La Xunta se opone a tres minicentrales que tramita el Gobierno en Lugo
Las instalaciones se proyectan en el r¨ªo Loio de Paradela, con especies amenazadas
![Sonia Vizoso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fc07e3d08-8e8a-499e-824e-e62eba2e6ba1.png?auth=d33bb39b63dbf55bb406e9a53fe3fbce1ad155887b48038f8916443ea7670de6&width=100&height=100&smart=true)
Tres empresas pretenden instalar otras tantas minicentrales hidr¨¢ulicas en el r¨ªo Loio, a su paso por el ayuntamiento de Paradela (Lugo), un cauce de 20 kil¨®metros de longitud que tiene sus riberas salpicadas de molinos tradicionales, ruinas del monasterio de Riba de Loio y restos de un poblado castrexo en Castro de Cort¨¦s. En sus aguas habitan 22 especies amenazadas y en su entorno se levantan bosques protegidos por la legislaci¨®n europea que ser¨ªan atravesados por las m¨¢quinas. La autorizaci¨®n de las explotaciones depende del Ministerio de Medio Ambiente, pero el Gobierno gallego ya ha enviado un informe a Madrid en el que declara su oposici¨®n a que se concedan los permisos. La Xunta alerta de que la actuaci¨®n provocar¨ªa "impactos ambientales irreversibles".
La Conseller¨ªa de Medio Ambiente alerta al ministerio en su resoluci¨®n que los caudales propuestos por las empresas son "insuficientes para el mantenimiento del ecosistema fluvial". Seg¨²n el informe de la Subdirecci¨®n Xeral de Espacios Naturais e Biodiversidade, las minicentrales pondr¨ªan en peligro un ecosistema en el que habita el mejill¨®n de r¨ªo aut¨®ctono, tambi¨¦n denominada madreperla de r¨ªo, una especie que se encuentra en peligro de extinci¨®n. La asociaci¨®n ecologista Adega asegura que las instalaciones afectar¨ªan a 22 variedades de animales protegidas por distintas directivas europeas.
Los t¨¦cnicos de la conseller¨ªa consideran que la l¨¢mina de agua que quedar¨ªa con las minicentrales en funcionamiento no tendr¨ªa "un espesor m¨ªnimo y adecuado" y provocar¨ªa un estrechamiento del r¨ªo Loio. El informe de la Xunta critica adem¨¢s que las compa?¨ªas no han tenido en cuenta el efecto que los aprovechamientos hidr¨¢ulicos tendr¨ªan en las poblaciones de moluscos de agua dulce, como la madreperla de r¨ªo. Esta especie, subraya el colectivo ecologista Adega, es una especie en peligro de extinci¨®n en Galicia que fue incluida por la Conseller¨ªa de Medio Ambiente como una de las 25 especies prioritarias en sus planes de conservaci¨®n, recogidas en el Cat¨¢logo Galego de Especies Ameazadas.
El informe de la Conseller¨ªa de Medio Ambiente hace hincapi¨¦ en los destrozos que la construcci¨®n de las minicentrales provocar¨ªa en las riberas del Loio. Las pistas que se abrir¨ªan en la zona y la tuber¨ªa de presi¨®n que se tendr¨ªa que instalar discurrir¨ªa por laderas con fuerte pendiente atravesando "afloramientos rocosos y masas boscosas" de roble, un h¨¢bitat protegido por la legislaci¨®n europea. "Los trabajos en las laderas de fuerte pendiente pueden dar origen a deslizamientos y desplomes durante la apertura de la traza de la tuber¨ªa de dif¨ªcil control y soluci¨®n posterior, como ya se ha podido comprobar en otros aprovechamientos similares proyectados o ya construidos", advierten los t¨¦cnicos de Medio Ambiente.
Las solicitudes para instalar estos aprovechamientos hidroel¨¦ctricos en el ayuntamiento de Paradela (Lugo) fueron presentadas en 2006 por las empresas Iniciativas Energ¨¦ticas Combinadas, Enernova e Hidroel¨¦ctrica A Carisa ante la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Norte, el organismo del ministerio del que depende el r¨ªo Loio. El informe de la Xunta y el de la asociaci¨®n ecologista Adega, dos de los organismos y entidades consultados por la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica, ya est¨¢n en manos de las empresas.
Estas firmas deber¨¢n presentar, antes del 20 de marzo, un estudio de impacto ambiental en el que intentar¨¢n salvar los reparos puestos por los t¨¦cnicos. En cualquier caso, la ¨²ltima palabra para que los proyectos salgan adelante la tendr¨¢ el ministerio. Fuentes de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Norte se?alan que los tr¨¢mites previos a esta decisi¨®n son "largos" y se prolongar¨¢n a¨²n durante varios meses.
El impacto del 9-M
Las elecciones generales del 9 de marzo tendr¨¢n un fuerte impacto ambiental. Varios proyectos de importantes repercusiones en Galicia est¨¢n pendientes del visto bueno del Ministerio de Medio Ambiente y del partido que tras las votaciones ocupe sus despachos. Adem¨¢s de las tres minicentrales del r¨ªo Loio a las que se opone la Xunta, este departamento ministerial est¨¢ tramitando dos solicitudes para horadar los ca?ones del Sil con centrales hidr¨¢ulicas y tiene reservados 25 millones de euros para comprar parajes naturales que est¨¦n amenazados por el urbanismo salvaje.
El nuevo equipo que tome las riendas del ministerio se encontrar¨¢ sobre la mesa dos solicitudes de Iberdrola para construir centrales en las entra?as de los ca?ones del Sil. En parajes protegidos de Parada do Sil (Lugo) y Nogueira de Ramu¨ªn (Ourense), la compa?¨ªa pretende horadar t¨²neles en el cauce, levantar torretas, excavar una balsa de 47 hect¨¢reas y abrir viales.
Sobre el primero de estos millonarios proyectos, todas las administraciones y colectivos consultados por el ministerio, incluida la Conseller¨ªa de Medio Ambiente, han alertado del brutal impacto que provocar¨ªa y es previsible que ocurra lo propio en el segundo caso. Su opini¨®n, con todo, no es vinculante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sonia Vizoso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fc07e3d08-8e8a-499e-824e-e62eba2e6ba1.png?auth=d33bb39b63dbf55bb406e9a53fe3fbce1ad155887b48038f8916443ea7670de6&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Galicia
- Parques nacionales
- Xunta Galicia
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Provincia Lugo
- Reservas naturales
- Espacios naturales
- Parlamento
- Galicia
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente