨¦ficit fiscal".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.