Ondarroa se queda sin campa?a
Ning¨²n partido ha celebrado actos y s¨®lo se ven carteles pidiendo la abstenci¨®n
En Ondarroa nada indica que el pr¨®ximo domingo sus cerca de 7.700 vecinos con derecho a voto est¨¦n citados para acudir a las urnas. En sus calles, no hay carteles de Zapatero o Rajoy, pero tampoco de los candidatos y siglas del PNV, EA o Ezker Batua. Tampoco ha habido m¨ªtines en estos once d¨ªas de campa?a: s¨®lo la izquierda abertzale, que no se puede presentar a los comicios, organiz¨® un acto p¨²blico el domingo.
El PNV, con su presidente, I?igo Urkullu, a la cabeza realiz¨® un paseo la v¨ªspera del comienzo de la campa?a, pero en un d¨ªa laborable y fuera del casco urbano, para presentar el futuro proyecto de un paseo mar¨ªtimo junto a la playa.
"No sabr¨ªa decir por qu¨¦ no ha habido actos. No lo ha hecho nadie", dice, encogi¨¦ndose de hombros, el presidente de la gestora municipal, el peneuvista F¨¦lix Aranbarri. Sin duda, detr¨¢s est¨¢ la peculiar situaci¨®n de este municipio de 9.200 habitantes, el mayor de Euskadi que no pudo constituirse tras las elecciones municipales de mayo por la presi¨®n de los radicales: ninguno de los 12 electos del PNV, EA y Ezker Batua se present¨® y s¨®lo acudi¨® el del PP. Al final, tuvo que formarse una gestora con m¨¢s de un mes de retraso.
I?aki Garc¨ªa, de EB, uno de los 12 electos que renunci¨®, reconoce que ninguno de los partidos est¨¢ motivado "por la situaci¨®n especial de Ondarroa". Admite que ha estado tentado de colocar algunos carteles de sus candidatos, "pero, ?para qu¨¦?"
Oier Otxoantesana, uno de los miembros de la anulada lista de ANV a las municipales, atribuye la falta de carteles o actos de los otros partidos al "estado de excepci¨®n". "No pueden taparlo. Por eso, no han hecho una campa?a normal". Otxoantesana opina que lo que ocurre estos d¨ªas en el municipio avala su empe?o en reclamar la alcald¨ªa y prev¨¦ que el domingo la abstenci¨®n "duplicar¨¢ los votos nulos [que se registraron en las municipales y que se atribuye ANV]". Hace cuatro a?os, la abstenci¨®n se elev¨® al 28,09%.
Las llamadas a la abstenci¨®n son el ¨²nico indicativo de que hay elecciones, aunque un extranjero ni siquiera se percatar¨ªa: no hay ni fecha de referencia ni, por supuesto, ninguna sigla que firme las pancartas. S¨®lo el lema Euskal Herriak independentzia. Abstenzioa ("La independencia de Euskal Herria. Abstenci¨®n"). No son muchas, pero se hallan estrat¨¦gicamente repartidas. En la sede del Banco Guipuzcoano, en la calle principal, el cliente se topa con dos pegatinas instando a abstenerse.
German L¨®pez, del PP, 13 a?os como edil, admite que ni su partido ni ¨¦l se acercar¨¢n al municipio. Se comunica con sus votantes "a trav¨¦s de las nuevas tecnolog¨ªas" por las "condiciones muy adversas" que sufre. Espera pasar de los 190 votos logrados en mayo hasta los 250.
La gestora considera que hay menos tensi¨®n
F¨¦lix Aranbarri se complic¨® su pl¨¢cida vida de jubilado el pasado julio cuando accedi¨® a presidir la gestora municipal. Desde entonces ha visto c¨®mo le insultaban por la calle, amenazaban a su familia y le llegaban a quemar su veh¨ªculo particular en octubre. Aquel ataque supuso que le pusieran escolta y admite que ha servido para que cesen las coacciones contra su persona. Eso s¨ª, no tiene ning¨²n contacto con los miembros o simpatizantes de ANV.
El Ayuntamiento habilit¨® un escenario junto a la plaza principal para actos de la campa?a, que s¨®lo ha sido utilizado por los radicales. "No nos pidieron permiso. Lo comunicaron, como hacen con las manifestaciones que celebran todos los viernes", apostilla. Seguramente porque no hay campa?a reconoce que hay tranquilidad en el municipio. "Vamos a tocar madera, porque este pueblo es imprevisible", agrega, con todo.
Aranbarri, peneuvista y primer alcalde de la democracia en Ondarroa, cree que la situaci¨®n se ha normalizado en estos ¨²ltimos meses, sobre todo porque los plenos ya se celebran fuera del municipio. El primero en Ondarroa fue reventado por los radicales y el segundo se celebr¨® en la cercana Markina, pero la situaci¨®n era at¨ªpica: los miembros de la gestora ten¨ªan que acudir a la comisar¨ªa de la Ertzaintza y luego ir escoltados al consistorio. Ahora los plenos se desarrollan en el Palacio de la Diputaci¨®n en Bilbao. "Cada uno andamos por nuestro lado y por eso hay menos problemas", se?ala.
I?aki Garc¨ªa, de EB, apunta que el malestar "es latente" y considera que la creaci¨®n de la gestora increment¨® la tensi¨®n. "Ten¨ªan que haber convocado nuevas elecciones y que ANV presentase una lista que eludiera la ley de Partidos, que es la culpable de que Ondarroa est¨¦ en una situaci¨®n at¨ªpica".
Para Oier Otxoantesana, de ANV, los vecinos est¨¢n "hartos de esta situaci¨®n". Ante la "falta de democracia", la ¨²nica opci¨®n para los ondarreses "es la abstenci¨®n". El popular Germ¨¢n L¨®pez censura con dureza que los plenos no se celebren en el municipio y apunta que los ¨²nicos beneficiados son "los ilegales, que juegan c¨®modamente".
Arambarri inicide que se trabaja en iniciativas para normalizar la convivencia, pero reconoce que "cuatro a?os son pocos". "Yo estaba en el Ayuntamiento con los padres de ¨¦stos [los miembros de ANV] y despu¨¦s de los plenos nos ¨ªbamos de potes. A pesar de las diferencias, en ellos no hab¨ªa odio. En ¨¦stos, s¨ª".
Los resultados en la localidad
- Generales 2004: El PNV gan¨® con claridad en Ondarroa en las elecciones generales de hace cuatro a?os. Obtuvo 2.262 votos (el 59,37%), a enorme distancia del segundo partido, EA, que logr¨® 435 (el 11,42%).
- Municipales 2007: La ¨²ltima vez que los ondarreses acudieron a las urnas fue en las municipales del a?o pasado. El PNV logr¨® 1.720 votos (65,2%), mientras que ANV defendi¨® su lista anulada. Hubo 2.195 votos nulos (45,42%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.